CARLOS BARRABÉS

Barrabés, el socio de Begoña Gómez, cobró 4 millones públicos por enseñar a usar Google a deportistas

Ver vídeo

El curso de extensión universitaria en competencias de digitalización, innovación y tecnología en el ecosistema del deporte que se adjudicó la consultora del socio de Begoña Gómez, Carlos Barrabés, enseña Outlook y Word a deportistas a 2.000 euros por alumno. El programa cuenta con asignaturas en las que se pueden adquirir conocimientos como hacer búsquedas en Internet o manejar las redes sociales, entre otros. Los profesores que imparten estas materias en el curso de digitalización también han sido contratados por Barrabés, cuya consultora se llevó casi cuatro millones de euros de fondos europeos para impulsar la plataforma técnica de formación online necesaria del curso. 

La Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC), en colaboración con la Asociación del Deporte Español (ADESP) y Barrabés, ha puesto en marcha un curso dedicado a 3.000 deportistas de alto rendimiento o trabajadores con experiencia en el sector deportivo. Por el momento, no llegan a 1.000 los alumnos que lo están cursando, pero fuentes oficiales de ADESP aseguran que se han inscrito 2.000 personas. Se trata de un curso de extensión universitaria que no requiere titulación previa.  

La primera edición de este curso de digitalización tiene como objetivo introducir a los alumnos en las nuevas tecnologías. «Internet de las cosas», «herramientas Office 365, Outlook, PowerPoint, Excel, Word y Teams» o «técnicas de búsqueda, uso y gestión de la información en el ámbito deportivo», son sólo los títulos de algunos de los conocimientos incluidos en el programa del curso financiado con millones por las arcas públicas. En concreto, los profesores enseñarán de manera online habilidades para encontrar y utilizar datos relevantes en el deporte, sumar en Excel o comprender la realidad de la transformación digital actual.

«Se trata de un itinerario formativo diseñado para que puedas empezar por las nociones básicas de la transformación digital e ir profundizando, con orientación y mentorías, hacia conocimientos más complejos como Big Data, Ciberseguridad, herramientas tecnológicas, cultura digital y metodologías de innovación, entre otras», explican en la página web del curso. 

Alto coste

El curso de digitalización, a través del cual Barrabés, socio de Begoña Gómez, se hizo con una adjudicación millonaria, está pagado a precio de oro gracias a fondos europeos NextGenerationEU. El valor estimado de cada plaza de alumno asciende a 2.000 euros financiados a través de ADESP, que está constituida por las Federaciones Deportivas Españolas. A la hora de solicitar plaza, se le pide al alumno que indique a qué Federación desea solicitar su beca. Es importante reseñar que el Consejo Superior de Deportes (CSD), dependiente del Gobierno de Sánchez, también desembolsó fondos públicos a las distintas federaciones deportivas para programas de digitalización. 

El curso para aprender a usar internet cuenta con 380 horas lectivas gracias a las cuales los alumnos podrán obtener 16 créditos universitarios. Se imparte de manera online a través de un aula virtual durante cuatro meses. La primera edición comenzó en pasado 17 de abril y finalizará el 31 de julio. Habrá una segunda edición del curso durante 2025 para la que ya se buscan alumnos porque aún no se han cumplimentado las 3.000 plazas que había que cubrir. 

Profesores de Barrabés

El claustro lo componen una decena de profesores de la URJC, así como altos directivos que trabajan para el socio de Begoña Gómez. Entre estos últimos está el director de innovación de Barrabés, un experto de datos, tres consultores de innovación y cinco jefes de proyecto. Fuentes oficiales consultadas no precisan si los profesores de Barrabés cobran por impartir estas clases, como suele ser habitual en este tipo de cursos. 

Además, el curso cuenta con una comisión de calidad a la que pertenecen varios de sus profesores. La comisión está presidida por director académico Daniel Collado Mateo y cuenta con una secretaría que representa al profesorado dirigida por Miriam Lorenzo González. También se ha designado a un representante de los estudiantes, así como a un titular de las empresas empleadoras. Este último puesto ha sido confiado a Nicolás de la Plata, profesor de Derecho Deportivo de la Universidad Europea de Madrid (UEM). 

El curso está financiado a través de fondos europeos conseguidos gracias a una licitación de la que Barrabés obtuvo casi cuatro millones de euros. «Es una oportunidad única para la comunidad deportiva y su desarrollo profesional, mediante la cual podrá adquirir competencias digitales claves, así como habilidades para el liderazgo y la gestión estratégica de proyecto», señalan los organizadores del curso para que los deportistas sepan usar Google.

Lo último en Investigación

Últimas noticias