Previsión del tiempo

Así será el verano 2024: Mario Picazo nos avisa del verano que nos espera

Esta es la previsión de Mario Picazo para el verano 2024

Mario Picazo
Mario Picazo.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Mario Picazo nos lanza un serio aviso sobre el verano que nos espera, llega un cambio de ciclo que puede acabar siendo el que nos afecte de lleno en estos días cargados de alegrías. Todo el mundo quiere saber qué tiempo se encontrará en estas esperadas vacaciones.

Ha llegado el momento de ponerte manos a la obra de la mano de una serie de ingredientes que son fundamentales y que pueden poner sobre la mesa lo que nos espera. Saber si hará más o menos calor o si nos enfrentaremos a las temidas tardes lluviosas, esta es la previsión del tiempo de Mario Picazo.

El verano 2024 será así

Llega el esperado verano 2024, todas las esperanzas están puestas en unos días que en gran parte serán de vacaciones. Los días libres de los alumnos empezarán casi con la llegada de este cambio de estación y con ellos empiezan esos malabares que solo se terminan con la llegada de las vacaciones de los padres. Ha llegado el momento de ver qué es lo pasará en aquellos días en los que todo es posible, los días de inestabilidad y los del sol que llegarán con fuerza.

Este año nos enfrentamos a una situación que podría repetirse. En 2023 tuvimos que afrontar unos días de calor extremo en el que las temperaturas se enfilaban hasta unos límites que seguramente jamás hubiéramos esperado. Literalmente España se convirtió en un horno ibérico que ha dejado más de una novedad importante. Por lo que, empezaremos a temer la llegada de esta estación que nos hizo renovar el aire acondicionado y cambiar por completo los hábitos.

Es importante no salir de casa durante las horas centrales del día a no ser que sea imprescindible, en especial niños y personas mayores, las más vulnerables ante un golpe de calor. Lo importante lo empezaremos a ver llegar a medida que avancemos ante unas cifras que son fundamentales y que quizás ya tengamos en nuestro poder. Los expertos de la AEMET y también grandes nombres como Mario Picazo están trabajando para conseguir avanzar las previsiones.

Necesitamos saber qué pasará en unas semanas para poder hacer nuestros propios planes. Empezar a ver llegar un cambio que puede ser el que acabe marcando estas jornadas. El mal tiempo se acabará viendo llegar a gran velocidad y podremos empezar a materializarlo con el paso de las horas.

Nos avisa del verano que nos espera Mario Picazo

Desde el canal de El tiempo, Mario Picazo, no ha dudado en mostrar lo que nos está esperando. Un giro en el tiempo que se convertirá en uno de los grandes protagonistas de un verano cargado de novedades. Cada nueva estación se abre sobre nosotros con un universo de grandes posibilidades. La meteorología es, en esencia, estadística, aunque gracias a este tipo de estudios podremos adelantarnos en gran medida a lo que está por llegar en cuestión de días.

Desde el canal de El tiempo, los expertos nos advierten de que: «La previsión del tiempo para este verano 2024 nos indica que tendremos un verano especialmente tórrido en prácticamente la totalidad del mapa de España, con temperaturas que estarán por encima de los umbrales medios correspondientes para esta época del año. Una situación que podría traernos a su vez un mayor número de olas de calor durante este próximo verano. Teniendo en cuenta que ya en 2023 fueron frecuentes los episodios de altas temperaturas, registrándose cuatro olas de calor en la Península Ibérica y Baleares y tres en Canarias, este verano podría repetir el mismo patrón».

La previsión no deja lugar a dudas: «Los meses de junio, julio y agosto (que comprenden el verano climatológico) serán muy cálidos en todo el interior peninsular, donde el calor apretará con fuerza.

La previsión estacional para estos meses nos indica que las anomalías de temperaturas podrían estar hasta 2ºC por encima de lo normal de media en estos meses. En el resto del país las anomalías se prevén menores, pero también por encima de la media. Por lo que, tal y como se puede observar en el mapa, esperamos un verano más caluroso de lo normal o mucho más caluroso de lo normal en todo el territorio de España, siendo el interior de la península la zona que más se verá afectada por las temperaturas tórridas durante estos meses».

Las lluvias no llegarán siguiendo la dinámica de los últimos años: «Teniendo en cuenta que el verano es la estación más «seca» del año y que de promedio la precipitación acumulada no supera los 73 mm en su conjunto, la sequía podría agravarse en nuestro país durante esta estación». Por lo que tocará estar pendientes de estos indicadores que son los encargados de trazar el verano que nos espera.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias