Pilar Hermida: «Dia destina 175 millones en promociones para facilitar una alimentación saludable»
Hermida: "La sociedad española sigue teniendo la falsa creencia de que comer saludable es caro, y eso no es así"


Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
En esta entrevista, Pilar Hermida, directora de Comunicación y Sostenibilidad de Grupo Dia, nos habla sobre el papel fundamental que desempeña la cadena de supermercados en la mejora de los hábitos alimentarios de la población. Desde su programa Comer mejor cada día hasta la colaboración con entidades nutricionales y la innovación en productos, Hermida nos explica cómo trabajan para acercar una alimentación saludable, accesible y sostenible a todas las familias españolas, adaptándose a las nuevas demandas del consumidor y promoviendo un cambio real en el bienestar de sus clientes.
Pregunta.- ¿Qué papel juega hoy un supermercado como Dia en la mejora de los hábitos alimentarios de la población?
Respuesta.- El rol de un supermercado es ser un agente activo en la sociedad y como distribuidores de alimentación, tenemos una responsabilidad con cada una de las comunidades donde nos situamos. En Dia, trabajamos con un propósito firme: estar cada día más cerca de nuestros clientes. Una cercanía que trasciende lo físico y se traduce en un compromiso real con su bienestar y con la promoción de hábitos de vida saludables. A través de nuestro programa Comer mejor cada día, integrado en nuestro Plan de Sostenibilidad, buscamos facilitar el acceso a alimentos saludables y de calidad, y fomentar la adopción de unos buenos hábitos alimenticios.
Por un lado, gracias a la capilaridad de nuestra red de tiendas físicas y al canal online, acercamos a todos los hogares una amplia oferta de productos saludables, con especial protagonismo de los alimentos frescos. Lo hacemos de la mano de proveedores locales y de proximidad, garantizando la máxima calidad, sostenibilidad y precios accesibles. Además, seguimos trabajando por mejorar las recetas de nuestros productos
Así, desarrollamos iniciativas que promueven un cambio positivo en los hábitos alimentarios. A través de una estrategia de contenidos divulgativos en nuestros distintos canales —como dia.es, redes sociales o nuestro folleto— buscamos concienciar, inspirar y acompañar a nuestros clientes hacia una alimentación más equilibrada, de forma sencilla, práctica y cercana.
P.- Los resultados del estudio Radar SaluDiable muestran una clara intención de los consumidores de cuidarse más. ¿Cómo están usando estos datos para ajustar su oferta o estrategias?
R.- En España más del 90% de los consumidores declaran estar preocupados por su alimentación. Sin embargo, solo un 28% consigue mantener hábitos saludables de forma constante. Las principales barreras a destacar son el precio (señalado por el 73% de los encuestados), la falta de tiempo y la escasez de promociones específicas en alimentos saludables.
Bajo este contexto, apoyamos a nuestros clientes independientemente de la coyuntura, y hemos reforzado nuestro compromiso con el ahorro de los hogares a través de una inversión de más de 175 millones de euros en promociones en 2025 y beneficios exclusivos para los 5,7 millones de socios de Club Dia, que les permiten ahorrar hasta un 25% en su cesta de la compra anual.
P.- ¿Qué valor aporta colaborar con entidades como la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC)?
R.- Para Dia, este tipo de entidades representan un pilar clave en el impulso de iniciativas que visibilizan y promueven un cambio de hábitos orientado a mejorar el bienestar de las personas. Contamos con el respaldo de un equipo asesor de expertos en nutrición, entre los que ya se encuentra la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) que nos acompaña y asesora en materia nutricional, y nos ayuda a acercar una alimentación saludable a toda la población.
P.- ¿Cuáles son los principales aprendizajes que les deja esta segunda edición del Radar SaluDiable?
R.- La sociedad española sigue teniendo la falsa creencia de que comer saludable es caro, y eso no es así. Debemos combatir este mito y seguir trabajando por romper barreras alimentarias.
En Grupo Dia, nuestro compromiso va más allá de ofrecer alimentos, y trabajamos activamente para fomentar un cambio de hábitos que contribuya al bienestar real y duradero de las personas.
P.- ¿Cómo se están adaptando a las nuevas demandas del consumidor, que cada vez se fija más en el etiquetado, los ingredientes o la información nutricional?
R.- Vivimos una etapa de máxima conciencia en torno a la alimentación: el 68,5% de los consumidores declara que consulta el origen y la composición de los productos que consume. Entre los aspectos más revisados destacan la información nutricional (71%), los ingredientes y aditivos (70%) y el origen del producto (46%).
El consumidor actual no solo quiere comer bien, sino también entender lo que come. En este contexto, y como una de las compañías líderes en el sector de la distribución en España, asumimos la responsabilidad de acompañar esa toma de decisiones desde la transparencia, la educación y la claridad.
En Dia trabajamos para ofrecer un surtido amplio y cuidadosamente seleccionado, con el objetivo de garantizar siempre la máxima calidad e impulsando iniciativas concretas que nos permiten ofrecer una experiencia omnicanal única y un surtido equilibrado, donde el producto local y de temporada cobra un papel protagonista.
P.- ¿Qué importancia tiene la innovación —tanto en producto como en formatos o comunicación— para seguir acercando la alimentación saludable al día a día de las familias?
R.- En Dia estamos comprometidos con la innovación y la variedad en nuestro surtido de productos, como respuesta directa a la evolución constante en los hábitos y preferencias del consumidor. Por ello, practicamos una escucha activa y apostamos por una innovación continua que nos permita adaptarnos a las nuevas tendencias y demandas de nuestros clientes.
Este compromiso se materializa, por ejemplo, en el lanzamiento de nuevas gamas de productos pensados para facilitar una alimentación más práctica, inclusiva y adaptada a diferentes estilos de vida. Entre ellas destacan nuestras propuestas específicas para cocinar en freidora de aire, los frutos secos Naturmundo reducidos en sal o la referencias High Protein.
Este año, además, Dia ha ampliado su catálogo a más de 300 productos sin gluten, de los cuales 30 forman parte de la nueva gama específica Dia sin gluten. Por otro lado, y respondiendo al auge de cocinar en freidoras de aire, Dia ha desarrollado una gama con cerca de 100 referencias específicas para este tipo de preparación, fácilmente reconocibles gracias a un logotipo distintivo en el envase.