SEMINARISTAS HOMOSEXUALES

El Papa Francisco insta a los obispos a no admitir seminaristas homosexuales: «Ya hay demasiado mariconeo»

Sus palabras, recogidas por todos los medios en Italia, han causado sorpresa, a pesar de sus habituales polémicas

Papa Francisco
El Papa Francisco (Foto: Europa Press).

El Papa Francisco ha instado a los obispos a no admitir seminaristas homosexuales: «Ya hay demasiado mariconeo», ha señalado el Sumo Pontífice, según ha trascendido este lunes, en una reunión a puerta cerrada, con un comentario que ha sorprendido a los prelados que acudieron a esa reunión en una asamblea de primavera.

El Papa Francisco ha expresado su opinión, al decir que tal práctica debe evitarse, ya que, a su juicio, hay demasiado «mariconeo» en ciertos seminarios durante un encuentro de hora y media, en el que el Santo Padre abordó el asunto de la crisis vocacional, instando a los obispos a no incluir a jóvenes con demasiadas fragilidades, utilizando entonces el término «mariconeo».

La orientación homosexual de los seminaristas ha sido objeto de debate desde hace tiempo. El pasado mes de noviembre, en Asís, la asamblea de obispos italianos había aprobado una nueva Ratio formationis sacerdotalis, el reglamento para los seminarios en Italia, que aún no se ha publicado porque todavía está siendo examinado por el Dicasterio vaticano para el Clero. En esa ocasión, se planteó el debate sobre la admisión de seminaristas homosexuales.

Actualmente, el reglamento establece que «la Iglesia, respetando profundamente a las personas en cuestión, no puede admitir en el seminario ni en las órdenes sagradas a quienes practican la homosexualidad, presentan tendencias homosexuales profundamente arraigadas o apoyan la llamada cultura gay».

Todavía así, las declaraciones del Papa han sido recogidas por todos los periódicos en Italia, donde han sorprendido, como se ha indicado con anterioridad, sus palabras. En algunos medios se han intentado justificar, explicando que no era consciente de que el término fuera ofensivo y en otros que era una broma.

Controversias del Papa Francisco

El Papa Francisco ha sido protagonista de diferentes controversias, entre las que destacan los manotazos a los feligreses y las retiradas de la mano que ha hecho a los católicos para que no le besasen el anillo del Pescador, símbolo del poder papal. 

Entonces, se explicó que era por «higiene». Sin embargo, ha destacado que en otras ocasiones ha regañado a feligreses por querer darle la mano.

Entre otras de las controversias de este Papa, destaca su negativa a las mujeres sacerdotisas, a pesar de sus intentos de dar una imagen de renovación de la Iglesia Católica, y sus pronunciamientos sobre asuntos políticos.

Hace meses destacaron sus palabras con la audiencia que brindó a la comunista Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda, hace meses. Entonces, dejó dos significativas perlas verbales por parte del argentino Bergoglio. Entonces, tras saludar de manera cariñosa, a la vicepresidenta del Gobierno y líder de Sumar como «peleadora», se despidió de ella, animando a la dirigente comunista a mantenerse firme en su combatividad ideológica: «Siga adelante, no afloje». «No», contestó de inmediato Yolanda Díaz, con una amplia sonrisa y apretando las manos del Santo Padre.

Entonces, la complicidad del Papa con Yolanda Díaz destacó a pesar  del combativo laicismo que ha exudado siempre Díaz en su ya larga trayectoria política, en la que ha sido parte de iniciativas dirigidas a arrinconar a la Iglesia, suprimir las clases de Religión en los centros educativos o incluso expropiar templos.

Lo último en Internacional

Últimas noticias