Caso Mascarillas

La juez del ‘caso Mascarillas’ de Almería pide apartarse por su «amistad íntima» con algunos investigados

La causa investiga mordidas en contratos públicos adjudicados desde la Diputación y el Ayuntamiento de Fines

La Audiencia Provincial decidirá si aparta a la juez y nombra a un nuevo instructor para continuar el caso

Almería, diputación
El presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano. (EP)
Borja Jiménez

La juez María Belén López, titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Almería, ha solicitado este martes su abstención en el conocido como caso Mascarillas, al alegar «amistad íntima» con varios de los investigados en la causa que investiga presuntas comisiones ilegales en contratos públicos adjudicados por la Diputación Provincial de Almería y el Ayuntamiento de Fines. La magistrada ha remitido su petición a la Audiencia Provincial, que será la encargada de decidir si se aparta definitivamente de la instrucción.

La solicitud de abstención se produce en un momento clave para la investigación, tras los recientes registros y detenciones practicados por orden del juez de adscripción territorial (JAT), Eduardo Martínez Gamero, quien había asumido decisiones durante la baja médica de López. Entre los detenidos se encuentran el ex presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, el ex vicepresidente segundo y ex diputado provincial Fernando Giménez, el ex alcalde de Fines Rodrigo Sánchez, su hijo y un funcionario del Área de Fomento.

Mientras la Audiencia resuelve si acepta la abstención de la juez titular, la causa queda paralizada en cuanto a la adopción de nuevas decisiones judiciales por parte de López. No obstante, continúan vigentes las diligencias que ya fueron acordadas por Martínez Gamero, incluyendo las consecuencias del auto de entrada y registro que derivó en las detenciones mencionadas.

Polémica

El origen del caso se remonta a 2022, cuando un juzgado de Barcelona abrió diligencias previas al detectar posibles irregularidades en la contratación pública durante los peores momentos de la pandemia del COVID-19. A raíz de esas pesquisas, se trasladó la causa a Almería por la conexión territorial con los principales implicados. La juez María Belén López asumió entonces la instrucción del procedimiento, que ha ido adquiriendo una creciente relevancia por la implicación de destacados ex cargos políticos del Partido Popular en Almería.

La magistrada, que se ha reincorporado esta semana a su puesto tras una baja médica, ha optado por solicitar su abstención en base al artículo 219 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que permite a un juez apartarse voluntariamente de una causa cuando existen vínculos personales que puedan comprometer su imparcialidad. Según fuentes jurídicas consultadas, la juez mantiene una relación de «amistad íntima» con algunos de los investigados, entre ellos el ex presidente de la Diputación y ex líder del PP en Almería, Javier Aureliano García.

En caso de que la Audiencia Provincial acepte la abstención, se asignará a otro magistrado para continuar con la instrucción del caso Mascarillas. Hasta entonces, no podrán adoptarse nuevas medidas judiciales en la causa por parte de la juez López.

La investigación se centra en la posible adjudicación irregular de contratos durante la pandemia, especialmente en lo relativo a la adquisición de material sanitario, con sospechas de sobrecostes y comisiones no justificadas. El foco está en las relaciones entre cargos públicos y empresas proveedoras, así como en la trazabilidad de los fondos públicos empleados.

Este movimiento procesal supone un giro relevante en una causa que ha salpicado a destacados nombres de la política almeriense y que podría tener nuevas implicaciones conforme avancen las diligencias.

Lo último en España

Últimas noticias