Previsión del tiempo

Jorge Rey confirma el fenómeno que llega a España en las próximas horas: no estamos preparados

Jorge Rey confirma el fenómeno que llega a España en las próximas horas: no estamos preparados
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El fenómeno que llega a España en las próximas horas pone los pelos de punta, Jorge Rey no duda en confirmar lo inesperado y nos hace cambiar de planes. Esta primavera nos enfrentamos a una serie de cambios que pueden llegar a ser especialmente reconocidos por todos. Nos esperan determinadas situaciones que hasta la fecha no habíamos tenido en cuenta. Una serie de cambios que pueden acabar siendo los que marcarán un antes y un después y serán esenciales que los controlemos.

No estamos preparados para lo que está a punto de pasar. Un cambio de ciclo que puede acabar siendo el que marque unos días en los que todo puede llegar a ser posible.  Es hora de que estemos pendientes de una serie de cambios que pueden llegar desde cualquier parte de este cielo que parece que en este mes de abril nos trae sorpresas inesperadas y puede acabar siendo muy diferente de cómo nos lo imaginaríamos. El cambio que estábamos esperando será una realidad en estos próximos días y puede llegar a ser especialmente complicado de entender si la explicación de Jorge Rey.

No estamos preparados para lo que llega

Jorge Rey se ha convertido en todo un experto que no duda en indicarnos lo que nos está esperando en unas jornadas en las que todo puede ser posible. Lo hemos visto en una Semana Santa en la que la inestabilidad se ha apoderado de un país que esperaba unas vacaciones tranquilas.

Estos días del mes de abril que este joven experto que predice el tiempo con el sistema de las Cabañuelas ya estaban más que marcados en el calendario y no es casualidad. Lo que nos está esperando es un marcado cambio de ciclo que puede acabar siendo una pequeña parte de lo que llegará.

Es hora de esperar lo inesperado y de hacerlo con la mirada puesta a una serie de detalles que pueden llegar a ser lo que marque estas jornadas de primavera que tenemos por delante. Son tiempos de esperar lo inesperado y de hacer realidad una serie de cambios importantes.

Estamos viviendo unas jornadas en las que quizás hasta ahora no habíamos tenido en cuenta lo que nos estará esperando. Habrá llegado el momento de empezar a pensar en todo lo que puede pasar en estas jornadas que tenemos por delante.

Confirma Jorge Rey la llegada de un fenómeno poco común

Estos días vamos a ver cómo llega la estabilidad que tanto esperaríamos. Son momentos de apostar claramente por ciertos elementos que hasta la fecha no habíamos ni imaginado. Miramos al cielo y esperamos una situación que puede ser del todo inesperada.

Lo que cuenta Jorge Rey se relaciona con la predicción de la AEMET que advierte de la llegada del anticiclón, pero también de algunas lluvias. Desde la web, estos expertos explican que: «Se mantendrá una situación de estabilidad en la Península y Baleares, con predominio de cielos poco nubosos o despejados y una práctica ausencia de precipitaciones. Únicamente en el Cantábrico oriental y Pirineo occidental se espera alguna precipitación débil tendiendo a cesar a lo largo del día, existiendo también la posibilidad de darse algún chubasco vespertino ocasional en la Cordillera Cantábrica. Por la mañana se dará abundante nubosidad baja en el tercio norte peninsular, meseta Norte y entorno de la Ibérica, con probables nieblas matinales que podrían ser localmente densas y persistentes, especialmente en el norte de Galicia, pero que tenderán a levantar a lo largo del día. En Canarias, cielos nubosos en el norte de las islas montañosas y poco nuboso o con intervalos en el resto, tendiendo a abrirse cada vez más claros. Es posible la entrada de calima ligera en el extremo sur peninsular».

Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas se mantendrán con pocos cambios en Canarias, Cantábrico oriental y Ebro, aumentando en el resto, de forma localmente notable en Galicia. Con ello se podría superar los 30 grados en valles del sur peninsular. Las mínimas también aumentarán en toda la Península, salvo en el nordeste Cataluña donde se mantendrán sin cambios al igual que en las islas. Las heladas se restringirán a zonas altas de Pirineos.

Soplará la tramontana en Ampurdán con intervalos de fuerte, lo hará el levante en Alborán y en el Estrecho, con viento del nordeste en Galicia, de componente oeste rolando a este en el Cantábrico y Baleares, y cierzo en el Ebro con posibles rachas muy fuertes en su cauce bajo. En el resto vientos flojos, con predominio de la componente norte en la mitad norte peninsular y de la componente este en la sur. En Canarias continuará el régimen de alisios moderados con probables intervalos fuertes en zonas expuestas».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias