Ayuso invertirá 575 millones en Primaria y hospitalaria e inicia la primera residencia mundial de ELA
El 6 de enero -Día de Reyes- será considerado jornada especial a efectos retributivos
Otros 37,8 millones financiarán la Unidad de Protonterapia y el Edificio Industrial de la futura Ciudad de la Salud

Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, invertirá en 2026 más de 575 millones de euros en infraestructuras hospitalarias y de Atención Primaria, según recoge el proyecto de Ley de Presupuestos Generales aprobado hoy por el Consejo de Gobierno, que deberá ser refrendado en la Asamblea de Madrid.
Entre estas inversiones, destaca el inicio de las obras de la primera residencia para pacientes de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) del mundo, que se instalará en el antiguo hospital Puerta de Hierro de la capital. A este complejo se destinarán 16,5 millones de euros de los 11.009,5 millones asignados a la Consejería de Sanidad, superando el récord del presente ejercicio en un 5,3% y representando el 36% del total de las cuentas públicas regionales.
Las instalaciones de Puerta de Hierro contarán con 27.000 m² construidos y más de 12.000 m² de jardines, ofreciendo 190 plazas, de las cuales 50 serán para pacientes con ELA de larga estancia, 120 para recuperación funcional y 20 para cuidados paliativos.
Otro proyecto relevante es la Ciudad de la Salud, que acogerá al Hospital Universitario La Paz y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. En 2026 se invertirán 37,8 millones de euros en la Unidad de Protonterapia y en el Edificio Industrial. Este complejo contará con una inversión total de 1.000 millones de euros, una superficie de más de 550.000 m² (el doble de la actual La Paz), 1.140 camas, 49 quirófanos, y 692 plazas para hospital de Día, UCI y urgencias. Las obras finalizarán en 2032.
Además, se iniciarán los trabajos del nuevo Centro de Neurorrehabilitación Funcional en el Hospital Enfermera Isabel Zendal, enfocado en la recuperación de daño neurológico y medular, con una inversión de 10 millones de euros.
En el Hospital 12 de Octubre continúa la construcción del nuevo Bloque Técnico y de Hospitalización, con demolición del edificio antiguo y reforma del Servicio de Anatomía Patológica, por un presupuesto de 16,3 millones. Por su parte, avanza el Hospital de Cuidados y Recuperación Funcional Sierra Norte, con 23 millones destinados.
Reformas en Gregorio Marañón, San Carlos y Móstoles
Hospital Gregorio Marañón: inversión de 20 millones para ampliación de Radioterapia, nuevo edificio, muelle de carga y centrales de energía.
Hospital Clínico San Carlos: 14,8 millones para nuevos quirófanos de Cirugía Mayor Ambulatoria y mejora del Servicio de Oftalmología.
Hospital Universitario de Móstoles: nuevo edificio de Consultas Externas, Radiología y Urgencias, con 16,9 millones.
José Germain de Leganés: 1,8 millones para el futuro Hospital de Día Infanto-Juvenil.
En cuanto a Atención Primaria, se destinarán 104 millones de euros a la construcción de 29 nuevos centros de salud, de los cuales 24 están en obras y otros 5 comenzarán próximamente, con el objetivo de llegar a 34 centros nuevos durante esta Legislatura.
Salarios
Con una dotación presupuestaria de 34,6 millones de euros, el Ejecutivo autonómico mejorará, desde 2026 y en una primera fase, los salarios de los profesionales sanitarios, incrementando el importe por guardias, noches y festivos en los hospitales.
Además, se llevará a cabo la consolidación de las unidades con derecho al complemento de continuidad asistencial, con 2,6 millones de euros, beneficiando a más de 1.200 enfermeras, así como a técnicos auxiliares de enfermería y celadores.
A partir del próximo año, el 6 de enero -Día de Reyes- será considerado jornada especial a efectos retributivos, beneficiando a más de 15.000 trabajadores de hospitales, SUMMA 112 y urgencias extrahospitalarias. Asimismo, se destinarán 9 millones de euros para incrementar la plantilla de urgencias hospitalarias, en respuesta al aumento de actividad en estos servicios.
Estas medidas se suman a las mejoras ya implantadas este año, como el complemento salarial extra de 280 euros mensuales para profesionales de Enfermería en centros de salud de difícil cobertura, y los 500 euros mensuales para médicos y pediatras, fortaleciendo la Atención Primaria.
Se prevé también un ascenso del 17% en la financiación de medicamentos dispensados con receta, alcanzando 1.638,6 millones de euros, frente a los 1.400 millones del presente año. Además, se destinan 12 millones al nuevo programa Salud Mujer, dirigido a la atención de la población femenina en todas las etapas de la vida, con especial foco en la menopausia.
Esta iniciativa abordará procesos fisiológicos y promoverá la salud sexual y reproductiva, el bienestar emocional (ansiedad, trastornos leves e insomnio), la atención en la adolescencia, el cuidado durante el embarazo, la evaluación postparto, el bienestar en la menopausia y el papel de los centros Sandoval en el tratamiento de infecciones de transmisión sexual.
4 millones para Senior Plus
El proyecto Senior Plus recibirá 4 millones de euros, para personalizar el cuidado de mayores de 70 años, facilitando su acceso a Atención Primaria, presencial, domiciliaria o telemática. Su objetivo es fomentar el envejecimiento activo, mantener la salud, potenciar la recuperación funcional y optimizar el autocuidado, combinando medidas ya en marcha y nuevas iniciativas.
Hospitalización a domicilio y telemedicina
Los Presupuestos de 2026 incluyen 5 millones de euros para mejorar los servicios de hospitalización a domicilio, y otros 5 millones para impulsar telemedicina, medicina personalizada y oncología de precisión.