Becas comedor Comunidad de Madrid 2025-2026: fechas clave, cómo solicitarlas, cuantías y requisitos que debes conocer
Se ha iniciado una segunda convocatoria para poder pedir las becas comedor para este curso
Ayudas de 1.000 euros si vives en Madrid: comprueba si cumples los requisito
Mi primera vivienda Madrid: programa, cómo solicitar y quién puede acceder

¿Tienes hijos en edad escolar y cursan sus estudios en Madrid? Si es así y en su momento no pediste la beca de comedor puede que te interese saber que desde hace unos días, la Comunidad de Madrid ha abierto un segundo plazo para poder pedir esta ayuda que permite a miles de escolares, tener acceso al comedor escolar. Para la primera convocatoria ya se entregaron más de 119.000 ayudas, que suponen 16.000 más que el año pasado. Sin embargo, el Gobierno regional ha abierto este segundo plazo extraordinario que acabará en noviembre, de modo que si tienes hijos en Infantil, Primaria o Secundaria y quieres una de las becas comedor de la Comunidad de Madrid, toma nota de toda la información que te ofrecemos.
Las becas comedor que otorga la Comunidad de Madrid, están gestionadas por la Dirección General de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio, y con ellas se garantiza la igualdad de oportunidades en los colegios públicos y concertados de dicha comunidad. Con los precios de los alimentos que no paran de subir, y con padres y madres que trabajan a lo largo de todo el día y no tienen la posibilidad de que sus hijos coman en casa, este tipo de ayudas son sin duda, un alivio importante para miles de familias madrileñas. Fue el lunes 18 de octubre cuando el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) publicó de forma oficial que el 21 de octubre se iba a abrir el plazo para esta segunda convocatoria de la que te ofrecemos detalles sobre la fecha hasta cuando las puedes pedir, cómo solicitarlas, cuantías y requisitos que debes conocer.
Cuándo salen
En junio del año pasado, justo cuando acabó el curso escolar 2024-2025 ya se abrió el plazo para pedir las becas comedor de la Comunidad de Madrid para el siguiente curso, pero ahora se ha abierto una nueva convocatoria, cuyo periodo de plazo va desde el pasado 21 de octubre hasta el 18 de noviembre de 2025, por lo que todavía estás a tiempo. La convocatoria se produce tras
la Orden 4913/2025, de 15 de octubre, en la que anuncia la ampliación los créditos disponibles para la misma. De este modo si te denegaron la beca la primera vez, o no llegaste a tiempo, ahora tienes una nueva oportunidad.
Puede ser también que tus hijos se hayan incorporado tarde al inicio de este curso, o que fallaras en algún dato con la primera convocatoria, por lo que repetimos, esta es una nueva oportunidad. Además, no hay que pagar tasas y la solicitud se puede hacer a través del portal institucional, la Cuenta Digital, en los registros oficiales o directamente en los colegios sostenidos con fondos públicos, que colaboran en la recogida de documentación.
Cómo solicitar y requisitos
Para hacer la solicitud puedes usar las vías mencionadas, aunque si optas por hacerlo de forma digital, recuerda que debes tener un sistema de identificación electrónica válido, ya sea la Cl@ve PIN, Cl@ve Permanente, certificado digital o DNI electrónico.
En la solicitud debes poner los datos básicos de la unidad familiar, la autorización expresa para que la Administración verifique la información, y, si es necesario, los documentos justificativos correspondientes. Además, es imprescindible que todas las personas mayores de edad que figuren en la solicitud firmen antes de presentarla; la falta de alguna firma puede causar la exclusión automática del expediente.
En cuanto a los requisitos, se mantienen los criterios socioeconómicos establecidos en la primera convocatoria. Toma nota de cuáles son porque resultan básicos para que te concedan o no la beca o para que de hecho, te acepten la solicitud:
- Familias con renta per cápita inferior a 8.400 euros, así como aquellas que sean beneficiarias de la Renta Mínima de Inserción (RMI) o del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
- Familia numerosas con ingresos por miembro de entre 8.400 y 10.000 euros,
- Víctimas de violencia de género o terrorismo
- Beneficiarios de protección internacional o temporal
- Alumnos en acogimiento familiar
- Hogares con progenitores destinados en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o en las Fuerzas Armadas.
Una de las novedades de este curso es la incorporación como acabamos de mencionar, de los hijos de miembros de las Fuerzas Armadas con destino en la región, que por primera vez pueden acceder a estas becas. Además, se ha reforzado el apoyo a las familias numerosas con una ayuda equivalente al 30% del coste del servicio de comedor para aquellas cuya renta per cápita se sitúe entre 8.400 y 10.000 euros.
La Comunidad de Madrid recuerda que, en caso de haber sido beneficiario el año anterior, es posible solicitar una prórroga, siempre y cuando la situación familiar sea la misma y se cumplan los mismos requisitos.. En ese caso, bastará con marcar la casilla correspondiente en el formulario y firmar la declaración responsable de mantenimiento de condiciones.
Dónde consultar el estado de la beca
Para saber cómo está la solicitud, se puede hacer a través del portal de la Comunidad de Madrid, en el apartado Consulta del estado de la solicitud. Pero además si has dado el número de móvil o tu dirección de correo electrónico es posible que te envíen cualquier actualización a través de estos canales.
Una vez finaliza el plazo se dan a conocer los resultados de si te conceden o no la beca, en el caso de que no recibas nada y desees asegurarte, puedes ver los listados oficiales con todos los resultados y que se pueden consultar en las Direcciones de Área Territorial (DAT) y en los Puntos de Información y Atención al Ciudadano.
¿Cuál es el importe de las becas comedor de la Comunidad de Madrid?
En cuanto al importe, pueden variar, pero según establece la Dirección General de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio estos sob los importes para el curso 2025/26:
- 979 euros para familias perceptoras de la Renta Mínima de Inserción o del Ingreso Mínimo Vital con renta per cápita inferior a 3.000 euros, así como para aquellas a las que se les haya extinguido la RMI por pasar a percibir el IMV.
- 445 euros para familias con renta per cápita inferior a 8.400 euros, beneficiarios del IMV con ingresos entre 3.000 y 8.400 euros, víctimas de violencia de género o terrorismo, familias con miembros en las Fuerzas Armadas o Cuerpos de Seguridad, y alumnos en acogimiento familiar.
- 295 euros para familias numerosas con renta per cápita entre 8.400 y 10.000 euros.
- En el caso de beneficiarios de protección internacional o temporal, así como alumnos escolarizados de oficio en centros concertados con transporte escolar, la beca cubrirá el coste total del comedor.
Por último, añadir que estas becas comedor de la Comunidad de Madrid, son compatibles con otras ayudas o subvenciones similares, siempre que la suma de ambas no supere el precio del servicio.