Bono cultural joven de Madrid: novedades, quién puede acceder, requisitos y cómo solicitar
Pasos para pedir el Bono Cultural Joven de Madrid e importes que puedes gastar
Ayudas al alquiler en Madrid: ya hay fecha oficial para solicitar hasta 900€ mensuales
Becas comedor Comunidad de Madrid 2025-2026: fechas clave, cómo solicitarlas, cuantías y requisitos que debes conocer

Si vives en Madrid y este 2025 has cumplido 18 años, todavía estás a tiempo de aprovechar el Bono Cultural Joven, una ayuda de 400 euros que ofrece el Ministerio de Cultura para que los jóvenes puedan disfrutar de la cultura sin que tenga que afectarles el precio. Y es que con este bono pueden ir al cine, al teatro y no sólo eso, también a conciertos, pueden comprar libros o incluso pagar plataformas. Eso sí, el plazo acaba hoy mismo de modo que si deseas pedirlo todavía estás a tiempo, pero no puedes tardar en hacerlo.
El Bono Cultural Joven cumple ya su cuarta edición y vuelve a ser una oportunidad para miles de jóvenes madrileños que este año han alcanzado la mayoría de edad. En total, más de 76.700 pueden solicitar la ayuda en la Comunidad de Madrid, dentro de un total que supera el medio millón de beneficiarios potenciales en toda España. Es sin duda una cifra importante, pero también lo es tener en cuenta que como decimos, el plazo de solicitud se acaba precisamente hoy 31 de octubre. Así que si lo has ido dejando pasar, mejor que no te pierdas esta oportunidad. Basta con unos minutos para completar el formulario y asegurarte de no perder los 400 euros para gastar en productos y experiencias culturales. Sigue los pasos que te indicamos y en breve seguro que te llega a casa el Bono Cultural Joven.
Quién puede acceder al bono cultural joven
El Bono Cultural Joven está pensado para quienes cumplen 18 años durante 2025, es decir, los nacidos en 2007. No se limita sólo a quienes tienen nacionalidad española: también pueden solicitarlo los jóvenes con residencia legal en España, los solicitantes de asilo, los desplazados temporales y aquellos ex tutelados extranjeros que ya viven de forma independiente.
El objetivo del programa es bastante claro: que ningún joven quede fuera por una cuestión burocrática. Lo que realmente importa es residir legalmente en el país y alcanzar la mayoría de edad dentro del año. En la Comunidad de Madrid, la ayuda tiene especial peso por la enorme oferta cultural disponible: desde cines y teatros hasta museos, librerías o salas de conciertos donde gastar el bono sin complicaciones.
Requisitos
Para acceder al bono hay que cumplir algunos requisitos básicos. El primero, estar empadronado en España o en este caso, en Madrid. El segundo, disponer de una forma de identificación digital válida. Existen tres opciones principales:
- Cl@ve con registro básico, que se puede conseguir por videollamada.
- Cl@ve con registro avanzado, para la que hay que acudir de forma presencial, especialmente si el solicitante es menor.
- Certificado digital, que permite realizar cualquier trámite electrónico.
La solicitud puede presentarla directamente el joven o un representante adulto, en caso de ser menor de edad. En este último supuesto, se debe adjuntar un formulario de autorización que está disponible en la página oficial. El libro de familia no se acepta como documento válido para la representación.
Una vez aprobada la solicitud, el beneficiario recibe una tarjeta prepago, física o virtual, donde se cargan los 400 euros. Con ella podrá gastar el dinero en los establecimientos y plataformas culturales que participan en el programa.
Cómo solicitar el bono joven cultural
El bono se pide directamente desde la web oficial bonoculturajoven.gob.es. No hace falta complicarse: basta con entrar, y como ya te hemos explicado es suficiente con identificarse con Cl@ve o con certificado digital y rellenar el formulario con los datos personales. Es un trámite rápido, aunque conviene revisarlo antes de enviarlo para evitar errores que luego retrasen la confirmación.
Recuerda que si quien hace la gestión es un adulto representante, deberá adjuntar la autorización firmada y la documentación de ambas partes. Todo se hace por internet, sin tener que desplazarse ni entregar papeles en persona.
Cuando se tiene validada la solicitud, te envían un correo electrónico avisando de la aprobación. Poco después llega la tarjeta prepago para la que no tienes que hacer nada ya que viene cargada con los 400 euros. De este modo, una vez las recibas yala podrás usar en librerías, cines, teatros, tiendas de discos, museos o incluso plataformas digitales.
Cuánto dinero dan con el bono joven
El Bono Cultural Joven concede 400 euros por persona, distribuidos en tres bloques de gasto. La idea es diversificar el consumo y animar a los jóvenes a probar distintos formatos culturales:
- 100 euros para productos físicos como libros, cómics, discos, revistas o prensa.
- 100 euros para productos digitales, como suscripciones a plataformas, prensa online, videojuegos o podcasts.
- 200 euros para actividades presenciales, desde entradas de cine o teatro hasta museos, conciertos, danza u ópera.
Y en cuanto a tiendas que participan en el programa, no creas que son pocas. En España, y en total, hay más de 3.700 establecimientos adheridos al Bono Joven Cultural, de los cuales unos 590 están en la Comunidad de Madrid. Además son tiendas de todo, por lo que encuentras librerías, tiendas de música, también cines, teatros y como no, las plataformas. ¿A qué esperas para usar entonces tu bono cultural joven?.