Previsión del tiempo

Un antiguo meteorólogo de la AEMET lanza la peor alerta por una nueva DANA en España: «Originará…»

Fuente: ECMWF
Fuente: ECMWF
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET lanza la peor alerta posible, ante la llegada de una nueva DANA en España que puede cambiarlo todo. Cuando nos imaginábamos que ya habíamos acabado con esas lluvias abundantes que se han convertido en el gran enemigo de cualquier actividad, llega una nueva alerta. Nada más y nada menos que una DANA que obliga a activar todas las alarmas en uno de los años más lluviosos de todos los tiempos.

Deberemos empezar a prepararnos para lo que llega de tal forma que tocará sacar el paraguas y esperar lo inesperado. Hay algunas partes del país que se verán afectados por este episodio que realmente puede ser el que nos marque desde cerca. Son tiempos de ver qué es lo que nos está esperando y la manera en la que podemos evitar cualquier incidente. Los expertos de la AEMET son los encargados de darnos algunos datos sobre lo que llega y puede acabar siendo especialmente complicado de asumir. Justo cuando ya estábamos sacando el bañador y el bikini para pasar un fin de semana cerca de la playa, llega la peor noticia posible que nadie hubiera esperado.

La peor alerta de un antiguo meteorólogo de la AEMET

Los mapas del tiempo parece que no traen buenas noticias, sino todo lo contrario, nos enfrentamos a una situación del todo inesperada que puede acabar siendo la que marque estas jornadas. La inestabilidad ha ido ganando terreno, a medida que avanzan las horas.

Sin duda alguna, tenemos que empezar a prepararnos para ver llegar una situación que puede acabar siendo la que nos acompañe en estos días en los que quizás debemos ver más allá de un tiempo primaveral. El miedo a que repita un episodio que durante el otoño llegó con mucha fuerza se ha convertido en una realidad.

Lo que puede estar esperándonos es algo que nos lanzará directamente a por el paraguas y obliga directamente a estar muy pendientes de la previsión del tiempo. No hay nada que nos asuste más que esa palabra DANA que en el pasado ya ha causado estragos.

Un antiguo meteorólogo de la AEMET es el encargado de lanzar una destacada alerta ante lo que está viendo en unos mapas del tiempo que sorprenderán a más de uno. Esta es la fecha exacta y la zona en la que puede aparecer esta Dana.

Una nueva DANA llega a España

Este experto no duda en lanzar una importante alerta en sus redes sociales: «A últimas horas de mañana y más durante el viernes, esa pequeña DANA enviará algunas nubes y originará algún chubasco disperso por el sur peninsular.  Y será también el viernes cuando el frente frío de la borrasca atlántica levante nubes por la mitad norte con chubascos y algunas tormentas.  Mientras tanto, calor de primavera avanzada».

Una previsión que coincide directamente con los expertos de la AEMET que han lanzado esta previsión del tiempo en su web: «Se prevé un cambio atmosférico dando paso el anticiclón a un tiempo más inestable. Así, el acercamiento de una dana desde el sur peninsular dejará cielos nubosos con nubes medias y altas y posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa en Alborán y sureste peninsular, además de intervalos de nubes altas en el resto de la mitad sur y en Baleares. Por otro lado, entrará una masa de aire frío que dejará precipitaciones en el Cantábrico y, salvo en el extremo nordeste, se espera el desarrollo de abundante nubosidad de evolución en el interior peninsular, con chubascos acompañados de tormentas, ocasionalmente con granizo y rachas muy fuertes en la Ibérica, Sierra Morena, meseta norte y en las montañas que la rodean. En Canarias, cielos nubosos en el norte de las islas con posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa en las montañosas y poco nuboso en el resto.

Probabilidad de bancos de niebla matinales en zonas del tercio norte peninsular, así como de calima ligera en el tercio sur».

Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas descenderán en Galicia, donde podrían ser localmente notables los descensos; aumentos en el Cantábrico oriental, Pirineos, meseta Norte, sistema Ibérico y Ebro, pudiendo llegar los ascensos a notables en el alto Ebro. Pocos cambios en el resto. Las mínimas descenderán en el Ebro, con predominio de los aumentos ligeros en el resto de la Península y pocos cambios en las islas. Las heladas seguirán restringidas a zonas altas de Pirineos.

Al principio, soplará la tramontana en Ampurdán, el cierzo en el Ebro y predominarán los vientos flojos de componente este en el resto, moderados en litorales del norte y sur peninsular. Se espera que a lo largo del día tiendan a rolar, a componente sur en Baleares y fachada oriental peninsular, a componente norte en el norte y noroeste y a componente oeste en el resto. En Canarias continuarán los alisios con intervalos de fuerte en zonas expuestas».

Las alertas estarán activadas en estas zonas: «Chubascos acompañados de tormentas, ocasionalmente con granizo y rachas muy fuertes en la Ibérica, Sierra Morena, meseta norte y en las montañas que la rodean. Las temperaturas máximas tendrán un aumento notable en el alto Ebro, mientras que en Galicia se producirán descensos notables».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias