La miniserie de Netflix que acaba de llegar a España y ya es lo más visto: la devorarás en una sola tarde
La tercera entrega de 'American Manhunt' está sorprendiendo a los usuarios de Netflix
Solo en unos días se ha colado en la tercera posición el Top 10 de la plataforma Netflix en España
Se ha estrenado el 14 de mayo y cuenta con solo 3 episodios de una duración de una hora aproximadamente
'La guitarra flamenca de Yerai Cortés': el documental de C. Tangana ya tiene fecha de estreno en HBO Max
En marcha una nueva película de 'Rambo' sin Sylvester Stallone: ¿puede existir la saga sin la estrella?


Las docuseries en las que se analizan crímenes reales por parte de testigos y especialistas llevan años siendo las favoritas de muchos de los usuarios de las plataformas de streaming. En 2023 se estrenó en Netflix American Manhunt: The Boston Marathon Bombing y en enero de 2025 American Manhunt: OJ Simpson, dos docuseries sobre crímenes reales que tuvieron baste éxito en esta plataforma. Netflix acaba de estrenar este 14 de mayo se acaba de estrenar la tercera entrega Cacería implacable: Osama bin Laden (American Manhunt: Osama bin Laden) en la que se explica cómo se movilizó el mundo para encontrar al extremista islámico Osama bin Laden, fundador de la organización islamista militante Al Qaeda, después de los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos. Una docuserie que solo en unos días se ha colado en la tercera posición del Top 10 de las series más vistas en la plataforma de la N roja en España.
La miniserie Cacería implacable: Osama bin Laden ha sido dirigida por Mor Loushy y Daniel Sivan y producida por Alec Macrae. Aunque se iba a estrenar el pasado 10 de marzo, al final la serie no ha llegado al catálogo de Netflix hasta el 14 de mayo. Esta docuserie ha contado como productores ejecutivos con Ali Brown, Kerstin Emhoff, Aaron L. Ginsburg, William Green, Floyd Russ y Tiller Russell. Como hemos comentado es la tercera entrega de la serie de American Manhunt y consta de solo 3 episodios de aproximadamente una hora por lo que es perfecta para un maratón de fin de semana.
Cacería implacable: Osama bin Laden es una docuserie que les interesará a los que ya han visto las dos primeras entregas y a los que les gustan las docuseries basadas en crímenes reales. Además de esta docuserie en Netflix se pueden encontrar otras interesantes como Fred y Rose West: Una historia británica de terror y Un matrimonio mortal en Carolina del Norte que se acaban de estrenar. También en el catálogo de Netflix están otras docuseries basadas en casos reales como El caso Watts: El padre homicida, El caso Laci Peterson: el marido perfecto, El caso Gabby Petito, La chica del Vaticano o Los hermanos Menéndez, entre otras.
¿Qué ocurre en la serie Cacería implacable: Osama bin Laden?
En esta nueva serie documental se narra la intensa búsqueda y captura paso a paso del terrorista Osama bin Laden, líder y fundador de la organización Al-Qaeda. Para documentar este caso esta serie ha contado con imágenes inéditas de lo que ocurrió y entrevistas a agentes de la CIA y otros miembros del equipo que han explicado cómo se realizó la intensa búsqueda y la captura de Osama bin Laden.
Según la sinopsis oficial esta docuserie «analiza en profundidad cómo se movilizó el mundo para dar caza a Osama bin Laden después de que este orquestara los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. Con entrevistas a figuras clave del gobierno norteamericano que participaron en la búsqueda, la serie se centra en la misión de captura de uno de los terroristas más famosos del mundo a lo largo de una década».
El 11 de septiembre de 2001 varios ataques terroristas realizados el mismo día dejaron 2.977 muertos y miles de heridos en Estados Unidos. Cuatro aviones comerciales que viajaban desde el noreste de Estados Unidos a Los Ángeles y San Francisco fueron secuestrados en pleno vuelo por diecinueve terroristas de Al Qaeda. Después de este terrible atentado, que es considerado el peor de la historia de Estados Unidos, las autoridades decidieron comenzar con la cacería del exlíder de Al Qaeda.
En la docuserie todo este proceso es contado por miembros del gobierno de los Estados Unidos, que involucra a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y a funcionarios militares. En 2009, el entonces presidente Barack Obama ordenó a los agentes de inteligencia redoblar sus esfuerzos para encontrar a Bin Laden. Tras años de esfuerzo conjunto, la fuerza de operaciones especiales de élite de la Marina, el Equipo Seal 6, finalmente localizó al extremista en mayo de 2011.
A continuación, podéis ver el tráiler en el que algunos de los involucrados en la misión explican cómo fue su participación en esta compleja campaña de búsqueda y captura de Osama bin Laden. En esta docuserie se explican cómo fueron los pasos que siguieron: la forma en la que se interceptaron las llamadas de un mensajero llamado Abu Ahmed, los simulacros que se realizaban en el edificio ubicado en Carolina del Norte para prepararse para la invasión y la ubicación del complejo donde se escondía Osama bin Laden.
La docuserie Cacería implacable: Osama bin Laden de Netflix es una buena opción para los que disfrutan con este tipo de producciones en las que se intenta explicar con testigos e imágenes lo que ocurrió realmente sin tapujos ni mentiras.