Santoral

¿Qué santos se celebran hoy, viernes 6 de diciembre de 2024?

santos 8 diciembre
San Nicolás de Bari.
Blanca Espada

¿Qué santos se celebran hoy, viernes 6 de diciembre de 2024? El día de hoy supone una fecha significativa en el calendario español. Este día resuena de manera especial porque se celebra la Constitución Española, símbolo de la democracia y de los derechos y libertades que disfrutan los ciudadanos desde su aprobación en 1978. Este festivo nacional es un momento para reflexionar sobre los avances y los retos que aún persisten en la sociedad, pero también es un día para compartir en familia, aprovechar eventos conmemorativos y disfrutar del ambiente festivo que se vive en muchas ciudades del país.

Más allá de la relevancia histórica y política de este día, la Iglesia Católica también marca esta fecha en su calendario con la celebración de diversos santos. Entre ellos, destaca especialmente la figura de San Nicolás de Bari, un santo ampliamente venerado en todo el mundo y conocido como el protector de los más necesitados además de ser considerado o relacionarse con el origen de la figura de Santa Claus o Papá Noel. Además, este día se honra también a San Pedro Pascual, un ejemplo de fe y sacrificio cuya vida inspira a muchos. A continuación, exploraremos con detalle la vida y legado de estos santos, profundizando en las razones por las que la Iglesia los recuerda y celebra en esta jornada tan especia,  y además os enumeramos al resto de santos que se celebran en este día.

San Nicolás de Bari

San Nicolás de Bari, también conocido como San Nicolás de Myra, es uno de los santos más venerados en la tradición cristiana. Nacido alrededor del año 270 en Patara, una ciudad en la actual Turquía, Nicolás dedicó su vida a la fe cristiana y a la ayuda desinteresada hacia los más desfavorecidos. Se convirtió en obispo de Myra y su fama como benefactor pronto se extendió por toda la región. Su vida estuvo marcada por innumerables actos de caridad, muchos de ellos realizados en secreto, lo que lo convirtió en una figura misteriosa y profundamente admirada.

Uno de los episodios más conocidos de su vida fue cuando ayudó a una familia empobrecida, cuyos tres hijas no podían casarse debido a la falta de una dote. Según la tradición, Nicolás lanzó bolsas de oro por la ventana de la casa durante la noche, asegurándose de que las jóvenes tuvieran un futuro digno. Este acto altruista dio origen a su asociación con los regalos y la generosidad, que siglos más tarde inspiraría la figura de Santa Claus o Papá Noel como os detallamos más adelante.

Además de su bondad, San Nicolás es considerado un protector de los niños, los marineros y los viajeros. Su legado se celebra en todo el mundo el 6 de diciembre con festividades que incluyen misas, procesiones y tradiciones locales. En países como España, Holanda y Alemania, esta jornada está impregnada de alegría y espíritu navideño, donde las historias sobre su vida y milagros se transmiten de generación en generación.

San Nicolás de Bari: el origen de Santa Claus

La figura de San Nicolás de Bari no solo es una de las más veneradas en la tradición cristiana, sino que también es la raíz histórica de uno de los personajes más icónicos de la cultura popular: Santa Claus. Su asociación con el espíritu navideño y los regalos tiene su origen en los actos de generosidad que San Nicolás realizó durante su vida, especialmente aquellos en los que ayudó a los más necesitados de manera anónima y desinteresada.

En la Edad Media, la devoción por San Nicolás se extendió rápidamente por Europa, especialmente en los países del norte como Holanda, donde se le conocía como «Sinterklaas». Fue precisamente esta tradición holandesa la que viajó al continente americano junto con los colonos en el siglo XVII, transformándose gradualmente en la figura de Santa Claus que conocemos hoy.

La imagen moderna de Santa Claus, vestido de rojo y con barba blanca, comenzó a tomar forma en el siglo XIX, gracias a poetas y escritores como Clement Clarke Moore, autor del famoso poema «A Visit from St. Nicholas» (conocido como «The Night Before Christmas»). En este texto, Santa Claus se describe como un hombre alegre que trae regalos a los niños buenos la noche del 24 de diciembre. Más tarde, esta representación fue consolidada por las ilustraciones de Thomas Nast y, finalmente, por campañas publicitarias del siglo XX, como las de la marca Coca-Cola.

A pesar de las transformaciones culturales, el núcleo de la figura de Santa Claus sigue reflejando las virtudes de San Nicolás de Bari: la generosidad, el amor por los niños y el deseo de hacer el bien. En este sentido, cada 6 de diciembre, día de su festividad, es una oportunidad para recordar el verdadero origen de este entrañable personaje navideño, cuyo legado sigue vivo no solo en la fe cristiana, sino también en la tradición y el espíritu de la Navidad.

San Pedro Pascual

El 6 de diciembre también se celebra la memoria de San Pedro Pascual, un santo cuya vida estuvo marcada por su valentía y compromiso inquebrantable con la fe cristiana. Nacido en el siglo XIII en Valencia, Pedro Pascual destacó desde joven por su inteligencia y devoción. Estudió en París y regresó a España para desempeñar un papel fundamental en la lucha contra las herejías y la propagación del cristianismo en una época marcada por tensiones religiosas.

Nombrado obispo de Jaén, San Pedro Pascual dedicó su ministerio a la evangelización y a la defensa de la Iglesia. Sin embargo, su vida estuvo llena de dificultades. Durante un enfrentamiento con las fuerzas musulmanas, fue capturado y hecho prisionero. A pesar de su cautiverio, Pedro Pascual continuó escribiendo y predicando, convirtiéndose en un ejemplo de resistencia y fe para los demás.

Finalmente, su firmeza en la fe le costó la vida, convirtiéndolo en mártir. Fue ejecutado en 1300, dejando tras de sí un legado de fortaleza espiritual y amor por la verdad. La Iglesia Católica lo canonizó por su sacrificio y su compromiso inquebrantable, convirtiéndolo en un modelo para aquellos que enfrentan persecución por sus creencias.

Otros santos que se celebran el 6 de diciembre:

Junto a los mencionados, en este día se celebra también a otros santos que te enumeramos a continuación:

  • Santa Asela de Roma
  • San Emiliano médico
  • San José Nguyen Duy Khang
  • San Mayórico
  • San Policronio
  • San Servio
  • San Tercio
  • Santa Asela
  • Santa Dativa
  • Santa Leoncia
  • Santos Dionisia y compañeros
  • Santos mártires de África (Dionisia, Mayórico, Emilio, Dativa, Leoncia, Tercio, Bonifacio Sibidense, Servio y Victoriosa)
  • San Obicio de Brescia
  • Beata Luisa María Frías Cañizares

Lo último en Sociedad

Últimas noticias