El acuerdo con Vox obliga al Govern a descartar la subida de la ecotasa
Para que este acuerdo prospere, el impuesto no puede incrementarse
Quedan dos consejos de gobierno para tener aprobado su decreto de medidas


El conseller de Turismo del Govern balear, Jaume Bauzá, intenta cerrar un pacto con Vox que permita convalidar en el Parlament un acuerdo de medidas de contención turística. Con quien lo tiene más avanzado y prácticamente cerrado es con Vox. Sin embargo, para que este decreto prospere, la ecotasa no puede incrementarse. Es una condición inamovible de Vox.
En declaraciones a OKBALEARES, Bauzá ha admitido que «una vez cerrado el acuerdo con Vox, tendremos que dirigirnos de nuevo a los partidos de la oposición para explorar la subida de la ecotasa, tal como era nuestro propósito». Dar este paso, y en caso de prosperar, descartará definitivamente modificar la ecotasa esta temporada y obligará a volver a valorar para el año 2026.
Al conseller de Turismo le quedan dos consejos de gobierno de margen para tener aprobado su decreto de medidas y, salvo en lo referente a la ecotasa, ya tiene pactados los votos de Vox para otros aspectos como la supresión de la moratoria al intercambio de plazas turísticas, el aumento de las sanciones al alquiler turístico ilegal o el uso de fondos ITS (Impuesto de Turismo Sostenible) para proyectos que faciliten la contratación de trabajadores más allá de la temporada alta.
Cabe recordar que el pasado 7 de marzo, el Govern presentó sus propuestas de contención de la saturación turística, entre ellas la subida del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) en junio, julio y agosto; un nuevo impuesto a los vehículos vacacionales y la prohibición de nuevas plazas de alquiler turístico en viviendas plurifamiliares.
La propuesta presentada en aquel momento incluía un nuevo marco normativo para la contención de plazas turísticas, medidas contra la oferta turística ilegal, con el incremento de sanciones hasta los 500.000 euros; la modificación del ITS que no se pagaría en enero y febrero, y con una subida de entre el 66 y el 200 por ciento según la categoría del establecimiento durante los meses de junio, julio y agosto; así como un nuevo impuesto a vehículos vacacionales con una tarifa variable según emisiones y tiempo de circulación en las islas de 30 a 80 euros.
El grupo parlamentario de Vox se mostró abierto, desde el primer momento, a apoyar las medidas de contención turística propuestas por el Govern siempre y cuando el futuro decreto no incluya una subida de la ecotasa, y que las medidas pudieran aprobarse en su conjunto y en un mismo decreto, descartando así la posibilidad de que el incremento del impuesto turístico pudiera llevarse por otros cauces parlamentarios.