Aumentan los límites de renta para optar al cheque-bebé en la declaración del IRPF en Baleares
Mejoras fiscales para los que debuten como empresarios autónomos
Contraprestación a quienes cedan viviendas al Govern para el 'Alquiler Seguro'


Más de 100.000 contribuyentes de Baleares se ahorrarán 43,6 millones de euros en la presente declaración de la renta, lo que supone una mejora del 156,7 % respecto de 2022. «La campaña de la renta 2024 que se inició el pasado 2 de abril en las Illes Balears es la que tendrá más deducciones, más contribuyentes que se pueden beneficiar porque cumplen los niveles de renta exigidos y más impacto fiscal», ha subrayado el vicepresidente del Govern, Antoni Costa, durante la presentación de la campaña de Renta Ágil. Entre las novedades, el aumento de la renta para optar al cheque-bebé.
La Agencia Tributaria de las Illes Balears (ATIB) abrirá el próximo lunes el periodo de solicitudes de cita previa del servicio Renta Ágil para ayudar a hacer la declaración del IRPF de 2024, el ejercicio con más deducciones autonómicas, más ahorro y más contribuyentes beneficiados que nunca.
A través de un servicio de cita previa, a partir del próximo lunes y hasta el 27 de junio, se pueden hacer las solicitudes —por teléfono al 971 76 76 76 y por internet en la web www.atib.es— para concertar entrevistas presenciales con la ATIB en 16 puntos de atención que dan cobertura de manera complementaria al servicio que ofrece la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) a sus oficinas.
En total, habrá 25 deducciones autonómicas para aplicarse en la declaración del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF), seis de ellas —el 24 %— mejoradas o de nueva creación. Con el aumento en muchos de los casos de los niveles de renta exigidos, ocho de cada 10 contribuyentes podrían beneficiarse.
Esta campaña de la Renta presenta cinco nuevas deducciones. Por un lado, se introduce una deducción por gastos derivados de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), para cubrir el 100 % de los gastos hasta un máximo de 3.500 €. Esta deducción es compatible con la nueva deducción por gastos relativos a personas mayores de 65 años o personas con discapacidad, que llega a los 660 euros, para cubrir los gastos por estancias en residencias o centros de día; servicios de custodia, de comedor y actividades en el centro de día; o la contratación laboral de una persona para cuidarla. Con la Ley de simplificación esta deducción se ha mejorado para que se la puedan aplicar íntegramente todos los contribuyentes respecto de ascendientes comunes.
Esta misma ley también mejora la nueva deducción por ocupar puestos de trabajo de difícil y muy difícil cobertura en las Illes Balears -creada en la Ley de Presupuestos de 2024-, del 40 % de los gastos para adquirir, construir o alquilar una vivienda en las Illes Balears, o por el transporte aéreo y marítimo interinsular. El límite máximo de la deducción es de 1.000 € o 2.000 € en función del nivel de renta, y se aumenta un 30 % para los trabajadores públicos destinados a Formentera, además de reducirse en un 30 % para los destinados a Mallorca.
La gran novedad en esta deducción es que también se la podrán aplicar los efectivos de la Policía Nacional o de la Guardia Civil con destino efectivo en las Illes Balears, ante la carencia de efectivos existente, especialmente en Eivissa.
Asimismo, se aplica la deducción para el arrendador de bienes inmuebles destinados a la vivienda permanente para poder deducir el 50% de los gastos satisfechos por el contribuyente por primas de seguros de daños, de gastos de conservación y reparación, de gastos tributarios o para obtener certificados de eficiencia energética, entre otros aspectos. El límite es de 1.500 €, siempre que no se haya arrendado en los dos años anteriores a la aplicación de la deducción, y se amplía a los 1.800 € si se arrienda a la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, para que se subarriende a los beneficiarios de programas como el Alquiler Seguro.
También se puede aplicar por primera vez la ayuda al fomento a quien se dé de alta de autónomos por primera vez con una deducción de 1.000 euros en el IRPF. Para ello, se aumentan los límites de renta y, en el caso de tributación conjunta, se permite la aplicación por parte de cada miembro de la unidad familiar que generen el derecho
Finalmente, se ha mejorado la deducción por nacimiento, el conocido como cheque-bebé, ya que se aumentan los límites de renta para que se pueda aplicar, hasta los 52.800 € en tributación individual, y los 84.480 € en tributación conjunta, y, además, si se superan esos límites, se podrá aplicar el 50 % de la deducción.