Deporte y asma

Los mejores deportes que deben practicar quienes tienen asma

Los mejores deportes que deben practicar quienes tienen asma
Los mejores deportes que deben practicar quienes tienen asma

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

Aunque no se trata de una enfermedad incapacitante como otras respiratorias, el asma puede condicionar la vida de quien lo sufre. Al padecer este problema, no todas las prácticas deportivas pueden realizarse de la misma forma que en una situación normal. Por eso es importante saber cuáles son los mejores deportes que deben practicar quienes tienen asma.

Son deportes que recomiendan los médicos ¿qué precauciones deberías tener? El principal problema de quienes conviven con esta afección es que tienden a quedarse sin aire antes que el resto de los sujetos. Encontrar ejercicios que puedan realizar sin poner en riesgo su salud es clave para mantener su peso y trabajar sus músculos.

Deportes que deben practicar quienes tienen asma

Como esta semana se celebró una nueva edición del Día Mundial del Asma, el pasado martes 2 de mayo, es una inmejorable oportunidad para repasar algunas de las disciplinas que los pacientes deberían incorporar a su día a día para permanecer sanos.

Natación

El deporte por excelencia para quienes tienen asma, porque implica una respiración profunda pero controlada en todo momento. Gracias a la constancia en el nado, puedes desarrollar una mayor resistencia pulmonar que te beneficiará fuera del agua. También es importante destacar que los ambientes húmedos como la piscina reducen la irritación de las vías respiratorias.

Esquí de pista

Si bien no es una disciplina barata ni fácil de practicar; si vives cerca de la montaña y puedes optar por el esquí de pista, hazlo. Debido al aire frío y seco que predomina en la altura, disfrutarás de un divertido deporte sin que tus vías respiratorias se inflamen.

Béisbol

No tan común en España como en otras partes del mundo, por su baja intensidad no hace falta un gran esfuerzo para entretenerse. Además, durante los partidos hay períodos de descanso que permiten regularizar la respiración en caso de que haya un ataque.

Más allá, es probable que tu médico personal te aconseje alguna medicación a la hora de hacer deporte.

Consejos para los asmáticos que quieren hacer deporte

Quirón Salud da algunas recomendaciones en este sentido:

  • Tener un buen control del asma.
  • Adapta el tipo de deporte en función de la temporada.
  • Los más beneficiosos son los deportes aeróbicos: natación, correr y bicicleta
  • Es muy importante realizar un buen calentamiento antes de iniciar el ejercicio
  • Siempre debe tener disponible la medicación de rescate
  • Idealmente debe intentar hacer respiración nasal, la nariz permite calentar, humidificar y filtrar el aire.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias