ESTAFAS INFORMÁTICAS

Los Trinitarios cambian los machetes por las estafas informáticas: ya hay más de 100 víctimas

La banda latina de los Trinitarios llegó a robar 429.000 euros con estafas informáticas

Enviaban el botín a cuentas bancarias en Suiza

Ver vídeo
Un total de 20 pandilleros de los Trinitarios detenidos por cometer estafas informáticas.
Ángel Moya

La banda latina de los Trinitarios está cambiando los machetes por las estafas informáticas. Una operación conjunta de la Policía Nacional y la Guardia Civil ha terminado con 20 pandilleros de los Trinitarios detenidos, 16 en España y 4 en Suiza, acusados de suplantar las identidades de más de un centenar de víctimas para robarles 429.000 euros de sus cuentas bancarias por el método SIM Swapping. Se han practicado 14 registros en las provincias de Tarragona y Barcelona y otros cuatro en Suiza, en los que se han intervenido un subfusil, cuatro escopetas y tres pistolas detonadoras además de numeroso material informático.

La operación arrancó en diciembre de 2021 y se centró en la investigación de varias personas vinculadas a la banda latina de los Trinitarios, principalmente en las provincias de Barcelona y Tarragona. Las primeras investigaciones revelaron que los sospechosos obtenían grandes sumas de dinero mediante estafas informáticas. Los pandilleros de la banda  transferían el botín de las estafas a miembros de la organización asentados en Suiza.

La coordinación entre los investigadores de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, permitió identificar hasta más de 30 víctimas, cuyos datos personales y bancarios estaban en poder de la banda latina después de instalarles sin que se percataran programas de malware en sus equipos informáticos. En total se calcula que más de un centenar de víctimas.

Método de estafa

Los detenidos realizaban portabilidades no consentidas de líneas telefónicas, obteniendo así nuevas tarjetas SIM que controlaban. De este modo, interceptaban las comunicaciones bancarias de las víctimas y accedían a sus fondos mediante los códigos de verificación que los bancos enviaban a sus clientes por SMS.

Además, los miembros de la banda latina de los Trinitarios, abrían nuevas cuentas bancarias utilizando la identidad de las víctimas, apoyándose en documentación falsa y testaferros, para luego transferir las cantidades defraudadas y ocultarlas en cuentas bajo el control de la banda latina.

Escondían el botín en cuentas en Suiza

La operación policial ha permitido realizar la trazabilidad de diversas cuentas bancarias y criptoactivos por más de un millón de euros a cuentas de Suiza y la usurpación de identidad de al menos 100 personas. Se detectaron también movimientos de más de 70.000 dólares hacia cuentas controladas por los líderes de la red en Suiza, así como extracciones de efectivo y compras de criptomonedas. Además, los investigadores bloquearon transferencias por valor de 95.000 euros antes de que la banda latina enviara el dinero a Suiza.

Durante las investigaciones, se intervinieron ocho líneas telefónicas, dispositivos de enmascaramiento de voz y otros equipos electrónicos utilizados para la comisión de los delitos de estafa y suplantación de identidad.

En total, los investigadores llevaron a cabo un total de 14 entradas y registros en varias localidades de las provincias de Barcelona y Tarragona, concluyendo con la detención de 16 personas por los delitos de estafa, blanqueo de capitales, falsedad documental, usurpación de identidad, revelación de secretos y pertenencia a organización criminal.

Pistolas y un subfusil

Durante los registros practicados por la Policía Nacional y la Guardia Civil fueron incautados un subfusil, un rifle inutilizado, tres escopetas y tres pistolas detonadoras. También, 47 teléfonos móviles, cuatro tabletas y siete ordenadores portátiles, dispositivos de almacenamiento informático, numerosas tarjetas de identidad falsificadas, soportes de tarjetas bancarias en blanco, 200 tarjetas RFID (tarjetas NFC para almacenar información), una copiadora de banda magnética, documentación bancaria y de criptoactivos, múltiples tarjetas SIM y porta tarjetas, así como artículos de lujo.

El pasado mes de agosto se llevaron a cabo la práctica de otras cuatro entradas y registros en inmuebles ubicados en Suiza, durante las que se detuvo a tres personas más, tras desplazarse hasta este país un equipo conjunto de Guardia Civil y Policía Nacional.

La investigación ha podido demostrar la pertenencia de los autores de los delitos al bloque de Barcelona de la banda latina de los Trinitarios, detectando que, a su vez, los líderes de las estafas ocupan cargos destacados dentro de la organización.

La técnica del  SIM Swapping consiste en duplicar la tarjeta SIM de la víctima para controlar su línea telefónica. Esto les permite interceptar mensajes y llamadas, especialmente los códigos de verificación de doble factor que las entidades bancarias envían a sus clientes para confirmar transacciones. Con acceso a estos códigos, los estafadores pueden suplantar la identidad de la víctima y realizar transacciones fraudulentas, vaciando sus cuentas bancarias.

Lo último en Sucesos

Últimas noticias