Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Elecciones FC Barcelona
  • Eduardo Inda
  • AstraZeneca
  • Santiago Bernabéu
  • Álex Casademunt
  • Crónica Real Madrid
Más

    El sitio de los inconformistas

    7 Mar 2021
    Actualizado 21:55 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Salud

    Salud

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • Elecciones FC Barcelona, en directo

    Monitorizar el Párkinson y detallar el tratamiento ya es posible gracias al STAT-ON

    El dispositivo STAT-ON es un 'holter' que proporciona información continua y personalizada sobre el estado motor de las personas afectadas por esta enfermedad. Unos datos que son indispensables y sirven para ajustar el tratamiento a cada paciente.

    parkinson
    3-Jordi-Homs-doctora-Angels-Bayes (1)
    • OKDIARIO
    • 28/06/2019 13:00

    La falta de información diaria sobre el estado clínico de los pacientes de párkinson era uno de los mayores obstáculos para los neurólogos a la hora de elegir un tratamiento. Para revertir esta situación, el dispositivo STAT-ON ha nacido con el fin de monotorizar esta enfermedad.

    Este sensor, de pequeño tamaño, se coloca en un cinturón especialmente diseñado para el paciente. STAT-ON registra de forma permanente las fluctuaciones ON/OFF que experimentan las personas tratadas desde hace unos años con levodopa, así como permite la motorización de otros síntomas motores del afectado –bradicinesia, discinesia y bloqueos de la marcha– para adecuar los tratamientos y mejorar la calidad de vida de estas personas.

    Monitorizar el Párkinson y detallar el tratamiento ya es posible gracias al STAT-ON

    Los pacientes de párkinson tienen, actualmente, un tratamiento de tipo sintomático dirigido a equilibrar la falta de ciertos neurotransmisores. Al cabo de unos años, con el control clínico con levodopa, aparecen fluctuaciones en un 50% de los afectados. Así, los síntomas motores del Parkinson avanzado fluctúan varias veces durante el día, en relación a las tomas de levodopa. Estas fluctuaciones ON/OFF son causa de graves dificultades para su estabilidad clínica y control de las mismas a través de los fármacos.

    Movimientos y caídas

    En esta línea, no sólo los fármacos tienen un papel importante. El dispositivo STAT-ON también es capaz de registrar parámetros de la marcha, caídas y otras características del movimiento de las personas, que ayudan a una gestionar mejor la enfermedad.

    “Las mediciones y los datos proporcionados por este Holter para el párkinson ayudarán a los médicos a tomar decisiones informadas para el manejo optimizado de la enfermedad. Hay que dejar claro que este dispositivo no proporciona ningún tipo de diagnóstico, pero la información recopilada es de gran valor para los profesionales de la salud, que pueden así determinar con precisión el verdadero estado de una persona afectada”, explica la Dra. Àngels Bayés, de la Unidad de Parkinson del Centro Médico Teknon – Grupo Quirónsalud, que ha participado en el desarrollo de este nuevo dispositivo.

    Sin embargo, hay que tener en cuenta las características de cada paciente: no todos se mueven igual. Por eso, el Holter se adapta a cada persona Para eso usa los primeros datos que obtiene de la persona, “aprendiendo” sus movimientos y, mediante técnicas de inteligencia artificial, personaliza los algoritmos que emplea para registrar sus síntomas motores. Una vez hecho este paso, el Holter trabaja de forma autónoma y es muy fácil de utilizar.

    Mientras la persona lo lleva, no necesita ningún tipo de accionamiento ni conexión. “Dado que el dispositivo no es invasivo, el paciente puede usarlo en su vida normal, llevando el sensor en un cinturón cómodo y discreto mientras el Holter registra su estado motor en cada momento del día. Luego se genera un informe del estado motor del afectado a lo largo de la jornada”, apunta el Dr. Joan Cabestany, ingeniero en telecomunicaciones, investigador de la UPC y experto en inteligencia artificial y electrónica aplicada a la dependencia y el envejecimiento activo.

    La creación de este holter es fruto de una década de investigación y el trabajo conjunto de la Unidad de Parkinson del Centro Médico Teknon – Quirónsalud y de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) – y BarcelonaTech -a través del Centro de Estudios Tecnológicos para la Atención a la Dependencia (CETpD)-. Por su parte, Sense4Care, spin-off de la UPC, ha llevado a cabo el desarrollo final del dispositivo, para el cual se ha contado con financiación parcial de la Unión Europea mediante un proyecto para pequeñas y medianas empresas (SME Instruments).

    Incidencia creciente del párkinson

    La incidencia de la enfermedad de Parkinson ha crecido en los últimos años en gran parte por el aumento de la esperanza de vida de la población. Ya son más de siete millones de personas en todo el mundo que han sido diagnosticadas con este trastorno neurodegenerativo, de los cuales 1,5 millones residen en Europa y 150.000 en España.

    Esta enfermedad causa problemas motores graves a lo largo de la evolución, y puede llegar a ocasionar bloqueos del movimiento, así como síntomas no motores ocultos como dolores, apatía, confusión, dificultades para hablar, trastorno del sueño y depresión. Según datos de la Sociedad Española de Neurología, cada año se diagnosticas 10.000 nuevos casos de párkinson, y es la segunda patología neurodegenerativa más frecuente, después del Alzheimer.

    • Temas:

    • no-publi
    • Parkinson
    • Quirón Salud
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Salud

    • Esclerosis múltiple y Covid, ¿cuál es su relación? Esclerosis múltiple y Covid, ¿cuál es su relación?
    • Descubre aquellos alimentos que aumentan tu sudor Descubre aquellos alimentos que aumentan tu sudor
    • Los reinfectados y asintomáticos desarrollan la misma respuesta inmune frente al virus Los reinfectados y asintomáticos desarrollan la misma respuesta inmune frente al virus
    • Trucos para fortalecer el sistema inmunitario a diario Trucos para fortalecer el sistema inmunitario a diario
    • Cómo aumentar el hierro en nuestro organismo Cómo aumentar el hierro en nuestro organismo

    Últimas noticias

    • El enredo de la izquierda El enredo de la izquierda
    • Elecciones Barcelona Elecciones FC Barcelona, en directo | Laporta, Freixa, Font, última hora del Barça
    • Echenique 8M Echenique ataca al delegado Franco aprovechando la concentración de aficionados atléticos
    • Medidas Semana Santa 2021 en Galicia: cierre perimetral, toque de queda y restricciones Medidas Semana Santa 2021 en Galicia: cierre perimetral, toque de queda y restricciones
    • Mueren los dos ocupantes de una avioneta sin motor en un accidente en Toledo Mueren los dos ocupantes de una avioneta sin motor en un accidente en Toledo
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore