Si tuviera que recomendar un primer iPhone, lo tengo clarísimo: el 16e
El iPhone 16e es ideal para quienes buscan solvencia sin irse a las cuatro cifras
¿Viene el iPhone 17 con cargador o he de comprar uno?
He probado la EZVIZ H9c Dual 2K y esta cámara vigila tu casa de día y de noche


Pocos teléfonos logran despertar la sensación de equilibrio que transmite el iPhone 16e. No busca ser el más avanzado ni el más caro, pero sí el que mejor representa la idea de lo que debería ser un iPhone en 2025, versátil, resistente, con una autonomía sólida y potencia de largo recorrido. Si alguien me preguntara hoy por el modelo ideal para dar el salto a Apple, no dudaría ni un segundo.
Un iPhone hecho para durar
Lo primero que destaca en el iPhone 16e es su chip A18, el mismo que da vida a Apple Intelligence, la nueva era de la inteligencia artificial dentro del ecosistema. Este procesador no solo promete velocidad, sino una optimización que se nota en cada gesto: desde abrir apps hasta editar vídeos o responder mensajes. Apple ha querido que este modelo sea el punto de entrada a su futuro más inmediato, y lo ha conseguido sin renunciar a nada esencial.
La pantalla OLED de 6,1 pulgadas mantiene la fórmula clásica: brillante, nítida y perfectamente calibrada. El frontal con Ceramic Shield y el cuerpo de aluminio reciclado transmiten la solidez de un dispositivo pensado para acompañarte muchos años, no solo una generación.
Rendimiento y autonomía que sorprenden
Uno de los aspectos más interesantes del iPhone 16e es su autonomía, que llega a alcanzar las 26 horas de reproducción de vídeo. En el uso diario te permite despreocuparte del cargador incluso con un uso intensivo de redes, fotos y apps. Apple ha ajustado la eficiencia energética de forma magistral, demostrando que no hace falta un modelo Pro para disfrutar de batería de sobra.
En cuanto al rendimiento, el A18 no tiene nada que envidiar a los modelos superiores. Mueve juegos exigentes, gestiona multitarea sin esfuerzo y responde al instante. En definitiva, es la versión más “Pro” que ha tenido nunca un iPhone base.
Cámara doble, pero con calidad de sobra
El sistema de cámaras del iPhone 16e combina una lente principal de 48 mpx y un teleobjetivo x2 con calidad óptica. Las fotos resultan naturales, con un equilibrio de color y detalle muy convincente. La cámara frontal de 12 mpx mantiene la fidelidad a la piel y un modo retrato más preciso gracias a la integración con Apple Intelligence, que mejora los recortes y la iluminación.
Puede que no tenga todas las lentes del Pro, pero el 16e demuestra que la fotografía móvil no siempre necesita números, sino consistencia. Es el móvil con el que cualquiera puede hacer grandes fotos sin complicarse.
Un iPhone que encaja con todos
Si algo define al iPhone 16e es que no exige adaptarse a él, sino que se adapta a ti. Es suficientemente potente para un usuario avanzado, pero también sencillo y directo para quien solo quiere un móvil fiable y duradero. Tiene ese punto de equilibrio entre diseño, batería y potencia que hace que cada euro invertido tenga sentido. No es el iPhone más llamativo, pero sí el más lógico. Y por eso, si alguien me pidiera consejo para estrenarse con Apple, lo tengo claro: empezaría con el iPhone 16e. Hoy se encuentra en Amazon a un precio espectacular, solo 569€
Temas:
- iPhone