INMIGRACIÓN ILEGAL

Prisión para los 17 inmigrantes acusados del homicidio de decenas de ocupantes de un cayuco

Se investiga si las víctimas del cayuco ascienden a 72 personas

La Policía investiga un mínimo de entre 30 y 40 homicidios en ese cayuco que arribó a Canarias

detenidos, cayuco, Canarias, Policía Nacional, España
Imagen de los supervivientes del cayuco tras su rescate. EFE
Ángel Moya

Los 17 inmigrantes africanos detenidos por los crímenes de otros 72 ocupantes del cayuco que arribó a Canarias el 28 de agosto han sido enviados a prisión provisional. Se les acusa de los delitos de lesiones, favorecimiento de la inmigración ilegal y homicidio.

El juez de guardia en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha enviado a prisión a los 17 acusados, 16 senegaleses y un ciudadano de Gambia, tras interrogarlos y escuchar el relato de los testigos sobre la violencia extrema que el grupo de acusados, encargados de gobernar la embarcación, desató contra el resto de ocupantes del cayuco que fue rescatado en aguas de Canarias.

El juez habla de «un número aún no objetivado de personas en circunstancias todavía por aclarar». La Policía trabaja con un número de crímenes de entre 30 y 40 personas. Los testigos hablan de que el número de víctimas podría elevarse hasta 72. Fuentes judiciales creen que atendiendo a los detalles de la investigación, los acusados podrían ser procesados finalmente por asesinato.

Los mataron tras acusarlos de brujería

Una semana después del rescate, el 2 de septiembre, la Policía Nacional detuvo a 17 de los supervivientes del cayuco rescatado en aguas de Canarias el 24 de agosto, todos acusados de la matanza de otros 72 inmigrantes de la embarcación. Los policías investigan si los detenidos asesinaron a las víctimas en el cayuco tras acusarlas de brujería, tal y como adelantó OKDIARIO.

Los testigos cuentan que los inmigrantes investigados eran parte del equipo que gobernaba el cayuco y que tras más de 10 días en alta mar, se confabularon para acusar de brujería a decenas de inmigrantes compañeros de viaje la embarcación. Los dejaron morir de inanición o los tiraron por la borda antes de ser rescatados. La Policía investigó si a algunos los había matado a tiros antes de arrojarlos por la borda, pero ha acabado por descartarlo.

Según la investigación, el cayuco se había perdido en la ruta marítima hacia las Islas Canarias y llevaba más de diez días en alta mar cuando los «gobernantes» de la embarcación decidieron asesinar a decenas de ocupantes. Según fuentes judiciales, se cree que en el cayuco viajaban 320 personas y a Canarias llegaron 248 tras ser rescatados por Salvamento Marítimo después de 15 días de navegación.

Lo último en Sucesos

Últimas noticias