
Con la llegada del verano, muchos aprovechan los días largos para tomar el sol. Pero más allá del bronceado, esta exposición es clave para la síntesis de vitamina D, un nutriente que está siendo redefinido como un verdadero elixir para retrasar el proceso de envejecimiento biológico. Últimos estudios sugieren que la vitamina D ayuda a preservar los telómeros —los capuchones protectores del ADN— ralentizando su acortamiento, un marcador de envejecimiento celular.
Con la llegada del verano, las piscinas se convierten en refugios ideales frente al calor. Pero, bajo la superficie del agua cristalina, se oculta una realidad menos refrescante: una peligrosa mezcla de bacterias, virus y parásitos puede estar esperando el más mínimo descuido para causar estragos en nuestra salud. Durante los últimos 25 años, estos espacios recreativos han sido el escenario más común de brotes de enfermedades intestinales transmitidas por el agua en algunos países. En el centro de estas infecciones destaca un protagonista invisible pero implacable: el cryptosporidium.
Un estudio internacional, coliderado por el Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) de Barcelona, ha identificado una combinación de fármacos que reduce significativamente el riesgo de progresión o muerte en pacientes con cáncer de próstata avanzado resistente a la castración y con metástasis en tejidos blandos.
Comer saludable sigue siendo una prioridad para los hogares españoles, pero también un reto diario. En un momento en el que buscamos sentirnos mejor, vivir con más energía y cuidar de nuestra salud física y emocional, la alimentación se ha convertido en una prioridad para quienes quieren cuidarse por dentro y por fuera.
Perder peso no solo es bueno para el corazón o el control del azúcar: también revitaliza la vida sexual masculina. Así lo demuestra un estudio realizado por la unidad de Disfunción Sexual del Grupo de Investigación Acción por la Salud en la Diabetes, publicado en The Journal of Sexual Medicine.