Santoral

¿Qué santos se celebran hoy, martes 2 de abril de 2024?

santos 2 abril
San Francisco de Paula
Blanca Espada

¿Qué santos se celebran hoy, martes 2 de abril de 2024? . El martes 2 de abril de 2024, la Iglesia Católica conmemora la vida y las obras de varios santos que, a lo largo de los siglos, han dejado una huella imborrable en la historia de la fe. Entre ellos, destacan figuras como san Francisco de Paula, san Anfiano de Cesarea y santa Teodora de Tiro, cuyas vidas estuvieron marcadas por la devoción, el sacrificio y la santidad.

De ellos conocemos a continuación todos los detalles de sus vidas, y además os enumeramos al resto de santos que se celebran en este 2 de abril.

San Francisco de Paula

San Francisco vino al mundo en 1416 en Paula, una localidad de la Calabria italiana, y es recordado como uno de los fundadores de órdenes religiosas más jóvenes de la historia.

A la edad de trece años, adoptó el hábito de los franciscanos, pero desapareció dos años después. Un cazador lo encontró varios años más tarde en una cueva de las escarpadas montañas cercanas a Cosenza.

Su renombre por la santidad y por realizar milagros congregó a muchos jóvenes inspirados a emularlo, con quienes estableció la Orden de los Mínimos o Ermitaños de San Francisco de Asís.

Les instó a practicar la penitencia, limitando su dieta a pan, pescado, agua y vegetales durante todo el año. Sin embargo, estas severas austeridades no acortaron su vida, ya que alcanzó los 91 años. Falleció un Viernes Santo, el 2 de abril de 1507, en Plessis-les-Tours, Francia.

Doce años después de su muerte, en 1519, fue canonizado por el Papa León X. Hasta el día de hoy, se le admira no solo como un ejemplo de penitencia, sino también, como mencionó Pablo VI el 27 de mayo de 1977, como un valiente denunciante de los abusos de los poderosos.

En una ocasión, mientras viajaba de Cosenza a Reggio Calabria y de allí a Sicilia, tuvo que cruzar el estrecho de Mesma. Ante la negativa de los barqueros a transportarlo, utilizó su manto como embarcación para navegar hasta Mesina. Este milagro incrementó su fama como hacedor de milagros y le valió ser nombrado patrón de los marineros. La vida de este santo austero, colmada de milagros, transcurre en la humildad, incluso rodeado de honores, sin percatarse de ellos. Su prestigio trascendió Italia y llegó hasta Francia, donde Luis XI solicitó al Papa su envío para curar una enfermedad grave.

El sencillo fraile, convocado por un mensajero papal, partió hacia Francia. Si bien no logró restaurar la salud física del rey, sí consiguió su reconciliación con Dios y lo persuadió a aceptar la voluntad divina. Antes de su fallecimiento, Luis XI lo designó consejero espiritual de su hijo y heredero, Carlos III.

San Anfiano de Cesarea y Santa Teodora de Tiro

A pesar de que Apiano y Teodosia son conmemorados en el Martirologio en fechas diferentes debido a razones históricas y de culto, ambos provienen de la misma tradición.

Apiano, un joven nacido en Licia y educado en la famosa escuela de Berytus de Fenicia, es recordado por su valiente acto de fe. A sus dieciocho años se trasladó a Cesarea, donde enfrentó una dura prueba de su fe cristiana. Sin temor, se opuso a la exigencia de ofrecer sacrificios públicos, desafiando al gobernador Urbano y defendiendo su creencia en el verdadero Dios. A pesar de ser maltratado y encarcelado, mantuvo su firmeza y valentía, proclamando su lealtad a Cristo en todo momento.

Por otro lado, Teodosia, una joven devota originaria de Tiro, también sufrió martirio durante la persecución de Maximino. Su valentía y fe inquebrantable la llevaron a acercarse a prisioneros condenados a muerte, buscando brindarles consuelo y apoyo. A pesar de enfrentar terribles tormentos y ser arrojada al mar, su rostro reflejaba una serena sonrisa, demostrando su fortaleza interior hasta el último momento.

Estas historias de valentía y sacrificio nos recuerdan el poder transformador de la fe y la fortaleza de aquellos que se mantienen firmes en sus convicciones. A pesar de las adversidades, Apiano y Teodosia demostraron un coraje inquebrantable y un amor profundo por su fe. Sus vidas son un testimonio inspirador de la fuerza interior que puede surgir en tiempos difíciles.

A través de sus acciones, Apiano y Teodosia nos enseñan la importancia de mantenernos fieles a nuestros principios, incluso en medio de la adversidad. Su valentía y determinación son un recordatorio de que, a pesar de los desafíos que enfrentemos, siempre podemos encontrar fuerza en nuestra fe y en el apoyo mutuo. Que estas historias nos inspiren a ser valientes en la defensa de lo que creemos y a permanecer firmes en nuestros valores, sin importar las circunstancias.

Otros santos que se celebran el 2 de abril

Junto a los mencionados, en este martes 2 de abril se celebra también a estos otros santos:

  • san Abundio de Como, obispo (468).
  • san Víctor de Capua, obispo (554).
  • san Nicecio de Lyon, obispo (573).

Lo último en Sociedad

Últimas noticias