Cobrarán a los runners en un parque público de Gran Bretaña

Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
El deporte de moda cada vez se vuelve más caro. Se cuentan por millones las personas que corren en todo el mundo con el propósito de beneficiarse de esta moda tan sana. Sin embargo en algunos lugares parecen dispuestos a ponerles trabas a estos deportistas, como ocurre en una localidad cercana a Bristol. El órgano de gobierno local, el Stoke Gifford Parish Council, decidió que cobrarán a los runners por usar un parque público, en concreto el de Little Stoke durante los fines de semana. Los corredores tendrán que pasar por ‘caja’ y abonar una libra, que son 1,25 euros.
La decisión se tomó en la noche del pasado martes. El dinero que se recaude irá a partir al mantenimiento de los caminos y a reparar los daños causados por el desgaste debido a la importante presencia de corredores. Los responsables del gobierno local entienden que los vecinos que no realicen este deporte no tienen la obligación de sufragar con sus impuestos estos efectos. El arreglo de los caminos cuenta con un presupuesto de 60.000 libras, mientras que las obras de reasfaltado del aparcamiento supusieron unas 55.000 libras, como recoge el diario británico ‘Telegraph’.
Esta decisión se toma debido a la gran afluencia de corredores que se dan cita todos los sábados en este parque. Lo cifran en unos 300. Al parecer, una organización sin ánimo de lucro de nombre ParkRun realiza quedadas y entrenamientos colectivos con el propósito de fomentar el running entre los vecinos. Esta iniciativa está abierta a todo tipo de corredores, ya sean niños, profesionales o personas mayores. No sólo están presentes en Reino Unido, ya que también realizan estas sesiones en otros once países.
La postura adoptada por el equipo de gobierno local no ha sentado nada bien entre los runners. El jefe de operaciones de esta organización, Tom Williams, se muestra muy decepcionado al entender que el concejo no respalda una actividad que resulta beneficiosa para la salud y el bienestar de la población. Sin lugar a dudas, con esta medida no se reconoce precisamente la gran labor que ha desempeñado durante este tiempo Parkrun, que ha conseguido que muchas personas sedentarias se animasen a realizar ejercicio con regularidad. Para ello ha sido necesario que la actividad fuese gratuita, así como el acceso al recinto público que puede utilizar cualquier persona.
Las autoridades locales rechazan que con esta decisión la gente deje de utilizar los parques públicos para hacer deporte, pero sí que lo justifican al tratarse de una iniciativa en la que los organizadores cuentan con sueldo y captan patrocinadores y donaciones. Muchos de los runners que van a correr a este parque no residen en el distrito y además hacen uso de baños y otros espacios. También se han llegado a generar problemas con el aparcamiento con los vecinos.
Varios atletas de primer nivel han mostrado su respaldo a los organizadores, que han lanzado una recogida de firmas por medio de Change.org y en apenas unas horas ya llevaban más de 21.000 firmas para suprimir esta tasa.