¿Cuarta dosis? La EMA dice que no está tan claro tampoco para mayores de 70 años

Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
Tras la tercera dosis de la Covid, muchos se preguntan si viene una cuarta, especialmente para los mayores, puesto que ya hace tiempo que se vacunaron con esta dosis de refuerzo. La EMA dice que la cuarta dosis es algo que no está tan claro tampoco para mayores de 70 años.
En concreto, la Agencia Europea del Medicamento indica que por el momento no hay «pruebas clínicas suficientes» que respalden la administración de una segunda dosis de refuerzo de la vacuna contra la Covid-19 en mayores de 70 u 80 años.
¿Habrá cuarta dosis?
Esta pregunta es todavía una incógnita por las diversas declaraciones establecidas por científicos y organismos, pues unos dicen que sí y otros no lo ven tan claro. Aunque no hay pruebas clínicas suficientes, por el momento, la EMA apunta, según recoge Europa Press, que seguirá examinando todos los datos disponibles sobre el uso de una segunda dosis de refuerzo de las vacunas de ARNm.
Tercera dosis para mayores de 12 años
De momento la tercera dosis se está inoculando a personas mayores de 18 años. La pregunta es si debe también ponerse a mayores de 12, pues se está viendo que tienen altas tasas de contagios, aunque pasen la enfermedad leve.
Concretamente, con la vacuna de Pfizer o Moderna, que es la que se pone en adolescentes de esta edad, partir de 12 años, el jefe de Estrategia de Amenazas Sanitarias Biológicas y Vacunas de la EMA, Marco Cavalieri, señala que Israel ha proporcionado datos de seguridad de casi 400.000 adolescentes que habían recibido esta tercera dosis. En principio no hay más problemas de seguridad para este grupo concreto de población.
Vacuna Novavax
Desde la EMA también hablan de la vacuna Novavaz. Explican que los datos preliminares están mostrando que la respuesta inmune después de la vacunación primaria logra la neutralización de ómicron, aunque esta sea menor que para otras variantes de la Covid-19, algo similar a lo que hemos visto con las vacunas de ARNm.
Cuidado con ómicron todavía
Para muchos parece que la pandemia se ha acabado. No hay obligatoriedad de mascarillas en el exterior, y dentro del interior podrían tener los días contados, al menos en determinadas circunstancias. Pero los expertos alzan la voz porque la pandemia no ha finalizado.
Desde la EMA destacan que aunque parece que ómicron es más leve y esta ola está perdiendo fuerza, debemos seguir siendo cautelosos, “esta variante es altamente transmisible y aún pueden surgir nuevas subvariantes».
Temas:
- Coronavirus