Pueblos

El emblemático pueblo de Córdoba que presume de una de las mejores luces de Navidad de España

Pueblo, iluminación navideña, Navidad
Alumbrado navideño de Puente Genil. Foto: Ayuntamiento de Puente Genil
  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

La llegada de la Navidad convierte a ciertos rincones del país en escenarios de luz que transforman el paisaje urbano. En Andalucía, un municipio cordobés consigue adelantarse cada año al calendario festivo con un despliegue de creatividad que atrae a miles de visitantes deseosos de vivir una experiencia inmersiva y diferente.

Su propuesta, que combina innovación y tradición, se ha consolidado como una de las más destacadas del panorama nacional.

El pueblo cordobés con uno de los mejores alumbrados de Navidad de España

Puente Genil es una localidad que ha hecho de la iluminación navideña su seña de identidad. Su estrecha relación con Ximenez Iluminación, empresa nacida en la localidad y líder mundial en iluminación decorativa, ha impulsado su fama como «la fábrica de la Navidad».

Tal y como recogen las páginas oficiales de la compañía y del Ayuntamiento, Puente Genil se ha convertido en un referente nacional, equiparable a destinos navideños tan mediáticos como Vigo, Málaga o Madrid. Aquí se estrenan diseños exclusivos que más tarde viajan a ciudades de diversos continentes, lo que convierte cada campaña en un escaparate internacional.

La iluminación navideña de Puente Genil: innovación sostenible y cifras récord

El alumbrado pontanense destaca por su magnitud y por el uso de tecnología puntera. Según datos municipales, la campaña supera los dos millones de puntos LED, distribuidos entre arcos ornamentales, farolas decoradas, motivos tridimensionales, fachadas iluminadas y más de un centenar de árboles intervenidos.

La localidad también ha sido pionera en incorporar la tecnología Ecogreenlux, desarrollada por Ximenez, que permite crear imágenes navideñas con un nivel de detalle realista y un consumo reducido.

Este sistema brilla especialmente en la Avenida Manuel Reina y la Calle Susana Benítez, donde se instala un impresionante cielo luminoso con lentejuelas dicroicas y figuras 3D de la Natividad.

Otras zonas como calle Aguilar y Don Gonzalo se transforman con campanas gigantes, estrellas, muérdago o lámparas de araña en 3D, generando un espectáculo visual continuo.

Además, este año la iluminación se ha extendido a todos los accesos por carretera, como la Avenida de la Estación y la de La Rambla, ampliando la experiencia desde el mismo momento en que se entra al municipio.

El Paseo del Romeral: el mayor espectáculo de luz y sonido de Puente Genil

El epicentro de la Navidad lo constituye el Paseo del Romeral, donde se concentra el espectáculo de luz y sonido que cada temporada atrae a cientos de miles de turistas.

Uno de sus mayores reclamos es el Bosque Celestial, un corredor de arcos-árbol de hasta 12 metros de altura del que cuelgan soles móviles y figuras angelicales que envuelven al visitante en una atmósfera única.

A este montaje se suma una programación cultural que abarca conciertos de distintos estilos, actividades familiares y eventos temáticos, como actuaciones inspiradas en bandas sonoras de películas.

Puente Genil, destino imprescindible para disfrutar de la Navidad en Andalucía

La combinación de innovación, arraigo cultural y apuesta municipal ha convertido a Puente Genil en un referente nacional.

Su iluminación navideña, trabajada con precisión artesanal y visión internacional, continúa posicionando al municipio como uno de los destinos más sorprendentes para vivir la magia de estas fechas.

Lo último en Viajes

Últimas noticias