Buscando a Miguel de Cervantes
Alejandro Amenábar es un gran dibujante de cine o, lo que es lo mismo, un gran realizador de cómic. Y que se me entienda el sentido elogioso de la...
Alejandro Amenábar es un gran dibujante de cine o, lo que es lo mismo, un gran realizador de cómic. Y que se me entienda el sentido elogioso de la...
La Ley de Memoria Democrática cumple tres años desde su entrada en vigor. Su aprobación fue posible gracias a una insólita negociación por la que el PSOE aceptó formar...
El ataque vandálico contra el cuadro «Primer homenaje a Cristóbal Colón», de José Garnelo, en el Museo Naval de Madrid, ha demostrado nuevamente cómo la propaganda antiespañola que rodea...
El Congreso de los Diputados ha vuelto a ser escenario de un nuevo capítulo de la desmemoria histórica, que consiste en tratar de imponer el recuerdo de lo que...
Pedro Sánchez siempre se pilla los dedos en la hemeroteca como un ratón en la trampa con queso, que es a su vez el producto con el que intenta...
Los jurados de los Premios Nobel se encuentran inmersos estos días en un mar de zozobras, y no es para menos: el ministro Ángel Víctor Torres ha propuesto a...
Me acordé del título de la gran película de Sofía Coppola, Lost in translation, en el debate sobre el estado de la región que celebramos la pasada semana en...
Tremebunda la sobreactuación y el desquiciamiento del PSOE y sus socios, empezando por Pedro Sánchez, ante unas declaraciones del dirigente popular Miguel Tellado sobre la necesidad de «empezar a...
Hace ya cinco lustros que se retiró de las pantallas de TVE la famosa carta de ajuste, aquel gráfico con algo de psicodélico con el que comenzaban las emisiones...
Bildu, el ectoplasma de ETA, se viene dando golpes de pecho en las últimas fechas para reivindicar la «lucha antifranquista» de la banda asesina. No hace falta recordar que...
He tomado prestado para este artículo el título en español del desternillante libro Getting Even, de Woody Allen, en el que hacía una desenfadada caricatura de los tópicos del...
Esta historia comienza con un detalle arquitectónico en la madrileña calle Virgen de los Peligros, esquina con la Gran Vía. Allí, en la fachada de un local actualmente en...
Es sintomático del deterioro institucional el hecho de que el propio Congreso de los Diputados, el poder legislativo, para entendernos, despache la regulación de derechos fundamentales con el simple...
En junio de 2010, el periodista norteamericano Errol Morris, de The New York Times, publicó en su blog la historia de un atracador que en 1995 asaltó dos bancos...
Si la única preocupación de Pedro Sánchez, al decir de su fugacísimo ministro Maxim Huerta, es qué dirá de él la Historia, el curso de los acontecimientos empieza a...
El profesor Agapito Maestre me descubrió hace un año una de esas coincidencias insólitas que depararon los destinos de los españoles arrollados por la Guerra Civil, de cuyo comienzo...
Con la presencia de las más altas y distinguidas autoridades se estrenó ayer en el Teatro Principal de una de las multicapitales estatales la extraordinaria obra «La urna», dedicada...
Algún día habrá que contarles a los que vengan que la historia de la España democrática se encierra entre dos paréntesis. Cronológicamente, estos paréntesis cubren un periodo de cuarenta...
El régimen de cleptocracia que ha venido a establecer el sanchismo se va definiendo principalmente por el parasitismo partidista de las instituciones. Parasitismo partidista que nos priva a todos...
A la vista de los acontecimientos, a cualquiera podría caberle la sospecha de que el apagón general sufrido por España el pasado 28 de abril fue provocado aposta para...