Mascotas

5 enfermedades de tu mascota por una mala alimentación

Mala alimentación mascota
Consecuencias de mala alimentación en mascota
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Todos los animales merecen crecer sanos y fuertes, y para ello necesitan contar con una dieta balanceada. Una alimentación rica en nutrientes no puede faltar si quieres prevenir enfermedades de tu mascota y problemas de salud. Los especialistas recomiendan adaptarlos desde cachorros a una alimentación equilibrada con el fin de contribuir a su desarrollo. Siempre que el animal desteta, es fundamental realizar la primera consulta al veterinario para ir incorporando su dieta sólida y evitar una mala alimentación.

Principales enfermedades de tu mascota por una mala alimentación 

  1. Obesidad: al referirnos a problemas nutricionales en mascotas, la obesidad es uno de los más frecuentes. Esto se produce cuando el perro o gato obtiene mayor energía de la que gasta a diario en ejercicio. Una dieta desorganizada y una alta ingesta de calorías son dos de las principales causas que conducen a la obesidad.
  2. Desnutrición: cuando un animal tiene una dieta desequilibrada puede suceder que no esté recibiendo los nutrientes que necesita y esto puede provocar desnutrición. Si bien suele ser muy común en animales sin hogar, también nuestra mascota en casa padecerla por una mala alimentación.
  3. Alergias: no todos los perros y gatos toleran a los alimentos de la misma manera. Ser intolerante a algunas proteínas o ácidos grasos puede provocar picazón en la piel e incluso problemas más graves.
  4. Gastritis: suele aparecer cuando su alimentación está basada en restos de comidas de humanos. Estos alimentos suelen tener grandes cantidades de sal u otros componentes que pueden perjudicar al sistema digestivo de los animales.
  5. Diarrea: cuando un animal recibe una dieta excesiva en grasas o proteínas puede contraer diarrea. Otras causas que conllevan a este problema puede ser un cambio repentino en su alimentación o la calidad insuficiente de la misma.Mala alimentación en mascotas

¿Cómo evitar una mala alimentación en tu mascota? 

Existen varias creencias sobre lo que es mejor para alimentar a las mascotas. Lo cierto es que, en el momento de elegir el alimento, es importante tener en cuenta que un elevado precio no siempre conlleva a una buena calidad. 

Los alimentos para mascotas suelen incorporar en su envase una tabla nutricional. En ella es indispensable comprobar que contenga fibras, vitaminas, minerales, proteínas y también hidratos en menores cantidades.

Conseguir una excelente nutrición en la dieta de nuestras mascotas es fundamental si lo que queremos lograr es que lleven una vida sana y feliz. Ahora que conoces cuáles son las principales enfermedades asegúrate de que tu mejor amigo reciba una alimentación equilibrada y adecuada.

Lo último en Mascotas

Últimas noticias