Infidelidades al límite: La isla de las tentaciones EEUU ya tiene fecha de estreno en Netflix
Netflix también quiere su reality picante.
Acción sin límites: estas 5 películas te van a encantar si eres un auténtico fan de la saga John Wick
Es número 1 en Netflix: la serie de suspense adictiva que te va a dejar sin palabras
Iker Jiménez, tajante ante la cancelación a Karla Sofía Gascón: "¡Nunca he visto nada parecido!"
Primer adelanto de 'O'Dessa': Sadie Sink protagoniza un musical postapocalíptico
![isla de las tentaciones Netflix](https://okdiario.com/img/2025/02/14/temptation-island-netflix.-635x358.jpg)
![Francisco-Eme](https://okdiario.com/img/2021/10/19/foto-de-perfil-ok-diario-.jpg)
Frases como «Montoya, por favor» han vuelto a convertir a La isla de las tentaciones en un fenómeno viral. No es la primera vez que sucede. Ocho temporadas del reality de Telecinco dan para mucho y durante años, los fans han aplaudido otros momentos estelares del programa de la talla del grito de «¡Estefanía!» de Christopher o la relación de Hugo con su cabra, a la que dijo querer más que a su novia. La perfecta selección de casting, sumada a la barra libre de alcohol en un lugar paradisíaco suponen, la receta perfecta para generar toda una serie de situaciones que le han dado a Mediaset varios récords de audiencia. Por ello, el streaming no se podía quedar atrás con todos estos números y así, con lo que La isla de las tentaciones cuenta los días para llegar a Netflix.
Viendo que el sonido del concursante Montoya ha sido utilizado por infinidad de marcas y que tiene hasta a la mismísima Whoopi Goldberg hablando de ello en su programa norteamericano, parecía evidente que La isla de las tentaciones terminase readaptando el formato dentro de la «Gran N roja». El invento de esta telerrealidad nació (cómo no) del otro lado del charco, retransmitiéndose originalmente por la cadena Fox. Emitida por primera vez en 2001, el show tres temporadas presentadas por Mark L. Walberg, un rostro reconocido en la prensa del corazón norteamericana. Desde entonces, la idea del contenido tuvo su representación en las televisiones de medio mundo, con sus respectivas versiones. En 2018, USA Network anunció que quería relanzar la idea de Temptation Island y el canal tuvo su readaptación en 2019. Es precisamente a partir de ese año, cuando ha ido creciendo el auge de audiencias en nuestro país, mientras en el último parón, la licencia de La isla de las tentaciones pasaba de USA a su casa actual, Netflix.
‘La isla de las tentaciones’ en Netflix
Desde su creación original hace más de 25 años, el formato de La isla de las tentaciones ha pasado por países tan diferentes como Argentina, Australia, Finlandia, Francia, Alemania, India, Portugal, Sudáfrica o Polonia. Su nivel de repercusión frente al público de turno, siempre ha dependido bastante del ambiente cultural del territorio donde se emitiese el programa. Y claro, como sucedió con otros formatos de telerrealidad como Gran Hermano o Supervivientes, en España el nivel de aceptación ha sido tal, que se han dado ocho ediciones en un único lustro.
La isla de las tentaciones de Netflix se dará en la isla de Maui, Hawái y contará con cuatro parejas que como bien reza la propuesta del programa, «emprenderán un viaje de redescubrimiento», poniendo en una prueba de fuego la confianza, la inseguridad y los límites de la lealtad. Las parejas que se presentarán en esta nueva temporada que llega a la plataforma lideraba por Ted Sarandos son las siguientes; Alexa y Lino, Ashley y Grant, Shanté y Brion y por último, Tayler Tyler. Estos representan una pareja menos de lo que estamos acostumbrados en la cadena de Mediaset. Entre los principales problemas que atesoran estas relaciones, encontramos toda una serie de desavenencias que en cierta forma, representan algunas de las problemáticas típicas en los vínculos afectivos de nuestros tiempos. Por ejemplo, Alexa y Lino tienen discrepancias sobre la «exclusividad» de su relación o cómo Ashley y Grant han mantenido una relación intermitente durante casi dos años. Desde luego, los celos, las traiciones y las dudas volverán a formar parte de la idiosincrasia de un show televisivo que es el rey actual de cualquier parrilla televisiva.
‘Temptation Island’: fecha de estreno
La novena edición del programa estadounidense llegará a la marca californiana el próximo 12 de marzo. Sin embargo y para desgracia de los fans más acérrimos, el aterrizaje del homólogo norteamericano de momento no podrá verse en España.
¿La razón? Pues que aunque Netflix haya colocado la IP en varios territorios, su llegada está bloqueada porque Mediaset es quien tiene los derechos del show en el país. Así, los servicios de streaming extranjeros no pueden dar su propia versión del formato, impidiendo una competencia directa de la cadena que dirige Cristina Garmendia.
La sinopsis oficial marcada por Netflix es la misma que en el ejercicio de docurrealidad que presenta Sandra Barneda: «En esta picante actualización de la exitosa serie de telerrealidad, cuatro parejas ponen a prueba sus relaciones conviviendo con solteros elegibles en una isla tropical».