
Profesionales sanitarios y pacientes han advertido que el cáncer de mama en hombres existe y tiene un impacto significativo, aunque sigue siendo una enfermedad poco reconocida y visibilizada. Por ello, reclaman mayor conocimiento científico, mejor atención sociosanitaria y la promoción de la autoexploración como herramienta clave para una detección temprana.
Los investigadores Mary Brankov, Fred Ramstell y Shimon Sakaguchi han sido distinguidos con el Premio Nobel de Medicina/ Física 2025 por sus descubrimientos relacionadas con la tolerancia inmune periférica, un mecanismo crucial que impide que el sistema inmunitario ataque los propios tejidos del cuerpo, según ha anunciado este lunes el Instituto Karolinska en Estocolmo, Suecia.
Un reciente estudio publicado por Ecologistas en Acción ha revelado datos preocupantes sobre la presencia de residuos químicos en frutas habituales en el consumo nacional. Las cifras muestran un aumento en la detección de combinaciones de plaguicidas en productos agrícolas, especialmente en las naranjas. El análisis, basado en miles de muestras tomadas en distintas comunidades autónomas, detalla la magnitud de esta contaminación y la naturaleza de las sustancias implicadas, generando un intenso debate entre especialistas y autoridades sanitarias.
Una prometedora píldora experimental llamada baxdrostat ha mostrado resultados alentadores en el control de la hipertensión resistente y podría también frenar el avance de la enfermedad renal crónica. En un ensayo clínico de fase 2, bautizado FigHTN, se administró baxdrostat como complemento a los tratamientos habituales en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) que aún no lograban controlar su presión arterial. Los resultados revelaron una disminución de la presión sistólica de aproximadamente un 5 % frente al placebo.
La revista 'Frontiers in Pharmacology’'ha publicado una nueva investigación en la que se han probado 64 productos de venta libre (OTC) mediante unos 200 ensayos clínicos con distintos niveles de evidencia. Algunas opciones conocidas, como la hierba de San Juan, el azafrán y los probióticos, mostraron resultados alentadores, incluso a veces comparables a los de los antidepresivos.