WhatsApp

Cómo usar WhatsApp en el ordenador sin tener el móvil encendido

WhatsApp ordenador
WhatsApp
Nacho Grosso
  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

Durante años, WhatsApp Web y la app de escritorio estaban ligadas al teléfono: si se quedaba sin conexión o sin batería, la sesión se cerraba. Esto cambió con la llegada del modo multidispositivo, una función que permite usar WhatsApp en el ordenador sin tener el móvil encendido ni conectado a internet.

La clave de esta novedad es que cada dispositivo actúa como una ventana independiente a tu cuenta. Es decir, puedes enviar y recibir mensajes desde el ordenador incluso si tu móvil está apagado o desconectado, algo que muchos usuarios llevaban tiempo pidiendo.

Qué necesitas para activar la función

No hace falta instalar nada extraño ni hacer trucos complejos. Solo necesitas:

  • Tener WhatsApp actualizado a la última versión, tanto en el móvil como en el ordenador.

  • Un dispositivo compatible. La mayoría de ordenadores con navegador moderno o app WhatsApp Desktop son válidos.

  • Un primer escaneo del código QR para vincular el ordenador al móvil (solo una vez).

Después de este emparejamiento inicial, el móvil puede estar apagado y WhatsApp seguirá funcionando en el ordenador durante un tiempo determinado.

Cómo vincular WhatsApp en el ordenador

Los pasos son muy sencillos:

  1. Abre web.whatsapp.com en tu navegador o descarga la app de escritorio desde aquí.

  2. En tu móvil, entra en WhatsApp > toca los tres puntos (Android) o configuración (iPhone).

  3. Pulsa en “Dispositivos vinculados”.

  4. Selecciona “Vincular un dispositivo” y escanea el código QR que aparece en el ordenador.

Una vez hecho esto, se abrirá tu cuenta de WhatsApp en el navegador o app de escritorio. Desde ese momento, no dependerás del estado del móvil para seguir enviando mensajes, ver fotos o recibir notificaciones.

Qué puedes hacer desde WhatsApp Web o Escritorio

Aunque algunas funciones siguen siendo exclusivas del móvil, lo cierto es que WhatsApp para ordenador ha mejorado muchísimo. Puedes:

  • Escribir y responder mensajes rápidamente.

  • Usar atajos de teclado.

  • Hacer y recibir llamadas de voz o vídeo (solo en la app de escritorio, no en navegador).

  • Compartir archivos, imágenes, documentos y audio.

  • Crear y gestionar chats grupales.

Además, si usas la app oficial para Windows o Mac, tendrás mejor rendimiento y podrás usarlo incluso si el navegador falla. Puedes descargarlas desde la web oficial de la aplicación.

¿Es seguro usar WhatsApp sin el móvil?

Sí. WhatsApp sigue utilizando cifrado de extremo a extremo, incluso en el modo multidispositivo. Eso significa que ni WhatsApp ni terceros pueden leer tus mensajes, estén donde estén almacenados. Cada dispositivo que vinculas se registra con su propia clave de seguridad, y puedes gestionarlos en todo momento desde tu móvil en la sección “Dispositivos vinculados”. Si detectas algo raro, puedes cerrar cualquier sesión a distancia con un solo toque.

Cuántos dispositivos puedes usar al mismo tiempo

WhatsApp permite vincular hasta cuatro dispositivos adicionales además del móvil principal. Puedes tener abierto WhatsApp en un PC de trabajo, otro en casa, una tablet y la app del móvil todo a la vez. Y si te preguntas si puedes tener dos ordenadores a la vez con la misma cuenta, la respuesta es sí: dentro del límite de cuatro.

Qué pasa si borras WhatsApp del móvil

Si eliminas la app de WhatsApp del teléfono, perderás la conexión con todos los dispositivos vinculados. Aunque el modo multidispositivo no necesita que el móvil esté encendido, sí requiere que la cuenta principal exista en un teléfono. Eso sí, puedes reinstalar la app después y volver a vincular los dispositivos sin problema.

Ideal para trabajar o desconectar del móvil

Usar en el ordenador sin el móvil encendido tiene ventajas prácticas: desde escribir más rápido en un teclado físico hasta mantenerte en contacto si tu móvil se queda sin batería o lo dejas cargando en casa. Es perfecto para separar el trabajo del ocio: puedes tener WhatsApp activo solo en tu ordenador mientras trabajas y silenciar el móvil o tenerlo en No Molestar para evitar distracciones innecesarias.


Lo último en Tecnología

Últimas noticias