UPN carga contra Chivite: «62.000 navarros esperan cita, 10.000 aguardan cirugía con demoras de 79 días»
Según el partido foralista, 62.375 personas esperan una primera consulta, lo que supone 2.542 más que el mes anterior


Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
UPN acusa a María Chivite de «cargarse» la sanidad y denuncia demoras de 78 días para ver a un especialista. El partido foralista ha cargado contra la presidenta navarra tras conocerse el incremento de las listas de espera en julio, que ya superan los 62.000 pacientes para una primera consulta y más de 10.000 para cirugía. Según UPN, la demora media para ser atendido por un especialista ha alcanzado los 78 días, una situación que califican de «fracaso sanitario» pese a que el Gobierno cuenta con el mayor presupuesto de la historia en la comunidad.
UPN ha exigido a la presidenta de Navarra, María Chivite, que «reconozca su fracaso en la gestión sanitaria» y adopte un «giro radical» en sus políticas, tras conocerse el incremento de las listas de espera en julio, tanto en consultas como en operaciones.
Según el partido foralista, 62.375 personas esperan una primera consulta, lo que supone 2.542 más que el mes anterior. Además, la demora media para ser atendido por un especialista ha pasado de 75 a 78 días, mientras que 10.067 pacientes aguardan una intervención quirúrgica, con un tiempo medio de espera de 79 días hábiles, 12 más que en junio.
UPN critica que «pese a que en los dos últimos meses Salud ha dejado de contar a los pacientes de varias especialidades que están esperando, todavía hay más de 62.000 personas aguardando cita y más de 10.000 pendientes de cirugía».
El partido destaca como «especialmente alarmante» el aumento en oncología (+46,7%), ginecología y obstetricia (+43,8%) y oftalmología (+22,3%), además de incrementos notables en digestivo y traumatología. «No se puede hacer peor que como lo está haciendo este Gobierno», han denunciado, recordando que Chivite cuenta con el mayor presupuesto sanitario de la historia de Navarra «gracias en buena parte a los impuestos que pagan los ciudadanos».
Sin cirugía robótica
Unión del Pueblo Navarro (UPN) ha criticado duramente la gestión del Ejecutivo foral de María Chivite (PSOE), al denunciar que Navarra es, a día de hoy, la única comunidad autónoma de España que no cuenta con cirugía robótica en su sistema sanitario público, una tecnología que ya está disponible en hospitales públicos de todas las demás regiones del país.
Los regionalistas consideran que esta ausencia tecnológica coloca a Navarra en clara desventaja frente al resto de comunidades, tanto en términos de precisión quirúrgica como de recuperación del paciente. «El robot Da Vinci ha demostrado beneficios clínicos evidentes: menor sangrado, incisiones más pequeñas, menos dolor postoperatorio, estancias hospitalarias más cortas y una recuperación más rápida», han señalado.
Desde UPN critican que una comunidad que históricamente ha presumido de tener una sanidad avanzada esté quedándose atrás frente a otras regiones con menos recursos. «Es incomprensible que Navarra no haya incorporado aún esta tecnología cuando ya es habitual en otros hospitales públicos del país», han denunciado.