toma de posesión

El presidente del PP del Consell de Menorca advierte que el discurso del miedo puede generar vandalismo

consell menorca
El nuevo presidente del Consell de Menorca, Dolfo Vilafranca (PP). tras su toma de posesión.
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor OKDIARIO en Baleares, información local de Palma, social y política en general. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

El nuevo presidente del PP del Consell de Menorca, Dolfo Vilafranca, ha advertido esta mañana en su investidura de que el discurso del miedo puede generar vandalismo y ha lamentado que «algunas formaciones apelen a la democracia cuando les interesa y la menosprecien cuando los ciudadanos les retiran su apoyo».

Por ello, ha pedido «prudencia a quienes hacen bandera de los discursos del miedo que pueden generar actos vandálicos, que sí son antidemocráticos, como los que ya ha sufrido el PP en Menorca», cuya sede amaneció el pasado 10 de junio con toda clase de pintadas vandálicas.

Vilafranca ha tomado posesión del cargo con el apoyo de su partido y de Vox, formación con la que formará un gobierno de coalición, al igual que sucederá en el Consell de Menorca.

En las pasadas elecciones insulares del 28 de mayo el PP logró seis consellers y se quedó a uno de una mayoría absoluta que ha alcanzado tras pactar con Vox, formación que por primera vez tendrá representación en la primera institución menorquina.

En su discurso, Vilafranca ha reivindicado el acuerdo alcanzado para que Menorca tenga un gobierno «nacido, negociado y firmado en la isla», dejando claro que «el Consell de Menorca no ha sido moneda de cambio» para que la presidenta del Govern, Marga Prohens, pueda tener un gobierno en solitario en Baleares sin Vox, que sí estará, sin embargo, en los consells insulares de Mallorca y de Menorca.

«No se nos ha impuesto nada porque nuestra voluntad siempre fue la de llegar acuerdos con la otra fuerza política que quería cambio. Por tanto, este ha sido un acuerdo desde la libertad, nacido, negociado y firmado en Menorca», ha enfatizado Vilafranca.

El nuevo presidente insular se ha comprometido a que «no habrá ningún retroceso con el nuevo gobierno insular de Menorca». A su vez, se ha comprometido a «gobernar para todos, poniendo por delante cuestiones técnicas a ideológicas».

«No habrá así», ha incidido, «ciudadanos de primera y de segunda, sino personas para las que se trabajará con el objetivo de que tengan una vida libre, plena y digna». Por esto, ha tendido la mano al resto de fuerzas políticas con representación en el Consell, como primera muestra de un gobierno insular que aspira a «ser abierto, dialogante y próximo».

Tras el discurso de Dolfo Vilafranca, la portavoz de Vox en el Consell, Maite de Medrano de Olives, ha agradecido al popular que haya reconocido el valor «imprescindible» los votos de Vox para conseguir «el cambio político y estable» demandando por los menorquines el pasado 28 de mayo.

«A partir de este momento, en que asumimos un nuevo y apasionante compromiso, trabajaremos duro para responder a la confianza de los menorquines, buscando la máxima eficacia y eficiencia, la protección del patrimonio y las tradiciones y garantizando la libertad y la verdadera igualdad». «Otra Menorca es posible», ha confiado Maite de Medrano de Olives, tras ocho años «de parálisis, delirio ideológico y, a veces, pancatalanismo».

Desde la oposición, el portavoz de los independentistas de Més per Menorca en el Consell, Josep Juaneda, y la portavoz adjunta del PSOE Menorca, Bàrbara Torrent, han criticado la «falta de concreción» del programa del nuevo gobierno insular y han coincidido ademán en que este les encontrará delante si se dan «pasos atrás» en derechos conseguidos.

Así, Juaneda ha expresado su temor a que el acuerdo programático de PP y Vox para el Consell «sea una pantalla para ocultar al resto de fuerzas compromisos ocultos» y que «haya un peligro real de políticas que signifiquen un retroceso».

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias