Animales

5 signos que indican que una gata está embarazada

5 signos que indican que una gata está embarazada
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Del mismo modo que las mujeres, las gatas también presentan una serie de signos que indican que están embarazadas. Están en celo cada tres semanas, y es en esos picos de fertilidad cuando más posibilidades tienen de quedarse embarazadas. La gestación dura unos 65 días, y lo más llamativo de todo es que los primeros síntomas a nivel físico no aparecen hasta dos o tres semanas antes del parto. Pero, ¿es posible saber si tu gata está embarazada antes? Sí, si prestas atención a las siguientes señales.

¿Tu gata está embarazada? Así puedes saberlo

El periodo de gestación de las gatas no es muy diferente al de las mujeres. A las dos semanas desde la fecundación sus mamas se tornan de color rojo y aumentan de tamaño. Además, son muy sensibles al tacto. Por lo tanto, ante el más mínimo roce, con su cama por ejemplo, notarás que tu gata ronronea y rechina los dientes.

Otro de los signos de alerta son las náuseas, que por lo general se producen por la mañana, a primera hora del día. Es importante que observes esto con detenimiento y, si tu gata empieza a vomitar de forma intensa, acude al veterinario para descartar cualquier otra patología.

A medida que la gestión avance la barriga de la gata empezará a hincharse de forma progresiva. Si la tocas la notarás inflamada, pero debes hacerlo con mucho cuidado para no hacerle daño ni a ella ni a la camada. Pueden existir otras muchas causas que expliquen la hinchazón abdominal, y si tienes cualquier duda consulta con el veterinario.

Otro de los síntomas más habituales es el aumento de peso, entre 1 y 2 kilos en función del número de cachorros que espere. Y, por último, las gatas suelen tener más apetito de lo normal cuando estén embarazadas, lo que también contribuye a que cojan algunos kilos.

Los gatos no necesitan demasiado tiempo para desarrollarse por completo. A los 20 días de gestación ya es posible detectar el latido de los corazones de los cachorros.

A la quinta semana su tamaño se multiplica por dos, y a los 50 días se les puede distinguir la cabeza y las patas, y empiezan a moverse. Las camadas suelen ser de tres a cinco gatos, y la madre ayuda a los gatitos a llegar al mundo. Les ayuda a salir del saco amniótico, y ella misma lo rompe con los dientes.

Lo último en Mascotas

Últimas noticias