El lado más personal del chef José Andrés: su edad, mujer e hijos, cuántos restaurantes y estrellas Michelin
El chef José Andrés tiene 56 años y ha dedicados su vida al mundo culinario
Es amigo de Meghan Markle y salió en el documental de la duquesa en Netflix
Ha realizado labores humanitarias dentro y fuera de España
11 comunidades en alerta según la AEMET: aviso urgente por nieve, lluvias y frío extremo en estas zonas de España
La costumbre de Carlos Alcaraz cada vez que vuelve de un torneo que trae de cabeza a su madre
José Andrés ha construido una trayectoria marcada por la gastronomía, la divulgación y la ayuda humanitaria. A sus 56 años, su nombre está ligado tanto a la expansión de la cocina española en Estados Unidos como a la ONG World Central Kitchen, con la que ha coordinado intervenciones de emergencia en distintas crisis internacionales. Aunque su figura suele aparecer asociada a reconocimientos públicos, su recorrido personal y familiar también despierta interés, especialmente su vida en Washington, donde reside con su mujer y sus tres hijas.
¿Cómo se hizo famoso el chef José Andrés?
La notoriedad de José Andrés comenzó a cimentarse en Estados Unidos tras su llegada al país en 1990, cuando tenía 21 años. Su salto profesional se produjo en 1993, año en el que abrió Jaleo, considerado el primer bar de tapas del país y un establecimiento clave en la difusión de la gastronomía española. Su propuesta, que combinaba estética moderna y técnicas tradicionales, contribuyó a que el público estadounidense incorporara la cocina española a su panorama gastronómico habitual. Paralelamente, su presencia en medios creció a partir de 2005, cuando TVE estrenó Vamos a cocinar, un programa que permaneció en emisión hasta 2008 y que lo convirtió en un rostro conocido en España.
Además de su faceta culinaria, su proyección internacional está ligada al trabajo humanitario iniciado en 2010 con la fundación de World Central Kitchen tras el terremoto de Haití. La organización ha intervenido en más de 13 países proporcionando millones de comidas en situaciones de emergencia, lo que hizo que su nombre se asociara a labores de cooperación internacional. Esta actividad le valió reconocimientos como el Premio Princesa de Asturias de la Concordia y una nominación al Premio Nobel de la Paz, además de su incorporación, por designación del presidente estadounidense Joe Biden, como copresidente del Consejo Asesor de Deporte, Fitness y Nutrición de la Casa Blanca.
¿Cuántos restaurantes tiene?
La dimensión empresarial de José Andrés se articula a través de su grupo gastronómico, que concentra la mayor parte de su actividad en Estados Unidos y que ha contribuido a su consolidación como figura relevante en el sector. Aunque a lo largo de los años ha impulsado diferentes conceptos culinarios, el conjunto actual de espacios gestionados bajo su marca es amplio y diverso. No obstante, su foco principal sigue siendo la promoción de la cocina española en mercados internacionales a través de formatos que combinan tapas, cocina tradicional y propuestas contemporáneas.

En territorio estadounidense, la estructura empresarial del chef mantiene alrededor de 40 restaurantes, distribuidos en ciudades como Washington D.C., Miami, Las Vegas, Los Ángeles y Nueva York. Estos establecimientos reúnen conceptos variados, desde barras de tapas hasta propuestas de cocina latinoamericana o restaurantes centrados en recetas mediterráneas. Su expansión en Estados Unidos ha sido una constante desde la apertura de Jaleo, convirtiéndose en una de las presencias más reconocibles del mercado gastronómico norteamericano. Gracias a todo esto le dieron dos estrellas Michelin. Además, el grupo tiene presencia fuera del país, ampliando su actividad a otras localizaciones con proyectos de distinta naturaleza.
Aunque su desarrollo profesional se consolidó principalmente en Estados Unidos, José Andrés también mantiene presencia empresarial en España. En Madrid cuenta con tres restaurantes, todos ellos ubicados en la calle Ibiza: La Cocina de Frente, Casa Julián de Tolosa y Bulbiza. Estos espacios se integran en un proyecto culinario que combina tradición y producto, reforzando su vínculo con la gastronomía española pese a que su carrera se ha desarrollado mayoritariamente en el extranjero.
Su vida personal: mujer e hijas
El nombre completo del chef es José Ramón Andrés Puerta, y desde hace más de 25 años está casado con Patricia Fernández de la Cruz, a quien llama cariñosamente Tichi. La pareja se conoció en Maryland una noche «bailando salsa», según él mismo contó a El Periódico de Catalunña. Tras año y medio de relación y coincidiendo con el fallecimiento del padre del chef, se casaron en 1995: primero mediante una ceremonia civil en Estados Unidos y después con una boda religiosa en España, tal como detalló Patricia en Bethesda Magazine. Juntos tienen tres hijas: Carlota, Inés y Lucía.
La familia vivió un tiempo en Nueva York antes de trasladarse a Washington, donde residen en una casa diseñada por el arquitecto David Jameson y valorada en más de dos millones de euros. Aunque las tres hijas crecieron en Estados Unidos, sus padres han procurado que mantengan una fuerte conexión con las tradiciones españolas. Estudiaron en un centro católico privado, The Wood Academy, y es habitual verlas aparecer en algunos vídeos culinarios que el chef comparte en sus redes sociales. Carlota, la mayor, ha completado sus estudios en la Stern School of Business de la Universidad de Nueva York, una de las escuelas de negocios más destacadas del país.
Premios y labor humanitaria
Dejando a un lado las estrellas Michelin que hemos nombrado con anterioridad, podemos decir que el impacto de José Andrés en la esfera pública se ha ampliado gracias a su actividad solidaria, especialmente a través de World Central Kitchen. Su trabajo en zonas de emergencia ha sido reconocido nacional e internacionalmente, destacando el Premio Princesa de Asturias de la Concordia y su nominación al Nobel de la Paz.
La organización, además de intervenir en Haití, ha participado en crisis humanitarias de diversa intensidad en más de 13 países, distribuyendo millones de comidas en situaciones de catástrofe natural o conflicto humanitario. Esta labor lo ha convertido en una figura recurrente en medios internacionales y en publicaciones como Time, además de invitado frecuente en programas estadounidenses como The Tonight Show.
Temas:
- Famosos
- José Andrés
- OKD