aplicaciones

Los 10 programas imprescindibles que deberías tener en tu ordenador

programas imprescindibles ordenador
Nacho Grosso
  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

Te compras un ordenador nuevo, lo enciendes y te das cuenta de que viene pelado. O lo formateas y toca volver a instalar lo básico. En esos momentos siempre viene bien tener una lista de programas imprescindibles para dejar el ordenador listo para todo: trabajar, organizarte, proteger tus archivos o simplemente disfrutar de tu tiempo libre. Aquí tienes los que nunca fallan, tanto si usas Windows como si tienes un Mac.

Edge o Safari

No necesitas complicarte con navegadores que devoran recursos. Microsoft Edge, si usas Windows, o Safari, en el caso de macOS, son rápidos, seguros y vienen optimizados para cada sistema. Además, incluyen funciones como lector de PDF, sincronización con el móvil y consumo eficiente de batería en el caso de usar un portátil. Ambos vienen por defecto, así que es la opción más interesante, pero no pierdas de vista Opera, ligero y con muchas opciones de personalización.

LibreOffice o Microsoft Office

Tener una buena suite ofimática es básico. LibreOffice es gratuita, potente y compatible con casi todos los formatos. Ideal para quienes no quieren depender de suscripciones. Si prefieres el ecosistema clásico, Microsoft Office sigue siendo la opción más completa para trabajar con Word, Excel y PowerPoint, eso sí, hay que pagar.

VLC

Es el reproductor multimedia por excelencia. Abre prácticamente cualquier archivo de vídeo o audio sin necesidad de códecs raros. Ligero, gratuito y sin anuncios, funciona a la perfección en ambos sistemas. Ideal para quienes ven películas, escuchan música o revisan grabaciones. Su estética se ha mantenido además inalterada y es un programa sinónimo de garantía.

VLC Media Player

7-Zip o Keka

¿Te mandan un archivo comprimido y no puedes abrirlo? Eso se soluciona en segundos con 7-Zip en Windows o Keka en Mac. Ambos son gratuitos y compatibles con los formatos más comunes, como ZIP, RAR, TAR o 7Z. También permiten comprimir carpetas de forma sencilla.

Notion o OneNote

Para tomar notas, planificar proyectos o crear tu agenda personal. Notion es una navaja suiza de la organización, con plantillas personalizables y sincronización entre dispositivos. Si prefieres algo más clásico, OneNote es una excelente opción con integración total en el entorno Microsoft y viene integrada en la suite Office.

Malwarebytes

Nunca está de más tener una herramienta de seguridad adicional. Malwarebytes detecta y elimina software no deseado, virus y malware con eficacia. Es perfecta como complemento a la protección que ya ofrecen Windows Defender o macOS. Tiene versión gratuita para análisis manual.

Spotify o Apple Music

Porque trabajar en silencio está bien, pero con música, mejor. Spotify ofrece millones de canciones y podcasts, y funciona de maravilla en escritorio. Apple Music es la opción natural si estás en el ecosistema de Apple. Ambas apps se integran con el sistema y son fáciles de usar.

Zoom o Teams

Lejos ya del periodo de pandemia, las videollamadas siguen siendo parte de nuestra vida, tanto para trabajar como para hablar con familiares. Zoom es muy fácil de configurar y funciona sin líos. Teams, cada vez más presente en empresas y centros educativos, también tiene versión gratuita y es muy completo.

Adobe Acrobat Reader

El lector de PDF más conocido. No solo sirve para abrir archivos: también puedes firmarlos, hacer anotaciones o rellenar formularios. Funciona bien, es gratuito y lo reconoce todo el mundo. Si trabajas con documentos importantes, este no puede faltar.

OBS Studio

Tanto si quieres grabar pantalla como si te interesa hacer directos, OBS Studio es la herramienta más completa y gratuita que puedes instalar. Graba desde la webcam, el micro y el escritorio. Ideal para creadores de contenido, profesores o simplemente para hacer vídeos con buena calidad.

Tener estos programas imprescindibles instalados en tu ordenador es como tener una caja de herramientas bien surtida. No hace falta llenar tu ordenador de cosas que no vas a usar, pero que las que tengas sean útiles de verdad. Con esta lista vas a lo seguro, lo práctico y lo que realmente marca la diferencia en tu día a día.

Lo último en Tecnología

Últimas noticias