IV ANIVERSARIO OKBALEARES

Juan Antonio Amengual: «Es fundamental conseguir buena sintonía entre turistas y los residentes»

Marcial Rodríguez: "No se puede hablar de convivencia si no se ataca la oferta ilegal que tanta distorsión genera"

Damián Muiño: "El turista de ahora se esfuerza más en conocer la cultura del destino y en el consumo local"

Ver vídeo
Pedro Serra

En la segunda mesa redonda del IV Aniversario de OKBALEARES, La gestión del turismo en Baleares: Estrategias para un turismo responsable, moderada por el jefe de economía de OKDIARIO, Jose de la Morena, ha habido unanimidad total por parte de los participantes para que Mallorca y las Islas Baleares luchen por conseguir un modelo turístico sostenible que garantice la buena convivencia entre visitantes y residentes.

En su primer turno de palabra, Marcial Rodríguez (PP), conseller de Turismo del Consell de Mallorca, ha asegurado que el primer paso para que la isla sea ejemplo de turismo responsable es eliminar con la oferta turística ilegal. «El primer paso es actuar contra ese intrusismo. No se puede hablar de convivencia si no se ataca la oferta ilegal, que genera una distorsión total en el mercado», ha asegurado.

Y es que hasta el 40% de las viviendas turísticas de Mallorca que se anuncian en plataformas comercializadoras son ilegales. Es decir, cuatro de cada diez pisos turísticos que se publicitan en estos portales no están registrados ni cuentan con número de licencia en los registros oficiales de la institución insular.

«En estos primeros dos años nos hemos dedicado a desarrollar esta misión, la de erradicar la oferta ilegal. Hemos cambiado de filosofía para así convertirnos en un atractivo para el turista responsable. Es fundamental impulsar la convivencia social entre turistas y residentes porque la población no va a parar de aumentar», ha manifestado el conseller insular.

En esta misma línea ha ido el alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual (PP), que ha puesto en valor la industria del turismo y ha remarcado la senda que ha tomado el municipio a la hora de apostar por un modelo turístico sostenible. «Sólo el Ayuntamiento de Calvià invierte 60 millones de euros en este sentido», ha afirmado el primer edil.

«En Calvià lo que pretendemos es sacar pecho del liderazgo que tiene Calvià con el sector turístico. Nos sentimos orgullosos de pertenecer a un sector tan importante. Toda la gente del municipio está vinculada a esta industria de una manera u otra», ha explicado Amengual.

El alcalde de Calvià ha manifestado que otra de las metas es «conseguir y mimar la buena convivencia entre el turista y el residente. Tiene que haber buena sintonía, que el residente mallorquín interprete que el turista es bienvenido, que es un amigo».

Y es que, en relación a esto último, Amengual ha considerado que en los últimos años ha habido una «inacción política» por parte de la izquierda que «ha permitido que se haya generado un sentimiento de masificación y turismofobia».

Ahora, el plan es «alargar la temporada turística porque eso genera empleo y bienestar económico» a través de potenciar la cultura o los deportes. «Hemos marcado esta senda de manera muy clara y por eso nos van a reelegir en las próximas elecciones».

Por su parte, el Portfolio Management & JVs VP de Meliá, Damián Muiño, ha indicado que Calvià es «un ejemplo dentro de España y del mundo» ya que sus infraestructuras han mejorado y se ha «reposicionado la oferta hotelera y la oferta complementaria, que es de mayor calidad».

Muiño ha destacado que las famosas campañas publicitarias internacionales desprestigiando algunos destinos de Mallorca han «desaparecido» junto con aquel ocio con «peor nombre». Una circunstancia «ayuda a mejorar la experiencia del cliente, que busca experiencia única y que le marque», ha afirmado.

El hotelero también ha arremetido contra la oferta ilegal, que «crea economía sumergida» y ha asegurado que el cliente actual que se aloja en establecimientos hoteleros «se esfuerza más en conocer la cultura del destino y en el consumo local».

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias