La Junta de Moreno quiere agotar la legislatura y «rematar la faena»: «Andalucía hoy es estabilidad»
Sanz acusa a Sánchez de "polarizar" y relanzar a Vox, aunque "el PP sigue teniendo la confianza máxima de los andaluces"


Agotar la legislatura y «rematar la faena». Es el objetivo de la Junta de Andalucía de Juanma Moreno, que encara el último curso de su segunda legislatura. Las elecciones autonómicas, salvo que Pedro Sánchez llame a las urnas y altere el calendario, están fijadas para junio de 2026. Concretamente, un fin de semana de ese mes que esté «limpio» de romerías, como ya avanzó Moreno en su día.
Este martes, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha indicado que la fecha de los comicios es una decisión que compete exclusivamente al presidente de la Junta, y Moreno tiene la intención de agotar la legislatura salvo que se convoquen elecciones generales. En ese caso se adelantarían, porque «no se entendería» que los andaluces tuvieran que votar dos veces seguidas «en meses muy juntos», ha explicado Sanz en una entrevista en Canal Sur Televisión.
«Por lo tanto, veremos los acontecimientos, pero nuestra intención es rematar la faena, porque Andalucía es sinónimo de estabilidad hoy en España», ha recalcado el consejero, destacando que la comunidad genera confianza y seguridad para los inversores y aprobará sus presupuestos para 2026 «con normalidad».
«Trabajamos para solucionar los problemas de los andaluces. Queremos seguir garantizando que Andalucía no sólo sea la mejor tierra para vivir, sino también para invertir, y eso está creando empleo y generando una actividad económica» que está empujando a Andalucía a crecer «muy por encima de la media española», ha señalado Sanz.
Respecto a las últimas encuestas, que vaticinan una subida importante de Vox, el consejero ha sostenido que ningún sondeo discute que el PP «sigue teniendo la confianza máxima de los andaluces». En su opinión, «los mayores interesados en el ascenso de Vox son el PSOE» y Pedro Sánchez, que está centrado en una «estrategia de polarización y provocación» que busca la «división entre españoles», favoreciendo el «extremismo» político.
Frente a ese escenario, la Junta de Andalucía de Juanma Moreno apuesta «por la moderación y la serenidad en la política, así como por el diálogo, las soluciones y las reformas» que necesita la región. «Ésa es la vía andaluza: pensamos única y exclusivamente en resolver los problemas y mejorar la calidad de vida de los andaluces. Lo demás son peleas y conflictos que le interesan al señor Sánchez para provocar el ascenso de partidos más radicales como Vox», ha rematado Sanz.
Vox cree que las elecciones serán en marzo
En paralelo, el líder andaluz de Vox, Manuel Gavira, ha apuntado este martes que cree que los comicios autonómicos se celebrarán en marzo de 2026, aunque si Sánchez convoca «elecciones antes de fin de año», Moreno las hará «coincidir».
«Eso está fuera de toda duda. Y además lo ha dicho el señor Moreno Bonilla, así que tampoco estoy haciendo un ejercicio de adivinación», ha indicado. En caso contrario, las elecciones andaluzas «rondarán el mes de marzo», según sus cábalas. «Convocará elecciones a comienzos de febrero y las elecciones serán, entiendo yo, a mitad o a finales de marzo», ha manifestado en una entrevista en la Ser.
Preguntado por si será el candidato de Vox a la Junta, Gavira ha señalado que el partido aún no ha dado ese paso y que los candidatos se designan cuando se convocan las elecciones: «Hasta entonces pueden pasar muchas cosas. Candidato eres cuando te designa el Comité Ejecutivo Nacional, mientras tanto eres el portavoz de Vox en Andalucía». No obstante, ha destacado que Santiago Abascal e Ignacio Garriga (secretario general) siempre han tenido «palabras de gratitud y de apoyo» hacia él, palabras que recibe «con orgullo y con mucha responsabilidad».
Sobre las últimas encuestas publicadas, Gavira asume que «Vox está creciendo, pero es algo que no nos tiene que hacer cambiar ni desviar la forma de trabajar, ni siquiera creérnoslo. Lo que tenemos que hacer es seguir trabajando, denunciando los problemas y aportando soluciones a los problemas», ha rematado.
Temas:
- elecciones
- Junta de Andalucía