Vuelve ‘Predator’ y como fan de la saga te recomiendo que sigas este orden para ver las películas de la franquicia

Predator orden películas
'Predator: Badlands' (20th Century Studios).
Francisco-Eme
  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

Este fin de semana ha llegado a los cines Predator: Badlands. La nueva entrega de la saga de ciencia ficción que por fin, regresa a las salas. La anterior cinta, Predator: La presa, fue concebida en la época de la pandemia con un estreno limitado para Disney Plus. Pero ahora, la casa del ratón ha creado todo un blockbuster dispuesto a conquistar los cines y que en realidad, forma parte de una propiedad intelectual que nunca busco una correlación directa e indivisible entre sus partes, a diferencia de otras sagas como Star Wars o El señor de los Anillos. No obstante, como fan confeso de la franquicia, creo que para ver Predator se debe seguir el siguiente orden cronológico de películas:

‘Predator’: el orden perfecto para ver las películas

1-‘Predator: La presa’ (2022)

Predator orden películas
‘Predator: la presa’ (Disney).

Evidentemente y como en toda IP que se precie, las historias de la criatura diseñada por Stan Winston se remontan a varias décadas atrás o siglos después. Con lo que con el paso de los años, el filme original no debería ser por así decirlo, el punto de partida ideal. Predator: La presa de alguna forma, devolvió el orden y la esencia de la saga de películas. Bajo la dirección de Dan Trachtenberg, quien también dirige la reciente Badlands, la historia se ambienta hace 300 años, en el que una cazadora debe enfrentarse y proteger a su campamento de la amenaza letal que acaba de aterrizar en el planeta.

2-‘Predator: Asesino de asesinos’ (2025)

Predator orden películas
‘Predator: Asesino de asesinos’ (Disney/Hulu).

Es de momento, el único acercamiento animado de la colección de aventuras extraterrestre. En Predator: Asesino de asesinos, la cinta traza una radiografía alrededor de tres épocas con tres luchadores que combaten contra diferentes especies de Predators. Todo ello bajo una condiciones de pelea diferentes y con un depurado estilo artístico que hará las delicias de cualquier admirador del formato.

3-‘Predator’ (1987)

‘Predator’ (21th Century Fox).

Fue la original y un ejemplo perfecto de cómo el cine de acción de los 80 tenía cero complejos de mostrarse como un entretenimiento puramente disfrutón. Arnold Schwarzenegger se vio solo frente a la criatura, en un despliegue increíble de supervivencia y de cazador siendo cazado.

4-‘ Predator 2’ (1990)

‘Predator 2’ (21th Century Fox).

La idea no era otra que trasladad el ecosistema del extraterrestre a la jungla del asfalto. Ahí, un detective de Los Angeles deberá detener a una criatura que parece haber encontrado en la ciudad norteamericana, el escenario ideal para su ritual visceral de caza.

5-‘Alien vs. Predator’ (2004)

‘Alien vs. Predator’ (21th Century Fox).

Aunque hoy desde Disney están intentando conectar ambas sagas, en su momento la 20th Century Fox ya quiso mostrar el enfrentamiento entre las dos razas de alienígenas más poderosas del celuloide. Y claro, entre medias se encuentran los humanos, que tienen todas las de perder.

6-‘Alien vs. Predator 2’ (2007)

‘Alien vs. Predator 2’ (21th Century Fox).

La saga de Predator tuvo otro enfrentamiento con el bicho creado por H.G. Riger, manteniendo un orden cronológico en sendas películas, pero cambiando a los protagonistas. El resultado fue un filme menor, a pesar de seguir funcionando como un entretenimiento sin demasiadas pretensiones.

7-‘Predators’ (2010)

‘Predators’ (21th Century Fox).

Producida por Robert Rodríguez, Predators fue una de las dos primeras intentonas del estudio por resucitar la propiedad intelectual. En esta ocasión, el proyecto se blindó con el protagonismo de Adrien Brody. Su argumento en cambio, no convenció a nadie.

8-‘Predator’ (2018)

‘Predators’ (21th Century Fox).

Sin duda, la Predator de Shane Black es la más infravalorada de toda la saga. Un relato que apostó por el ingenio y la brutalidad, pero a la que no le acompañaron unas buenas reseñas. Entretenimiento puro en un recorrido divertidísimo, repleto de acción y diálogos ágiles.

9-‘Predator: Badlands’ (2025)

Predator orden películas
‘Predator: Badlands’ (20th Century Studios).

Por primera vez, la franquicia pone el protagonismo en la especie alienígena en vez de en sus víctimas. El punto de partida nos pone en la piel de un Predator marginado por su manda, el cual deberá dar caza a una criatura todavía más grande y peligrosa que él mismo, en un planeta en el que cualquier organismo representa una amenaza de muerte. Eso sí, contará con la inesperada ayuda de un androide perdido de la compañía Yutani.

Lo último en Cine

Últimas noticias