Bono cultural 2025: el último día para solicitar la ayuda al ocio que te viene de cine
Si naciste en 2006 o 2007 puedes pedir el Bono Cultural, pero ¿hasta qué día?
Cómo renovar el Bono Alquiler Joven Madrid: pasos y cómo hacerlo
¿Sigue vigente el Bono Alquiler Joven 2025? Quién puede solicitarlo y cómo


La mayoría de edad en España, lleva varios años marcada por el llamado Bono Cultural Joven que en su edición para este 2025, está disponible para aquellos jóvenes nacidos en el año 2007. Un bono que te permite poder gastar en cultura, como libros, cine, música o videojuegos, 400 euros, por lo que si todavía no lo tienes, te ofrecemos la información para que lo solicites antes de que acabe el plazo.
Tienes hasta finales de este mes octubre para solicitar tu Bono Cultural Joven 2025 con el que se anima a los jóvenes a gastar en cultura y de paso, apoyar a los negocios que viven de ella. El trámite para pedirlo es sencillo, aunque conviene hacerlo con calma para evitar errores. Todo se gestiona online desde la web dedicada al Bono y es importante revisar bien los datos antes de enviarlos. Toma nota porque te ofrecemos ahora todos los pasos para pedirlo, en qué lo puedes gastar exactamente y hasta qué se puede solicitar.
En qué se puede gastar el Bono Cultural 2025
El Bono Cultural Joven tiene un importe de 400 euros que se reparten en tres partes diferentes, y no se puede gastar en cualquier cosa. La idea es que el dinero se use de forma equilibrada, combinando experiencias, productos físicos y consumo digital.
La mayor parte, 200 euros, está pensada para las artes en vivo y audiovisuales. En este apartado caben entradas para conciertos, teatro, danza, cine, museos, festivales o incluso festejos taurinos. Se puede entender que es la parte del bono que ha sido pensada para que los jóvenes se acercan a la cultura en directo, sin pantallas de por medio.
Otros 100 euros se destinan a productos culturales en formato físico, como libros, cómics, discos, revistas o videojuegos. Pero hay un matiz importante: solo pueden usarse en tiendas o espacios adheridos al programa. Si el comercio no forma parte del Bono Cultural, la tarjeta no funcionará. Tampoco está permitido hacer compras online con envío a domicilio, salvo en casos concretos como las suscripciones a prensa o revistas.
Y luego quedan 100 euros restantes que se reservan para el consumo digital, es decir, que ahí sí que entran las plataformas de música, lectura o vídeo, además de los e-books y audiolibros. El programa pone un límite claro: sólo se pueden mantener suscripciones activas durante cuatro meses por plataforma, y después se cancelan automáticamente.
Además, el sistema tiene filtros para evitar usos indebidos, como por ejemplo que se intente pagar en comercios no autorizados o en productos que nada tienen que ver con la cultura. En el caso de intentar esto, la tarjeta se bloquea. Y cuidado que el desbloqueo no es inmediato. Lo mejor es consultar siempre la lista de establecimientos adheridos antes de hacer cualquier compra.
Hasta qué edad se puede solicitar
El Bono Cultural Joven 2025 está reservado a quienes nacieron en 2007, es decir, a los jóvenes que cumplen 18 años este año. El plazo de solicitud termina el 31 de octubre de 2025, y no se ampliará más allá de esa fecha. Quien no haya hecho el trámite antes, perderá el derecho a los 400 euros.
Todavía te quedan unos cuantos días, así que si estás pensando en solicitar el Bono Cultural Joven, tienes que saber que el trámite es completamente online y se puede hacer de dos formas: personalmente o a través de un adulto que actúe como representante. Si el joven lo solicita por su cuenta, necesitará identificarse con Cl@ve o certificado digital. En caso de no haber cumplido los 18 en el momento de pedirlo, la Cl@ve debe obtenerse en persona, en una oficina. Si ya se ha alcanzado la mayoría de edad, puede hacerse por internet en unos minutos.
Cuando el trámite se realiza por medio de un adulto, hay que adjuntar un formulario de representación firmado y subirlo en formato PDF. En cualquier caso, el registro debe hacerse con el correo electrónico del beneficiario, ya que ese va a ser luego el canal de comunicación oficial para todo lo que tenga que ver con el Bono que se ha pedido: notificaciones, activación del bono o consultas sobre el saldo.
Una vez aprobada la ayuda, el joven recibirá una tarjeta prepago que puede ser física o virtual. Esta última suele llegar antes y permite pagar directamente con el móvil si tiene tecnología NFC. Sea cual sea la opción, es fundamental que se revisen bien todos los datos antes de enviar la solicitud, especialmente el teléfono y el correo electrónico, ya que cualquier error puede retrasar el proceso.
Para resolver dudas, el programa mantiene dos líneas de atención diferenciadas. Las consultas sobre solicitudes y tramitación se atienden en el 917 40 67 93 o en el correo [email protected], gestionado por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. En cambio, los problemas con la tarjeta, bloqueos o incidencias de pago deben dirigirse a Correos, a través del 911 23 95 69 o del correo [email protected].