Previsión del tiempo

Lo que va a pasar en España no es normal: la AEMET avisa por lo que está a punto de llegar

Lo que va a pasar en España no es normal: la AEMET avisa por lo que está a punto de llegar
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET avisa de lo que está a punto de llegar, por lo que, habrá llegado el momento de empezar a pensar en todo lo que está por llegar, de la mano de una serie de elementos que serán fundamentales. Tocará ver qué previsión del tiempo nos está esperando en unos días en los que todo es posible. Empezaremos a ver algunos cambios que quizás hasta ahora nunca hubiéramos tenido en cuenta. Es importante estar pendiente de todo lo que va a pasar.

Los expertos tienen muy claro lo que nos está esperando en unos días en los que tendremos que esperar lo inesperable. Nos enfrentamos a una situación que puede llegar a ser la que nos afecte de lleno en unas jornadas en las que todo es posible. Sin duda alguna, lo que debemos empezar a preparar es un cambio hacia la nueva estación antes de tiempo. Una anomalía para la que quizás no estamos del todo preparados. Tocará estar muy pendientes de unos cambios que quizás hasta ahora no habíamos ni esperado. España tiene muy claro qué nos está esperando.

La AEMET avisa por lo que está a punto de llegar

Tenemos por delante una serie de cambios y de situaciones que quizás hasta ahora no habíamos visto llegar. Sin duda alguna, tenemos que afrontar una serie de situaciones que hasta la fecha no teníamos en mente y eso quiere decir que tendremos que estar listos para una novedad importante.

El cambio en el tiempo que quizás hasta el momento no esperaríamos es toda una realidad. Tenemos por delante una serie de situaciones que quizás hasta la fecha no esperaríamos. Sin duda alguna, tocará ver qué es lo que nos está esperando en estos días.

Habrá llegado el momento de empezar a pensar en todo lo que tenemos por delante y en lo que nos está esperando. Un giro radical que hasta el momento no sabíamos que teníamos. Una situación del todo inesperada que ha acabado siendo una novedad destacada.

Los mapas del tiempo traen novedades que no son propias de esta época del año y para las que deberemos estar listos. Estamos viviendo un invierno atípico que nos lanzará directamente hacia una situación del todo inesperada que puede llegar en cualquier momento de una manera nunca vista a estas alturas del año.

Lo que va a pasar en España no es normal

La anormalidad marca la tendencia del tiempo, lo que tenemos por delante en estas jornadas es una situación fuera de lo común. Una serie de situaciones que pueden llegar a ser las que marcarán la diferencia en unos días en los que el tiempo acabará siendo tendencia.

La AEMET advierte en redes sociales que las temperaturas estarán por encima de lo que sería habitual para esta época del año. Parece que llegará la primavera mucho antes de lo esperado y lo hará por la puerta grande, sin que nada podamos hacer para evitarlo.

La previsión del tiempo no deja dudas de lo que nos espera: «Un frente atlántico afectará a la Península, provocando un aumento progresivo de la nubosidad de oeste a este para quedar los cielos cubiertos en la mitad occidental y con intervalos de nubes altas en la oriental. Se darán precipitaciones en la segunda mitad del día en el oeste de Galicia, sin descartarlas en el resto de la comunidad. Por otro lado, la entrada de humedad mediterránea propiciará un ambiente nuboso en la mitad norte de la fachada oriental peninsular y depresiones del nordeste, con posibilidad de alguna lluvia débil en el entorno del bajo Ebro. Cielos poco nubosos en Baleares, mientras que en Canarias el propio frente dejará un ambiente nuboso con precipitaciones en el norte de las islas de mayor relieve, que con baja probabilidad podrían afectar a otros puntos del archipiélago e ir con alguna tormenta ocasional».

Siguiendo con la misma previsión: «Probables nieblas matinales en zonas del Ebro y depresiones del nordeste, así como de la meseta Norte y en valles del extremo suroeste peninsular.

Las temperaturas máximas descenderán de forma localmente notable en la fachada oriental peninsular, así como en Baleares, Ebro y depresiones del nordeste; aumentando en Pirineos, Cantábrico, este de la meseta Norte y buenas parte de interiores del centro este y sureste peninsulares. Pocos cambios en el resto. Mínimas en ligero aumento en los archipiélagos y mitad sur peninsular y en ligero descenso en la mitad norte, más acusado en el Ebro. Se darán heladas en el Pirineo así como localmente en otros entornos de montaña de la mitad norte. Soplará la tramontana en Ampurdán amainando, con vientos de componente este en el Cantábrico, áreas mediterráneas, Estrecho y tercio nordeste peninsular, y vientos flojos de componente sur en el resto. Serán más intensos en el oeste de Galicia, con probables intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en su litoral. En Canarias, vientos moderados de componentes oeste y norte tendiendo a arreciar, también con probables intervalos de fuerte y rachas muy fuertes».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias