Previsión del tiempo

Jorge Rey da la razón a la AEMET por lo que vamos a vivir esta semana: «Nevadas en…»

jorge rey
Jorge Rey, en uno de sus vídeos.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET ha recibido la confirmación de lo que vamos a vivir esta semana de la mano de un Jorge Rey que sabe bien qué nos está esperando. Tenemos por delante una serie de elementos que pueden acabar siendo los que marcarán un antes y un después. La situación no puede ser más preocupante que puede acabar siendo el que marque el nuevo curso de la previsión del tiempo que nos está esperando en estas jornadas.

Los expertos de la AEMET no dudan en empezar a ver llegar determinados cambios que pueden ser los que marcarán la diferencia en unos días en los que todo es posible. Sin duda alguna, lo que debemos tener en cuenta es un cambio significativo que puede acabar siendo el que marque un antes y un después. De la mano de una situación que quizás no esperaríamos, debemos poner sobre la mesa determinados cambios. Habremos llegado a este cambio que esperábamos, Jorge Rey le da la razón a la AEMET que confirma lo que las cabañuelas nos habían dicho en estos últimos días que teníamos por delante.

Esta semana la previsión del tiempo de Jorge Rey coincide con la AEMET

Los expertos de la AEMET no dudarán en dar con una previsión del tiempo que puede darnos algunas novedades importantes. Por lo que, habrá llegado el momento de empezar a tener en cuenta algunos datos que parecía que fuera imposible que llegarán.

Las temperaturas parece que nos han dado determinados detalles que pueden ser claves en este momento. Es tiempo de frío y de fenómenos que pueden acabar siendo lo que nos haga reaccionar a tiempo, por lo que, tenemos que empezar a tener en cuenta.

Jorge Rey ya avisó con las cabañuelas que el mes de febrero, puede acabar siendo el que marque una diferencia importante. Tenemos que hacer realidad algunas transformaciones que hasta la fecha no teníamos pensado que viviríamos. Las lluvias, pero, sobre todo, las nevadas serán una realidad en estos próximos días.

El fin de semana tendremos que empezar a ver algunos detalles que pueden acabar siendo lo que marque un antes y un después en estos días. Por lo que habrá llegado el momento de apostar claramente por un invierno que puede acabar siendo el que nos afecte de lleno sin quizás esperarlo.

Las nevadas llegarán a partir de esta fecha

A partir de este fin de semana tendremos que prepararnos para lo que está por llegar en un cambio que puede ser una diferencia importante. En estos días, debemos prepararnos para lo que está por llegar, en unos tiempos en los que el invierno será una realidad.

La AEMET nos advierte de que: «Se prevé una tendencia a la inestabilización en la Península y Baleares debido al descuelgue desde el norte de una masa de aire polar que a su vez favorecerá un proceso de ciclogénesis en el Mediterráneo. Existe una elevada incertidumbre en la predicción en función de la evolución de estos sistemas. Si bien se esperan precipitaciones en el Cantábrico, Baleares y tercio nordeste peninsular, éstas no pueden descartarse en otros puntos del territorio, pudiendo ser localmente fuerte en zonas de litoral del mar Balear. Se prevén nevadas en montañas del extremo norte peninsular, con probables acumulados significativos en el Pirineo, sin descartarlas en zonas más bajas del cuadrante nordeste y en montañas del centro y sureste. La cota de nieve se desplomará desde los 1000 metros hasta situarse por debajo de los 500 m. en la mayor parte de la mitad norte peninsular, permaneciendo en torno a 1200/1500 m. en el sureste. En Canarias, cielos poco nubosos con probable calima y posibilidad de algún chubasco vespertino en las islas de mayor relieve».

Este fin de semana el cambio puede ser significativo en unos días en los que el tiempo será propio de un duro invierno: «Salvo algunos aumentos en Alborán y extremo sureste peninsular, las temperaturas máximas descenderán de forma prácticamente generalizada en la Península y Baleares, notablemente en montañas de la mitad norte. Pocos cambios en Canarias. Las mínimas también descenderán en el extremo norte peninsular, montañas del centro, Baleares y Estrecho, con pocos cambios en el resto. Las heladas seguirán afectando a la mayor parte de interiores de la mitad norte peninsular, así como a montañas del sureste y al este de la meseta Sur, sin descartarse en Mallorca. Se prevén de moderadas a fuertes en montañas de la mitad norte y en áreas de la meseta Norte».

El viendo amplificará esta sensación de frío: «Se espera que sople tramontana en Ampurdán y norte de Baleares, con vientos del este y nordeste en Galicia y Cantábrico, alisios en Canarias y predominio de la componente oeste en el resto. Podrán darse intervalos de fuerte en Ampurdán, bajo Ebro, litorales del noroeste peninsular y Alborán».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias