
El cerebro humano: los misterios de la mente y la conciencia
El cerebro humano es uno de los órganos más fascinantes y complejos de nuestro cuerpo. Aunque ha sido objeto de estudio durante siglos, todavía hay muchos misterios por descubrir...
El cerebro humano es uno de los órganos más fascinantes y complejos de nuestro cuerpo. Aunque ha sido objeto de estudio durante siglos, todavía hay muchos misterios por descubrir...
Las enfermedades neuromusculares, son un conjunto de más de 200 enfermedades neurológicas que afectan a diversas estructuras de la unidad motora (músculo, nervio o unión neuromuscular) y se caracterizan...
La enfermedad de Wilson es también conocida como degeneración hepatolenticular. Se trata de una enfermedad rara, cuya prevalencia es de 1/ 40.000, es decir, 25 casos por millón de habitantes....
La Neurociencia es una disciplina que estudia el funcionamiento del cerebro y su relación con la mente, el comportamiento y las emociones. ¿Qué sabemos realmente sobre nuestro órgano más...
La regulación orgánica de la ingesta energética constituye un proceso esencial para el adecuado funcionamiento celular ya que posibilita un equilibrio necesario entre la cantidad de energía almacenada en...
El Día Internacional del Síndrome Arnold-Chiari que se celebró el pasado 28 de septiembre tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre esta enfermedad poco frecuente. La conmemoración de...
El 18 de septiembre se celebra el Día Mundial del Síndrome de Pitt Hopkins, una enfermedad poco frecuente que cuenta con alrededor de 50 casos en todo el mundo....
El trastorno del espectro autista (TEA), comúnmente conocido como autismo, constituye un grupo de afecciones diversas relacionadas con el desarrollo del cerebro, tal y como explican en la Organización...
Nuestro mundo está lleno de colores. Desde el brillante azul del cielo hasta el cálido amarillo del sol, los colores nos rodean y nos impactan de diversas formas. Pero,...
El simposio «Aclarar el cerebro por las noches: sistema glinfático, sueño y neurodegeneración», celebrado en el marco del encuentro anual de la Academia Europea de Neurología (EAN) en Budapest...
El cerebro humano representa cerca del 2% de nuestro peso corporal y, sin embargo, necesita acaparar aproximadamente un 20% de la energía que utilizamos para funcionar de forma óptima....
El cerebro es uno de los órganos más complejos y fascinantes del cuerpo humano. Es el centro de control de nuestro cuerpo y mente, y es responsable de todo,...
El ser humano tiende a cometer errores, es algo natural y forma parte de nuestro proceso de aprendizaje. Sin embargo, en muchas ocasiones, estos errores se repiten una y...
Desde la década de 1960, se ha popularizado la idea de que el hemisferio cerebral derecho es el responsable de la creatividad y el hemisferio izquierdo de la lógica...
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha rechazado la propuesta de Elon Musk de probar chips en cerebros humanos con...
Enfrentados a una decisión importante, la mayoría de nosotros nos sentimos tentados a confiar en nuestra intuición. ¿Es esta la mejor opción? ¿Cuándo deberíamos confiar en ella y cuándo...
Durante el sueño, nuestro cerebro sigue trabajando para ayudarnos a estar alerta y felices. Esto nos lleva a preguntarnos si nuestro cerebro realmente nos protege mientras dormimos. La respuesta...
Quizás nunca haya oído hablar de la neuroplasticidad y le resulte un concepto algo complejo a primera vista, pero siga leyendo: es la clave de nuestro desarrollo y de...
La materia blanca es una parte integral de nuestro cerebro, situada entre los dos hemisferios y comprendida en el sistema nervioso central. Esta área es fundamental para la función...
Uno de los temas más interesantes de la neurobiología es el de la inteligencia humana. La pregunta de por qué el cerebro humano es más inteligente que el de...
Los traumas sociales pasados están codificados por una población de células cerebrales que responden al estrés/amenaza y que se hiperactivan durante la interacción posterior con objetivos sociales no amenazantes....
La estimulación cerebral profunda puede reducir a la mitad los síntomas del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) grave, según un análisis conjunto de los datos disponibles, publicado en línea en el...
Evidentemente no es verdad que el ser humano tenga dos cerebros. Sin embargo, el decir que sí se da porque hay otra parte del cuerpo que posee una cantidad...
Un equipo de investigación de la Universidad de Colonia y las Universidades de Mannheim y Heidelberg (Alemania) ha descubierto que incluso una mínima cantidad de alcohol altera permanentemente la...
Aunque el ser humano experimenta el odio y el amor como sentimientos opuestos, en realidad, la ciencia muestra que están muy cerca en el cerebro. Así lo demuestran las...
El concepto de consciencia ha evolucionado a través de la historia. La psicología, la neurofisiología y la filosofía han construido sus propias definiciones, de acuerdo con sus áreas de...
La posibilidad de modificar el cerebro de una persona y cambiar su personalidad ha dejado de ser solo un relato de ciencia ficción. La llamada lateralización del cerebro y...
El cerebro puede responder a los estímulos de diferentes maneras, y son muchos esos estímulos que lo pueden hacer reaccionar, realmente el cerebro está reaccionando constantemente a todo lo...
Existen muchas curiosidades acerca del cerebro humano que desconocemos, como por ejemplo que alberga unas 100.000 millones de neuronas o que se compone en un 70% de agua. Se...
Investigadores de la Universidad de Stanford en Estados Unidos han descubierto un nuevo método para visualizar directamente el cerebro humano. Si bien en una primera instancia el experimento del...