Cómo se dice, bidet o bidé: la RAE aclara todas las dudas y pone fin al dilema
Los españoles tenemos expresiones que nos delatan, pero otras se nos atragantan; quizás sea por el hecho de tener un origen extranjero. Un ejemplo caro de ello es bidé...
Los españoles tenemos expresiones que nos delatan, pero otras se nos atragantan; quizás sea por el hecho de tener un origen extranjero. Un ejemplo caro de ello es bidé...
Los valencianos están acostumbrados a usar diariamente alguna palabra que parece muy común, pero que realmente nadie más en España conoce. De hecho, hay expresiones que al revisar el...
Hay expresiones que únicamente se dicen en una región, pero hay otras que nos unen a todos los españoles. Por ejemplo, si ves a un turista con chanclas, calcetines,...
Hay expresiones que delatan que hemos nacido en España, pero hay una palabra que destaca por encima del resto a la hora de mostrar nuestra españolidad. Lo curioso es...
La palabra déjà vu está perfectamente instaurada en el día a día de los españoles que la emplean para definir a algo que han vivido con anterioridad. Este extranjerismo...
En la Capital del Turia tenemos nuestro propio idioma, lo que ha provocado que utilicemos alguna expresión valenciana que en el resto de España no entienden y que la...
El camino, Las ratas, Los santos inocentes, Diario de un cazador, Viejas historias de Castilla La Vieja… sin duda que el mundo rural y la naturaleza son dos de...
La Real Academia Española (RAE) ha presentado la actualización del Diccionario de la Lengua Española (DLE) incorporando la palabra DANA entre las 4.074 novedades, entre las que se encuentran...
Aprobar el examen de conocimientos constitucionales y socioculturales de España es indispensable para obtener la nacionalidad española. La prueba CCSE es uno de los principales requisitos que las autoridades...
La palabra del año elegida en 2018 por la Fundación del Español Urgente (Fundéu) fue microplástico, un término que apareció por primera vez en la literatura científica mucho antes,...
El dicho dice que se pilla antes a un mentiroso que a un cojo y también a los que escriben la letra L de una forma peculiar. Un grupo...
Una de las grande virtudes de España como país es su riqueza lingüística en la que junto al castellano pueden vivir otras lenguas durante toda la península ibérica. Ya...
Málaga es una de las grandes joyas que aguarda España. Esta ciudad de poetas y pintores es visitada al año por millones de turistas que se dejan llevar por...
España es un país con numerosos tesoros de norte a sur y de este a o este y la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha representa una de las grandes...
Hace unos años más de diez mil personas participaron en una votación organizada por la Dirección General de Política Lingüística de la Generalitat para dar con la palabra más bonita en...
Las nuevas generaciones y los jóvenes de España ha sumado al léxico alguna palabra que incluso se escapa de la Real Academia Española. El auge de las nuevas tecnologías...
El filólogo y miembro de la Real Academia Española de la Lengua (RAE) Francisco Rico, especialista en Miguel de Cervantes y El Quijote, ha muerto en Barcelona a punto...
El Congreso de los Diputados que preside la socialista Francina Armengol ha contratado un taller formativo de uso del «lenguaje inclusivo» para ser impartido los días 20 y 21...
La Real Academia Española (RAE) presentó la actualización 23.7 del Diccionario de la lengua española (DLE) hace unos días y ya vamos sabiendo más acerca de la incorporación de...
La Real Academia Española (RAE) se ha visto obligada a zanjar, 13 años después, la polémica de la tilde en el adverbio sólo. La realidad ha ganado la batalla...
Hoy dedicaré este artículo para poner una medalla, no precisamente de oro, a los malos traductores, profesión a la que yo también me dediqué.En italiano existe la locución “traduttore...
La nueva actualización del Diccionario de la Real Academia Española (RAE) ha incluido nuevos términos en la actualización 23.5 del diccionario de la lengua española, una presentación que ha...
El director de la Real Academia de la Lengua, Santiago Muñoz Machado, cree que sería «extraordinario» que el Estado español tuviera que arbitrar «políticas de protección del castellano como...
El Rey Felipe VI ha defendido el valor del español que genera «verdadero respeto y admiración en el mundo» y «hace grandes a todas» las naciones hispanoamericanas. El monarca...
La tilde de ‘sólo’ ha vuelto a cobrar protagonismo. De manos nada de menos que de Arturo Pérez-Reverte, quien otra vez, alza su voz y pide que se acentúe...
La Audiencia Provincial de Madrid ha utilizado el lenguaje inclusivo de Podemos en un auto en el que acuerda el sobreseimiento provisional de la investigación sobre las obras de...
La FundéuRAE ha vuelto a publicar una nueva entrega de su ‘oteador de palabras’, una sección que pone el foco en términos curiosos, creados o antiguos, que los medios...
La Real Academia Española (RAE) ha superado por primera vez en un año la cifra de 1.000 millones de consultas realizadas por usuarios de todo el mundo a través...
La Fundación del Español Urgente ha escogido ‘confinamiento’ como palabra del año 2020. Definido como ‘aislamiento temporal y generalmente impuesto de una población, una persona o un grupo por...
‘COVID’, ‘coronavirus’, ‘desconfinamiento’ o ‘cuarentenar’ son algunas de las nuevas palabras añadidas a la versión digital del Diccionario de la Lengua Española, que también incluye nuevas adiciones en definiciones...