Falta de unidad en los países del mundo frente al coronavirus
La pandemia actual por el Covid-19 se ha extendido a todo el planeta. Pero ¿realmente hay unidad en los países del mundo frente al coronavirus?


Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
La postura de los países del mundo frente al coronavirus parece ser de desunión y conflicto. El Secretario General de la ONU, António Guterres, indicó que muchos países no están acatando las indicaciones de la OMS. Esto lo dijo durante la inauguración de la anual Asamblea Mundial de la Salud. Las diferencias entre países y la falta de información parecen factores perjudiciales a una escala global.
“Hemos visto algo de solidaridad, pero muy poca unidad” apuntó Guterres. Según el Secretario General, algunos gobiernos incluso han tomado medidas contradictorias y esto ha generado consecuencias. A pesar de todo el adelanto tecnológico, el COVID-19 está dejando los mismos estragos de las pandemias del pasado.
Polémica de la OMS
Muchos gobiernos se han manifestado en contra de algunas medidas tomadas por la Organización Mundial de la Salud. Existe todo un debate sobre la gestión de Tedros Adhanom, director general de la organización. Ante la polémica, Guterres le ha dado un espaldarazo a esta institución: “La Organización Mundial de la Salud es irremplazable y necesita más recursos”.
De esta forma, parece que se fija posición frente a planteamientos críticos como los de Donald Trump. En su momento, el Presidente norteamericano amenazó con que Estados Unidos suspendería su aporte monetario a la OMS. Tanto el Sur como el Norte global son importantes para derrotar el coronavirus. Entre tanto, investigar la procedencia y propagación del COVID-19 parece definir la agenda internacional.
Con respecto a ese tema, Guterres considera que aún es muy pronto para realizar dicha investigación. Para el Secretario General de las naciones unidas la solidaridad en estos momentos es importante: “O superamos esta pandemia juntos, o fallamos”.
Los países del mundo frente al coronavirus: unirse o perecer
Tedros Adhanom tiene una opinión similar a la del titular principal de la ONU. Desde su perspectiva, todos los países tienen una “lección por aprender” y deben autoevaluarse. También ha declarado que la OMS está comprometida con la transparencia y la rendición de cuentas. Hace poco el Comité Asesor de Supervisión Independiente ha publicado su informe con recomendaciones sobre el manejo de la pandemia.
El director de la OMS asegura que los cambios que traerá el coronavirus serán mundiales. De hecho, ha sido tajante al expresar que “el mundo nunca debe ser el mismo”. Enfermedades como el Sars y la H1N1 ya habían dado un aviso de los problemas que afrontan los sistemas de salud del mundo.
Entre tanto, Adhamon ha recordado que la mayoría de las personas son susceptibles al virus y solo el 20% de los pobladores de cada país tiene los anticuerpos adecuados para evitar el contagio. A su vez, insistió en que el levantamiento de la cuarentena se haga con responsabilidad.
Temas:
- Coronavirus