aplicaciones

Strava renueva su función de grabación: más intuitiva, más completa y con mapa en tiempo real

Strava
Nacho Grosso
  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

Strava, la aplicación usada por millones de deportistas en todo el mundo, acaba de estrenar una versión completamente rediseñada de su función de grabación. Este cambio, ya disponible en Android y con llegada inminente a iOS, tiene un objetivo claro: hacer que registrar una actividad desde el móvil sea más fácil, rápido y visual. En el primer vistazo ya se nota el cambio, con una interfaz más limpia y un acceso más directo a los deportes más utilizados.

Novedades que refuerzan su posición

Esta novedad se produce tras la publicación del informe Year in Sport Trend Report 2024, en el que Strava reveló que casi tres de cada cuatro usuarios activos utilizan la app móvil como principal herramienta para registrar su actividad física. Con estos datos en mente, la compañía ha rediseñado por completo su experiencia de grabación para adaptarse mejor a las necesidades reales de sus usuarios.

Nuevas funciones para entrenar con más precisión

Una de las grandes mejoras es el uso del nuevo motor de renderizado de mapas, conocido como Map Rendering Engine (MRE), que ofrece una mayor riqueza visual en las rutas y trayectos registrados. Este sistema no solo aporta más detalle al mapa, sino que hace que la experiencia sea mucho más fluida mientras se realiza la actividad.

También se ha mejorado el acceso a los populares segmentos de Strava. Ahora es más fácil descubrir tramos donde competir, seguir el rendimiento de otros deportistas o intentar superar marcas personales. Para los suscriptores, esta experiencia se vuelve aún más completa gracias a los Live Segments, que muestran en tiempo real si se está batiendo un récord personal.

Fuente: Unsplash

Todo a la vista: mapa y datos en la misma pantalla

Una de las funciones más esperadas es la posibilidad de ver el mapa y las estadísticas del entrenamiento al mismo tiempo, sin tener que alternar entre diferentes pantallas. Esto significa que mientras corres, pedaleas o caminas, puedes controlar de un vistazo tanto la ruta como los datos clave de tu rendimiento.

Además, llegan los parciales en tiempo real, que permiten al usuario saber cuánto tiempo tarda en cubrir cada kilómetro o intervalo. Esta información se actualiza a medida que avanzas, ofreciendo una guía constante para mejorar tu ritmo o mantener una cadencia estable durante todo el entrenamiento.

Mapas avanzados para suscriptores

Otra novedad destacada es la función laps en vivo, que se activará próximamente. Gracias a esta opción, los usuarios podrán marcar manualmente vueltas o intervalos concretos, lo que resulta especialmente útil para entrenamientos de series, repeticiones o para medir segmentos personales en una misma sesión.

Los suscriptores de Strava también verán ampliadas sus posibilidades con capas de mapa exclusivas. Entre ellas destacan los mapas de invierno, terreno en 3D, mapas de calor o puntos de interés, ideales para quienes quieren explorar nuevas rutas o planificar entrenamientos detallados.

Disponible ya en Android y próximamente en iOS

La nueva función de grabación ya se encuentra disponible para dispositivos Android desde hoy, mientras que los usuarios de iOS la recibirán en las próximas semanas. La app Strava continúa así con su compromiso de ofrecer herramientas útiles, intuitivas y motivadoras para todo tipo de personas activas, desde quienes salen a caminar hasta los que entrenan para su próxima maratón.

Lo último en Tecnología

Últimas noticias