
En España viven 400.000 personas con epilepsia
La Epilepsia es una condición que afecta a 400.000 personas en España, la Sala Europa del Senado de España ha acogido la presentación del «Decálogo para la mejora de...
La Epilepsia es una condición que afecta a 400.000 personas en España, la Sala Europa del Senado de España ha acogido la presentación del «Decálogo para la mejora de...
El Día Internacional de la Epilepsia, que se celebra el segundo lunes de febrero de cada año, tiene como objetivo crear conciencia sobre esta enfermedad neurológica y tratar de...
El Día Mundial de la Dislexia es una oportunidad para educar, sensibilizar y reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las personas con esta condición. Al comprender mejor la dislexia...
La Neurociencia es una disciplina que estudia el funcionamiento del cerebro y su relación con la mente, el comportamiento y las emociones. ¿Qué sabemos realmente sobre nuestro órgano más...
La cirugía con paciente despierto es una forma de intervención que utilizan los cirujanos para ciertos tumores cerebrales, como los gliomas de bajo grado y que requieren ser operados...
Cada 23 de septiembre se celebra el Día Mundial del Síndrome de Piernas Inquietas, un trastorno neurológico -también conocido como enfermedad de Willis-Ekbom- caracterizado por provocar en los pacientes...
El trastorno del espectro autista (TEA), comúnmente conocido como autismo, constituye un grupo de afecciones diversas relacionadas con el desarrollo del cerebro, tal y como explican en la Organización...
Herrera ha participado en el Aula Blas Cabrera, una iniciativa de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP, donde ha conversado acerca de su área...
El Alzheimer es una enfermedad que afecta a alrededor de 40 millones de personas en todo el mundo. Si miramos sólo a España, según datos de la Sociedad Española...
Las personas con periodontitis tienen el riesgo doble de sufrir Alzhéimer, según se desprende del informe llevado a cabo por el grupo de trabajo conjunto de la Sociedad Española...
Un fármaco denominado teriflunomida podría retrasar los primeros síntomas en personas cuyos escáneres de resonancia magnética (RM) muestran signos de esclerosis múltiple (EM) aunque aún no presenten síntomas de...
Se calcula que más de la mitad de los adultos ha sufrido al menos una cefalea en el último año y que muchas de las personas que la sufren...
El Hospital Universitario La Luz ha desarrollado una aplicación online, «MiMigraña», para mejorar el seguimiento de las personas con migraña y reducir la cronificación y ciertas complicaciones derivadas de...
La epilepsia es una enfermedad del sistema nervioso central, en la que la actividad eléctrica de las neuronas cerebral se altera, y causa predisposición a presentar crisis repetidas. Puede...
Daniel Gallego Castillo, que actualmente tiene 38 años, fue diagnosticado de Esclerosis Múltiple hace trece, en 2009, cuando apenas era un jóven de 25 años. Actualmente, es operador de...
El 18 de diciembre se conmemora el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple (EM), una enfermedad neurológica crónica y degenerativa, caracterizada porque el sistema inmunitario ataca erróneamente a la...
Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), en España, más de 50.000 personas padecen Esclerosis Múltiple (EM) y cada año se diagnostican 2.000 nuevos casos. Este 18...
“Las enfermedades neurológicas que con más frecuencia comportan riesgo de desnutrición en la infancia van desde la parálisis cerebral como situación más frecuente a enfermedades neuromusculares, degenerativas, metabólicas, malformaciones...
Nuevo problema en la Sanidad valenciana que dirige Miguel Mínguez en el Gobierno valenciano que preside el socialista Ximo Puig. El Hospital Comarcal de Vinaroz, en Castellón, se quedará...
Las compañías farmacéuticas se lanzaron a desarrollar nuevos medicamentos para el alzhéimer a partir de la constatación de que la acumulación de proteína amiloide era un fenómeno compartido por...
El riesgo de brotes es menor cuando se trata la esclerosis múltiple con rituximab que cuando se emplean las terapias convencionales, según un nuevo trabajo de investigación. La particularidad...
El Ministerio de Sanidad ha dado luz verde a la aprobación y financiación de PONVORY (ponesimod), un fármaco de Janssen Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson para el tratamiento...
La epilepsia es una enfermedad neurológica, generalmente crónica, caracterizada por la predisposición a generar crisis espontáneas, que ocurren debido a una actividad neuronal anormal en el cerebro. En todo...
Los neurólogos expertos en epilepsia lamentan que, a pesar de ser una condición relativamente frecuente, y que muchas veces se puede prevenir, no exista suficiente formación sanitaria para tomar...
La Fundación Esclerosis Múltiple (FEMM) ha presentado, en las piscinas del Centro Deportivo Municipal de La Elipa (c/Alcalde Garrido Juaristi, 17, 28030 Madrid), la edición de 2022 de «Mójate...
Bristol Myers Squibb (BMS) ha obtenido la financiación en el Sistema Nacional de Salud (SNS) de «Zeposia» (ozanimod), un medicamento indicado para el tratamiento de pacientes adultos con esclerosis...
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad autoinmune que afecta al sistema nervioso central caracterizada porque los pacientes presentan episodios recurrentes de “brotes” de disfunción neurológica. Se estima que en...
Como cada 24 de mayo se celebra el Día Nacional de la Epilepsia («Por los derechos de las personas con epilepsia»), instituido en 2006 con el objetivo de informar...
La epilepsia es una enfermedad cerebral que afecta al 0’8% de la población. En España la padecen aproximadamente 350.000 personas. En el 25% de los casos las crisis epilépticas...
La epilepsia es una alteración cerebral caracterizada por la predisposición para generar -en quien la padece- crisis epilépticas, con consecuencias neurobiológicas, cognitivas, psicológicas y sociales. Es además una de...