Ni pasas ni arándanos: éste es el ingrediente de la longevidad, según un doctor experto
Toma nota del ingrediente que se relaciona con la longevidad
Los secretos de la longevidad: ¿qué podemos aprender de las culturas centenarias?


Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
Hay un ingrediente que se relaciona con la longevidad, pero no son, ni arándanos ni pasas, un doctor experto nos dice que debemos tener en nuestra cocina. Somos lo que comemos, es algo que ya sabemos desde hace tiempo, pero ahora parece que estemos más pendientes de esos alimentos que acabamos recibiendo de forma casi inmediata. Por lo que, comer bien puede ser esencial para mantener nuestra salud de una manera que quizás nunca hubiéramos pensado que fuera tan importante.
Sin duda alguna, los expertos en longevidad ponen sobre la mesa un detalle que acabará convirtiéndose en el mejor aliado de este tipo de elementos que tenemos que empezar a tener en consideración. Tocará ver qué es lo que podemos hacer para conseguir que nuestro cuerpo se mantenga en perfectas condiciones durante más tiempo. La comida y la actividad física acaban jugando un papel principal en estos días en los que quizás deberemos empezar a tener en consideración algunos cambios de hábitos que realmente pueden acabar alargando nuestra esperanza de vida de forma significativa, con algunos detalles que serán esenciales en este día a día en el que cada alimento cuenta.
Ni arándanos ni pasas
Los arándanos se han convertido en los grandes aliados de la salud, teniendo en consideración que vamos a tenerlos en nuestra nevera si queremos prevenir determinadas infecciones o problemas de salud. Es hora de apostar por una fruta que puede acabar siendo lo que nos acompañen en estos días.
Hay otro ingrediente que deberemos empezar a tener en consideración y que podría acabar generando más de una sorpresa inesperada. Con ese cambio de tendencia que tenemos por delante, es importante comer de la mejor forma posible para evitar más de un problema.
Las pasas también son superalimentos que tenemos más a mano, comerlas con moderación dicen que van bien para la memoria, en un dicho popular que tenemos por delante. Es importante conocer en todo momento qué es lo que nos está esperando en estos días en los que cada ingrediente cuenta y debemos empezar a tener en consideración.
Estaremos pendientes de unos alimentos que pueden darnos más de una sorpresa inesperada. De la mano de algunas situaciones que pueden acabar siendo las que nos marcarán de cerca, es hora de apostar claramente por un alimento que según los expertos es responsable de la longevidad de algunas personas.
El ingrediente que aumenta la longevidad, según este experto
View this post on Instagram
Un doctor experto en longevidad afirma haber encontrado un ingrediente que se ha convertido en uno de los más deseados del momento. Un super alimento que puede llegar a nuestra cocina de forma regular y que seguro que nos dará más de una sorpresa inesperada.
Tal y como explica en una publicación viral el Doctor Howes: «Ricas en grasas saludables: especialmente las de la familia de los omega-3. Un puñado de nueces al día contribuye a regular la presión arterial, reducir el colesterol y tiene propiedades antiinflamatorias».
Por su parte los expertos de Ametller Origen nos explican que tienen una serie de propiedades que tienen las nueces y nos harán tenerlas en casa desde ya mismo:
- Fuente de minerales como el hierro, el potasio, el zinc, el fósforo y el magnesio: Estos minerales, entre otros beneficios, ayudan al desarrollo muscular, el sistema inmunitario, la vista y la piel. Para que te hagas una idea, una ración de nueces aporta el 10% de la ingesta de fósforo recomendada.
- Contienen vitaminas B1, B3 y B6; esta última ayuda a la formación normal de los glóbulos rojos.
- Fuente de fibra: ayuda a tu microbiota intestinal y combate el estreñimiento»
- Ricas en grasas saludables: especialmente las de la familia de los omega-3. Un puñado de nueces al día contribuye a regular la presión arterial, reducir el colesterol y tiene propiedades antiinflamatorias.
- Fuente de minerales como el hierro, el potasio, el zinc, el fósforo y el magnesio: Estos minerales, entre otros beneficios, ayudan al desarrollo muscular, el sistema inmunitario, la vista y la piel. Para que te hagas una idea, una ración de nueces aporta el 10% de la ingesta de fósforo recomendada.
- Contienen vitaminas B1, B3 y B6; esta última ayuda a la formación normal de los glóbulos rojos.
- Fuente de fibra: ayuda a tu microbiota intestinal y combate el estreñimiento.
Seguidamente nos explican la cantidad de nueces que debemos comer: «Una ración de nueces, o de cualquier otro fruto seco, es de unos 35 gramos. Esto equivale a un puñado, es decir, unas 6-8 nueces. En cuanto a la frecuencia de consumo, se recomiendan entre 3 y 7 raciones de frutos secos a la semana y la mejor manera de consumirla es cruda o ligeramente tostada».
Temas:
- Esperanza de vida
- OKD