Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre

Este lunes, 10 de noviembre, los clientes habituales de Mercadona deberán prestar especial atención al horario de apertura de sus establecimientos. La cadena valenciana, líder en el sector de la distribución en España, modificará su horario en todos los supermercados de Madrid capital, con motivo del traslado de la festividad de La Almudena, patrona de la ciudad.
«El 9 de noviembre, Madrid celebra el Día de la Almudena, en honor a su patrona, la Virgen de la Almudena. Según la tradición, la imagen de Santa María de la Real de la Almudena fue encontrada en 1085 por el rey Alfonso VI en uno de los torreones adosados a la muralla árabe de la ciudad, tras permanecer siglos oculta. Desde entonces, los madrileños profesan un especial fervor por la Virgen, que se refleja cada año en la celebración de la Fiesta de la Almudena, con actos religiosos, culturales y gastronómicos que llenan de emoción la ciudad».
Horario de Mercadona el 10 de noviembre
Mercadona ha confirmado que todas las tiendas de la ciudad de Madrid permanecerán cerradas durante el lunes 10 de noviembre, al tratarse de un festivo local. Cabe señalar que este cambio no afecta a todos los establecimientos de la Comunidad de Madrid, sino únicamente a aquellos ubicados en la capital. Por lo tanto, fuera de Madrid, Mercadona mantendrá su horario habitual (generalmente de 09:00 a 21:30), excepto aquellos supermercados donde se estén haciendo obras de mejora o reformas como parte del plan de modernización de la compañía.
El «Nuevo Modelo de Tienda Eficiente» busca «mejorar la experiencia de compra, reducir el consumo energético hasta en un 40% y optimizar los espacios de trabajo de los empleados. Este modelo optimiza la distribución, la decoración, la ecoeficiencia y la disposición de las secciones, ofreciendo espacios más amplios, luminosos y confortables. La compañía ha invertido de manera significativa en tecnología, ergonomía y sostenibilidad, incorporando dispositivos electrónicos que facilitan la gestión en tiempo real y reducen el consumo energético hasta en un 40% respecto a una tienda convencional.
Además, Mercadona refuerza su compromiso social y medioambiental con iniciativas que promueven la inclusión y la eficiencia. Los nuevos Murales Trencadís, elaborados artesanalmente por más de 200 personas con discapacidad intelectual, ambientan las secciones de carne, charcutería y pescado. Este modelo, que se irá implantando progresivamente, simboliza la apuesta de la compañía por la innovación responsable y la mejora continua».
Establecimientos
Avda. Andalucía, 20
Avda. de La Albufera, 153
Avda. de La Democracia, 3
Avda. de La Hispanidad, 13
Avda. de La Victoria, 2
Avda. de Los Rosales, 26
Avda. Pablo Neruda, 91
Avda. Santa Eugenia, 10
Avda. Virgen del Carmen, 84
C/ Adelfas, 38
C/ Alcalá, 552
C/ Alcañiz, 5
C/ Alcocer, 41
C/ Alfonso Fernández, 18
C/ Alfredo Marqueríe, 14
C/ Antonio López, 117
C/ Antonio López, 241
C/ Arroyo de Las Pilillas, 16
C/ Asura, 56
C/ Augustobriga, S/N
C/ Ayala, 89
C/ Bernardino de Pantorba, 20
C/ Bravo Murillo, 327
C/ Bravo Murillo, 5
C/ Butrón, 31
C/ Camino Viejo de Leganés, 104
C/ Cardenal Belluga, 10
C/ Cardenal Vte. Enrique y Tarancón, 16
C/ Carlos Martín Álvarez, 45
C/ Corazón de María, 17
C/ de Aracne, S/N
C/ de La Hulla, 21
C/ de Latina, 18
C/ Estocolmo, 22
C/ Francisco de Madariaga, 3
C/ Fuencarral, 77
C/ General Ricardos, 188
C/ Guatemala, 13
C/ Irlanda, 2
C/ Jordí Solé Tura, 20
C/ José Vasconcelos, 4
C/ Juan Mieg, 7
C/ Julián Camarillo, 13
C/ La Adrada, 10
C/ Ladera de Los Almendros, 28
C/ Lope de Haro, 14
C/ López de Hoyos, 151
C/ Los Vascos, 29
C/ Manuel Machado, 10
C/ María de Maeztu, 20
C/ María Tubau, 26
C/ Martínez de La Riva, 4
C/ Monasterio de Las Huelgas, 17
C/ Olivillo, 16
C/ Orduña, 6
C/ Padre Damián, 7
C/ Peñalara de Aravaca, 15
C/ Pinar de San José, 21
C/ Pintor Juan Gris, 3
C/ Príncipe de Vergara, 90
C/ Quintanavides, 7
C/ Ricardo San Juan, 34
C/ Ronda de Atocha, 26
C/ San Dalmacio, 2
C/ San Enrique, 16
C/ San Telesforo, 30
C/ Secoya, 6
C/ Serrano, 61
C/ Sinesio Delgado, 44
C/ Sinfonía, 20
C/ Telémaco, 3
C/ Teniente Coronel Noreña, 69
C/ Tineo, 5
C/ Travesía del Pinzón, 9
C/ Villabona, 2
C/ Villa de Arbancón, 4
C/ Virgen de La Paz, 16
C/ Zaida, 95
C/tra. de Vicálvaro-Est. de O’Donnell, 19
C.º de La Zarzuela, 3
C.º Viejo de Leganés, 58
P.º de La Florida, 2
P.º de La Habana, 10
P.º de Las Delicias, 74
P.º de Los Melancólicos, 30
P.º General Martínez Campos, 39
P.º Sta. María de La Cabeza, 41
P.º Yeserías, 3
Pza. Reyes Magos, S/N
Día de La Almudena
El Día de la Almudena es una de las festividades más representativas de la ciudad de Madrid, en la que se rinde homenaje a su patrona, la Virgen de la Almudena. Según la leyenda, cuando el rey Alfonso VI reconquistó Madrid en 1085, los cristianos que regresaron a la ciudad quisieron recuperar la antigua imagen de la Virgen que había sido escondida dentro de la muralla para protegerla durante la invasión musulmana. Tras varias oraciones, parte del muro se derrumbó de manera milagrosa, revelando la estatua intacta de la Virgen con dos velas aún encendidas a su lado. Desde entonces, se la llamó Nuestra Señora de la Almudena, derivado del término árabe al-mudayna, que significa «ciudadela» o «muralla».