Quirónsalud, reacreditado con el sello dorado de Joint Commission International Enterprise por su compromiso con la calidad asistencial y de gestión
Se convierte en el primer grupo de salud privado del mundo en revalidar esta distinción, la de mayor prestigio y exigencia a nivel mundial en el ámbito sanitario
Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
El Grupo Quirónsalud ha sido reacreditado con el sello dorado de la Joint Commission International Enterprise, el reconocimiento de mayor prestigio y exigencia a nivel mundial en el ámbito sanitario, tras una exhaustiva auditoría en la que se han evaluado los sistemas de gestión asistencial y operativa del grupo desde el punto de vista de la calidad, la seguridad del paciente y la efectividad y eficiencia de sus procesos.
Así, Quirónsalud se convierte en el primer grupo de salud privado a nivel mundial en revalidar este reconocimiento obtenido por primera vez en el año 2022, cuando se convirtió en el primer grupo hospitalario privado del mundo y en la primera entidad sanitaria de Europa en conseguirlo.
Entonces, el equipo auditor destacó como elemento diferenciador del Grupo Quirónsalud la solidez de su modelo de gestión, la excelencia en la atención y el alto nivel y cualificación de sus profesionales, así como el entusiasmo y la cultura de mejora continua. En esta ocasión, los auditores han resaltado la madurez de su sistema de gestión, el uso de datos, la gobernanza y liderazgo y la alineación estratégica, así como la capacidad de despliegue en los diferentes centros del Grupo.
Y es que el sello dorado de la Joint Commission International Enterprise, que debe ser renovado cada tres años, supone el reconocimiento internacional al compromiso de Quirónsalud con la mejora continua de la calidad y la creación de un entorno seguro para el paciente en el conjunto de sus hospitales, reflejando una cultura de gestión de la calidad orientada a la minimización de riesgos y a garantizar la mejor experiencia posible para sus pacientes.
Además, nueve de sus centros cuentan ya con esta acreditación – Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Universitario La Luz, Centro Médico Teknon, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitari Dexeus, Hospital Quirónsalud Córdoba, Hospital Quirónsalud Torrevieja y Clínica Imbanaco, en Colombia- y cuatro más están en proceso de obtenerla por primera vez.
Esta reacreditación consolida la apuesta de Quirónsalud por la excelencia asistencial mediante un modelo de gestión de mejora continua que establece como herramienta fundamental la medición de indicadores y el establecimiento de objetivos concretos de mejora que involucran a todos los niveles de la organización.
Asimismo, el Grupo está inmersa en una profunda transformación digital que mejora la eficiencia, libera a los profesionales sanitarios de cargas administrativas y les permite dedicar más tiempo a la atención personalizada a los pacientes, e integra la sostenibilidad como eje fundamental de su actividad, promoviendo prácticas responsables que contribuyen a un sistema sanitario más seguro, eficiente y respetuoso con el entorno.
Temas:
- Quirón Salud