¿Conoces estas 3 técnicas en ejercicio físico?

Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
Aunque el ejercicio físico siempre ha sido importante, y hace algunos años que la consciencia acerca de lo fundamental que resulta en nuestras vidas es incuestionable, podemos afirmar que la pandemia por coronavirus ha terminado de provocar una auténtica revolución dentro de este campo. Descubre estas 3 técnicas en ejercicio físico y lánzate a la vida saludable.
En efecto, a lo largo de los últimos meses, en los que muchos hemos permanecido encerrados en casa, se popularizaron diferentes métodos para mantenernos activos, varios de los cuales cumplían con requisitos específicos, en virtud del tipo de persona que se serviría de ellos para estar en forma.
El bosu o el secreto de la media esfera
Aunque su nombre no te suene muchos, es probable que, alguna vez, hayas visto a alguien practicado bosu. Esta técnica consiste utilizar una media esfera colocándote en distintas posiciones encima de ella para fortalecer naturalmente los músculos y los tejidos.
Se aprovecha al 100% el peso del cuerpo humano, sobre todo en torno a la región conocida como “Core”, la responsable del centro de gravedad y el equilibrio.
Esta reúne grupos musculares como los oblicuos, el abdomen, la espalda baja y los glúteos.
¿Conoces el BodyJam?
Entre las 3 técnicas en ejercicio físico distintos, podemos destacar el BodyJam, que se ha concebido a partir de una serie de métodos relacionados con los estilos de baile más célebres alrededor del mundo: el hip hop, el ballet, la música latina o el pop.
Intercalando coreografías que constantemente aumentan y reducen la intensidad de los movimientos, se multiplica la cantidad de calorías quemadas respecto de un ejercicio sin variación.
TRX y quedarnos suspendidos en el aire
Esta técnica lo apuesta todo al esfuerzo que requiere el mantenernos suspendidos en el aire, por lo que se la sugiere especialmente a quienes vienen de alternativas menos exigentes.
Se introduce una o más extremidades a cuerdas que se sujetan a un soporte, sacando rédito de la gravedad en la medida en que los músculos deben sostener su propio peso.
El TRX que seguramente tienes en mente, es el de los abdominales con las piernas suspendidas. Pero hay otros recomendables, como las sentadillas con sogas, y más.
Consejos
- Prueba las distintas disciplinas para saber cuál te va mejor y te gusta más.
- Cada vez hay más tipos de ejercicios distintos y esto es lo que enriquece poder hacer deporte con ello.
- Lo importante es moverse y adoptar un estilo de vida saludable.
Temas:
- Ejercicio Físico