Actores que odian sus propias actuaciones

Jennifer Lawrence
Jennifer Lawrence en 'Passengers' (Weinstein Company)
Francisco-Eme
  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

Para bien o para mal, los actores son el rostro visible detrás de las películas. La mayoría del público no conoce en exceso la figura del director y normalmente para el espectador medio, la responsabilidad sobre el resultado final recae en ellos. En cierta medida, así es como se construyen las carreras y la percepción mediática dentro de la industria. Si encadenas dos o tres grandes desastres económicos el reparto se convierte en la foto de portada del fracaso, algo que conlleva en una futura agenda fílmica vacía. Lo normal es que durante la promoción, los protagonistas hablen bien del resultado pero pasado el tiempo, nada les impide hablar sin filtros ni condicionados por el resto de trabajadores del equipo. Los recientes desplantes de Florence Pugh con No te preocupes querida son el último ejemplo de una larga ristra de figuras del espectáculo que han rajado de sus propias interpretaciones:

Jennifer Lawrence en ‘Passengers’

‘Passengers’ (The Weinstein Company)

A pesar de la increíble química que mostraron Jennifer Lawrence y Chris Pratt durante los pases de prensa de Passengers, a toro pasado, la ganadora del Oscar recordó recientemente que tenía que haberle hecho caso a su amiga Adele. La célebre cantante le dijo a Lawrence que las películas espaciales eran “las nuevas películas de vampiros”. La protagonista de Los juegos del hambre declaró que debía haber escuchado a la 15 veces ganadora del Grammy.

Tom Hanks en ‘Philadelphia’

actores
‘Philadelhia’ (TriStar Pictures)

Sí, resulta bastante sorprendente que el primero de los Oscar de Hanks sea algo que el actor jamás repetiría. No obstante, el californiano piensa ahora que la óptica de un hombre heterosexual que interpreta a un personaje gay está completamente desactualizada.

“Una de las razones por las que la gente ni tenía miedo a esa película es que yo estaba interpretando a un hombre gay. Estamos más allá de eso ahora, y no creo que la gente acepte la falta de autenticidad de un hombre heterosexual interpretando a un hombre gay», comentó sobre su papel del abogado Andrew Beckett en Philadelphia.

Javier Bardem en ‘Diré tu nombre’

actores
‘Diré tu nombre’ (River Road Entertainment)

Diré tu nombre ha sido con diferencia, el fracaso más sonado como director del actor Sean Penn. Para más Inri, se presentó en el Festival de Cannes en una época en la que no se podían publicar reseñas de la cinta hasta su preestreno. Menos mal que Bardem, uno de sus protagonistas se lo tomó con humor, a pesar de que el pase fue un auténtico funeral:

“Yo estaba como ‘Sí, esto es lo que es hacer películas. A veces haces No es país para viejos y otras haces una película como esta, y no importa si es buena o mala. Sigues haciendo lo que tienes que hacer. Quiero decir, es como la vida”, reflexionaba el propio Bardem, quien compartía elenco con otros actores como su pareja en pantalla, Charlize Theron.

Rooney Mara en ‘Pan’

actores
‘Pan’ (Warner Bros Pictures)

La capacidad de Rooney Mara para elegir proyectos demuestra un gran sentido del criterio de la actriz de Carol. A pesar de ello, prácticamente ningún actor está libre de arrepentirse de algún papel. En el caso de Mara hablamos de Pan de Joe Wright. La historia fue un fracaso comercial y la crítica no habló precisamente bien de ella. A pesar de todo, las quejas proceden de una cuestión racial en la que incluso la propia Mara se quejó de que los cuatro actores principales fuesen blancos, teniendo en cuenta que algunos de los habitantes de Nunca jamás son en el relato, indios.

Lo último en Televisión, cine y series

Últimas noticias